El blog de Manolo Rodríguez

5 casos de éxito españoles en redes sociales

Es fácil encontrar ejemplos de buen uso de las redes sociales, pero es más complicado hallar casos exitosos. Aquí van cinco
16.86K
5 casos de éxito españoles en redes sociales
5/5 - (1 voto)

Última actualización: 27/10/2020

Estás a punto de invertir 5 minutos en leer este artículo

 

Aunque ya hay muchas empresas españolas que apuestan  por una estrategia de social media, aún hay pocas que han conseguido destacar por lograr grandes éxitos en este campo.

Es fácil encontrar ejemplos de buen uso de las redes sociales, pero es más complicado hallar casos exitosos.

Después de buscar un buen rato he encontrado cinco ejemplos españoles de éxito en social media: Banco Sabadell, Gallina Blanca, Purificación García, Zapatillas Munich y Zara. No están todos los que son pero sí son todos los que están.

Los cinco tienen una característica en común: aportan valor añadido a su seguidor. Y creo que esa es la clave de su éxito. Como dijo Jack, El destripador, vayamos por partes.

Banco Sabadell

banco sabadell

En un momento en el que las entidades financieras están, más que nunca, en el ojo del huracán es de agradecer que un banco haya demostrado que estar, y participar, en las redes sociales ayuda a mejorar la imagen de la entidad y hasta sirve para caer simpático.

El banco usa las redes sociales como canal de atención al cliente. Tanto en Facebook como en Twitter, el Sabadell ha conseguido ofrecer un servicio de valor a sus clientes, relacionarse y vincularse con ellos.

Hasta enero de 2010 el Twitter del Sabadell sólo soltaba noticias relacionadas con el banco. A partir de ese momento, dos personas del departamento de Atención al Cliente, que fueron preparadas para llevar la cuenta, atienden y resuelven las dudas de sus seguidores.

Su community manager explica la estrategia del Sabadell en las redes sociales en este interesante slideshare.

 

Gallina Blanca

gallina blanca

Una estrategia bien definida (y con éxito) en social media es la de Gallina Blanca.

Quizá de las mejores que hay en estos momentos en el panorama nacional. Ha sido de las marcas pioneras en crear una comunidad en internet.

¿Cuál fue la respuesta que dio la empresa a la pregunta de cuál era su objetivo para querer entrar en las redes sociales? Aportar valor al cliente.

¿Y cómo lo ha conseguido? Dando consejos y ofreciendo recetas y noticias de cocina (y un poco, muy poco, de la actualidad de Gallina Blanca. Aquí, la ley de Pareto, y su 80-20, también funciona).

Gallina Blanca ha montado su estrategia de social media alrededor, sobre todo, de cinco canales, y todos ellos, enfocados al usuario: su página web corporativa, totalmente dirigida al cliente y en la que ofrece recetas y trucos de cocina; su blog, donde da consejos sobre hábitos saludables de alimentación; Facebook, donde sus fans interactúan constantemente; Youtube,y, sobre todo, su cuenta de Twitter.

La abrió en diciembre de 2008 e interactúa con sus seguidores. Gallina Blanco lanzó en Twitter una aplicación que permite a sus seguidores recibir recetas elaboradas a partir de una selección de ingredientes que escoge el usuario. Es todo un éxito.

 

Purificación García

purificacion garcia

Según un estudio pionero a nivel mundial, realizado por Hydra Social Media y Socialbakers, la página de Facebook de Purificación García se encuentra entre las 20 mejores de España.

Las razones: número de seguidores, calidad y variedad de sus publicaciones y efectividad de sus aplicaciones.

Una de las más destacadas fue ‘Bautiza tu bolso’, en la que los seguidores daban nombre a un bolso de la nueva colección de Purificación García.

El nombre escogido sería la denominación del bolso y el ganador se llevaría uno de regalo. Cuando puso en marcha la campaña, sus seguidores no llegaban a los 10.000. Al final de la acción superó los 20.000. En el primer mes logró 3.000.

La actividad de Purificación García en redes sociales está, sobre todo, enfocada en Facebook, aunque también en Twitter.

 

Zapatillas Munich

zapatillas munich

La empresa de Barcelona, con nombre de ciudad alemana, es otro claro ejemplo de buen (y exitoso) uso de las redes sociales como herramienta de marketing. Zapatillas Munich nació en 1939 y fabrica calzado deportivo y de moda.

Gracias a su apuesta por las redes sociales, ha utilizado, y utiliza, internet como escaparate donde ha creado canales de comunicación directa con sus clientes que les han dado, y les siguen dando, un feedback valiosísimo.

La apuesta de la firma por la comunicación 2.0 ha conseguido, por una parte, la internacionalización de la marca: que Zapatillas Munich sea reconocida en todo el mundo.

Y por otra, conocer de primera mano las opiniones de los internautas gracias a un estrecho contacto con su comunidad online.

Toda su estrategia de marketing en internet gira a través de su página web (en 2003 abrió su tienda online), pero es en Twitter y, sobre todo, en Facebook donde consigue hacer comunidad, interactuar con sus usuarios y recibir una información valiosísima de ellos para después diseñar las zapatillas que compran sus clientes.

En Facebook cuenta con unos incondicionales fans a los que les gustan las zapatillas Munich; cuelgan fotos de sus zapatillas Munich (la firma da la posibilidad de personalizarlas via internet); preguntan sobre las nuevas novedades de Munich; participan en las encuestas, opinan…

Más de la mitad de su fans en Facebook son de fuera de España, sobre todo de Italia, Holanda, Bélgica y Francia.

 

Zara

zara

Lo de Zara es un extraño y exitoso caso de éxito en redes sociales.

Su página de Facebook aporta poco valor (eso pienso yo) a sus seguidores (entre los que me incluyo), no interactúa con ellos, realiza un ritmo de actualizaciones más bien escaso y no modera la comunidad. Todo lo contrario de lo que se debería hacer. En cambio, cada vez que cuelga una foto en su muro de la nueva colección en poco minutos ya suma varios miles de ‘me gusta’.

Sus prácticas en redes sociales no son muy ortodoxas, pero sus resultados son excelentes.

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

12 Comments

  • Irene Montero Díaz dice:

    ¡Buenos ejemplos! Gracias por compartirlos

  • Manolo Rodriguez dice:

    Sabadell, Munich y Purificación García no lo están haciendo nada mal; lo de Zara es para dar de comer a parte. Pero como estrategia global de marketing en social media, la de Gallina Blanca es la mejor, con mucho.

    Graciar por el comentario, Irene.

  • O sea, que la conclusión es que, ya lo hagas bien o mal, si tienes nombre, tienes nombre. Zara no se lo curra y arrasa. En las antípodar estarían las zapatillas Munich, quizás con menos nombre y menos inversión publicitaria que las otras marcas, pero con una gran respuesta en la red. La pregunta es ¿Y si los de Zara se lo currasen como los de Gallina Blanca, el Sabadell, Purificación García o Munich? ¿Cual sería su techo?

  • Manolo Rodriguez dice:

    Hola Toño. Está claro que Zara no está utilizando las redes sociales como debería hacerlo, pero aún así la respuesta de sus seguidores es bestial. Supongo que todavía no tienen muy claro lo que hacer con Facebook. Lo han abierto, porque tenían que estar ahí, pero aún no saben qué hacer. Además, debe ser complicado moderar a una comunidad de 11,5 millones de usuarios. Mucho community manager necesitarían.

    Un saludo

  • Camino dice:

    Hola Manolo:
    Lo primero, mil gracias por el post, ¡me ha encantado!
    No soy una experta en el tema, pero no creo que Zara tenga resultados excelentes en redes sociales. Simplemente es ZARA, y tiene éxito porque la marca ya está creada desde hace mucho. Y más que podría tener si planeara una estrategia acorde con sus necesidades en la web.
    Esperemos a ver qué pasa…
    Un abrazo

  • Manolo Rodriguez dice:

    Camino, está claro que lo de Zara es para comer a parte. Pero ¿qué pasaría si utilizase las redes sociales de una forma más activa?

    Saludos y gracias por dejar el comentario.

  • Miguel Angel dice:

    Buena información, gracias por compartirla.
    Lo de generar valor es lo que cualquier empresa que utiliza las redes debe hacer, el caso de Zara es excepcional, llevan un gran retraso tecnológico y como alguien ha dicho, no saben muy bien como gestionar las redes sociales, aunque tienen claro que deben estar. De los cinco casos, el que mas me gusta es el de Gallina Blanca, de hecho voy a darle una vuelta a ver como enfocarlo a mi caso particular. Saludos

  • Manolo Rodriguez dice:

    Miguel Ángel, a mí también la estrategia de Gallina Blanca es la que más me ha gustado de todas y también creo que se puede implementar en otras acciones que podamos hacer nosotros.

    Gracias y un saludo.

  • Aquí otro tremendo: el estudio de arquitectura ALT.
    https://www.facebook.com/ALTarqu?fref=ts

  • Manolo Rodriguez dice:

    Muchas gracias por el ejemplo. Estoy recopilando unos cuantos para publicar otro post a principios del próximo año. Si tenéis más ejemplos ya sabéis…

    Saludos.

  • Aquí otros arquitectos que lo hace muy bien en facebook: https://www.facebook.com/catalogoarquitectura?fref=ts

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.