El blog de Manolo Rodríguez

Los 20 plugins que tengo instalados en mi blog de WordPress

Este es un listado de 20 plugins divididos en cuatro categorías: los imprescindibles; los necesarios; los recomendados y otros dos más que no entraban en ninguna de las tres primeras categorías
23.09K
Los 20 plugins que tengo instalados en mi blog de WordPress
Puntúa este post

Última actualización: 04/04/2020

 

Un blog sin plugins es como tener un coche ‘pelao’ de equipamiento y sin accesorios extras.

Una de las grandes ventajas de WordPress es que te permite personalizar tu blog hasta el infinito.

Y buena parte de culpa la tienen los plugins que se pueden instalar en el blog. ‘Solo’ hay 20.000 en WordPress.org.

En Desenredandolared tengo, por ahora, una veintena. La mitad se los debo a Antonio Sangiao, director de Pasquino Comunicación.

Para hacerlo más ameno los he dividido los plugins en cuatro categorías: los imprescindibles; los necesarios; los recomendados y otros dos más que no entraban en ninguna de las tres primeras categorías.

Espero que te sirvan, y si crees que falta alguno ya sabes: al final del artículo hay una bonita sección de comentarios.

 

 

Imprescindibles

All in One SEO Pack

Es el plugin dedicado al SEO por excelencia. Su instalación es obligatoria. Hace magia. Desde que lo instalé aumentaron las visitas como la espuma. No sé cómo lo hace, pero es imprescindible. No importa que no tengas alguno de los 20 siguientes, pero este sí.

 

AddThis Social Bookmarking Widget

Es un plugin fundamental para que tus contenidos sean más virales. Permite que los visitantes compartan con total facilidad los post con más de 330 servicios y redes sociales.

AddThis

 

Google XML Sitemaps

Genera automáticamente el Mapa Web o Sitemap del blog. Ayuda, y mucho, a que los buscadores encuentren el blog. Y eso es fundamental porque la mayoría del tráfico llega a través de los buscadores. Es otro de los imprescindibles.

 

Akismet

Evita que te entren mensajes de spam. Es muy útil. Desde que lo tengo instalado en el blog ya me ha parado más de 4 millones de mensajes basura. Si no existiera habría que inventarlo.

akismet

 

 

 

 

 

SI CAPTCHA Anti-Spam

Como Akismet es otro plugin de seguridad. Agrega un Captcha en todos los formularios de nuestro blog para evitar el spam. Es muy necesario frente a los robots que llenan de spam los comentarios.

si-capcha

WP Super Cache

Acelera la carga del blog. Crea una copia local de las páginas dinámicas de la web y hace que se carguen más deprisa y con menos recursos del servidor.

 

WordPress Backup to Dropbox

Es fundamental realizar una copia de seguridad completa del blog por si algún día hay algún problema. Yo utilizo el que me hace un backup en Dropbox. Lo tengo configurado para que lo realice una vez por semana.

Dropbox wordpress

 

WordPress Firewall 2

Otro plugin de seguridad. Revisa las peticiones que llegan al servidor y bloquea aquellas que tienen pinta de ser ataques obvios. Para evitar que te hackeen el blog. Si no lo tienes te puedes arrepentir.

 

Necesarios

Google Analyticator

Para poder ver las estadística de Google Analytics en el escritorio de tu blog de manera rápida y directa. Ofrece las visitas; páginas vistas; páginas por visita; porcentaje de rebote; porcentaje de nuevas visitas y tiempo de cada visita.

google analytics

 

Jetpack Lite

Complementa al plugin de las estadísticas de Google Analytics. Permite ver las estadísticas básicas de tu blog como se muestran en wordpress.com: visitas por día; por semana, por año, de dónde proceden las visitas; post más leídos…

Jet pack

 

 

 

 

 

 

Broken Link Checker

Busca en el blog todos los links que hay en nuestros posts y nos avisa si alguno está roto. Nos da la posibilidad de editarlo desde el plugin. En ocasiones detecta como rotos algunos enlaces que no lo son, pero aún así es necesario tenerlo instalado.

Es muy importante activo si empiezas a tener muchos artículos con muchos enlaces. Google penaliza los enlaces rotos, por eso es muy importante tenerlo. Casi tenía que estar en el apartado de los ‘imprescindibles.

 

Recomendados

P3 (Plugin Performance Profiler)

Analiza los plugins que tienes instalados en el blog y te muestra estadísticas del consumo de recursos que realiza cada uno. Muy útil.

 

Tweetmeme

Es el icono verde que aparece al lado de la fecha debajo del título del artículo. Permite a los visitantes del blog tuitear el post y enviarlo también a Tweetmeme. Cuantos más usuarios manden la entrada más posibilidad tendrá de posicionarse entre las mejores de Tweetmeme y darte más visitas.

Tweetmeme

 

 

 

 

Social Metrics

Es uno de los últimos que he instalado. Ofrece las estadísticas de las veces que se ha compartido cada uno de los artículos del blog en redes sociales como Twitter, Facebook, Google +1, Buzz Google, StumbleUpon, Digg o LinkedIn.

Social metrics

 

 

 

 

 

 

 

 

 

WPtouch

Convierte nuestro blog para que pueda ser leído en dispositivos móviles. En el iPad el efecto es muy bueno.

WP Touch

 

 

 

 

 

Yet Another Related Posts Plugin

Al final de cada entrada genera una lista de posts relacionados con el artículo. De esta forma se ofrece al visitante más contenido directamente relacionado con su visita sin salir del blog.

 

Social Login

Posibilita que los usuarios accedan al blog con los perfiles de sus redes sociales favoritas. Una vez instalado y activo solo hay que elegir qué perfiles sociales ofrecerás para acceder y comentar en tu sitio.

social login

 

Get Recent Comments

Muestra los comentarios más recientes que se han realizando en el blog. Tanto los de los visitantes como los tuyos.

 

Dos más para terminar…

No More Passwords

Permite entrar en tu blog de WordPress con el móvil utilizando un código QR. Esta forma de acceso no es para usarla en casa, sino para entrar a tu web desde cualquier otro ordenador (sobre todo si es público) sin que nadie pueda ver el usuario y la contraseña.

No more passwords codigo qr

 

 

 

 

 

 

 

Simple Pull Quote

Sirve para incorporar citas a tus artículos como en los periódicos digitales. Es un modo diferente de resaltar frases claves de un post. Una vez instalado añade un botón al editor. Tras seleccionar el texto que se quiera destacar, se pulsa el icono de pull quote y ya está.

simple pull quote

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

25 Comments

  • Toño dice:

    Manolo, ya te veo hecho todo un WP fan boy. Como yo. Curiosamente, coincidimos en la mayoría de plugins instalados, aunque hay algunos que no conocía. Por aportar algo: entre los formularios de contacto, a mí personalmente me gusta Contact Form 7″, que es sencillo de manejar y permite hacer formularios de todo tipo. Luego hay otros muchos, pero para cosas más específicas. Por ejemplo hay un plugin muy útil (sobre todo para determinadas webs) que te permite elegir qué widgets se mostararán en el sidebar en cada página. Así puedes variar el sidebar según la página que se vea. Se llama Widget Logic. En fin, buen artículo. Lo comparto.

  • Manolo Rodriguez dice:

    Toño, soy un desagradecido. Jeje. La mitad de los plugins te los debo a tí. Pero ya lo he solucionado y lo he rectificado en el post.

    Los dos plugins que dices tienen muy buena pinta. Me los apunto para probarlos.

    Saludos.

  • Beatriz dice:

    Interesante post, yo solo agregaría un par de cosas: cuales son de pago y cuales no y la otra, cuales se pueden instalar en el wordpress sin mas y cuales necesitan alojamiento fuera del sitio wordpress, po lo demás, perfecto!

  • Félix Bernet dice:

    algunos los conocía, pero otros no, así que me los apunto para echarles un vistazo detenidamente. Gracias por la info (aunque no soy partidario de los Captcha, hay mejores formulas para el usuario)

  • Mònica Vidal dice:

    Buah, justo ahora estoy montando el blog en un servidor y esto me irá de lujo. MIL GRACIAS! 😀

  • Manolo Rodriguez dice:

    Hola Beatriz. Todos los plugins de la lista son gratis. Muchos de ellos tienen una versión de pago, pero todos los que tengo instalados son gratis.

    Desafortunadamente ninguno se puede instalar en WordPress.com y sí en WordPress.org (con hosting). De todas formas, WordPress.com tiene también infinidad de widget que pueden hacer un trabajo similar, aunque con algunas carencias, que los plugins.

    Saludos

  • Manolo Rodriguez dice:

    Mónica me alegro mucho de que te sirva el post.

    Por cierto, muy buenas las fotos de tu blog.

    http://fillingtheframe.wordpress.com/

    Gracias por dejar el comentario.

  • daniel dice:

    Muchas gracias, la verdad que vienen muy bien todos los que informas,
    Yo queria saber que plugin hace que cuando enlazas una entrada desde tu WordPress a facebook aparte de ya salir la miniatura, saliese bien la descripcion o texto como querais llamarlo, por que la miniatura si pero lo demas no doy con la solucion…
    muchas gracias un saludo

  • Palabros dice:

    GRACIAS por allanar el camino. En vez de dar vueltas torpes y perder el tiempo, estoy siguiendo los links sugeridos que me interesan. Y los que me pueden interesar. Más sencillo imposible!!!

  • Raúl dice:

    Buenas tardes, aunque esta entrada ya tiene un tiempo, me gustaría que me dieran alguna recomendación para un plugin que me ofrezca la traducción de mi blog.

    Muchas gracias y enhorabuena por el post, de hecho voy a instalar un par de los mencionados 😛

  • Ander dice:

    Hola Manolo, aunque tiene un tiempo la entrada, me ha servido de mucho. Espero que sigas escribiendo entradas sobre WordPress tan interesantes como esta.

    Un saludo y gracias.

  • eva rodriguez dice:

    hola! Felicidades por el post. Estoy creando un blog nuevo con wordpress y después de ver tu lista, he visto que me faltaban plugins muy interesantes! Como el de Dropbox,que me parece super útil
    Gracias y un saludo!

  • SANDRA dice:

    Hola! Y sabràs de alguno para medir el nùmerod e visitas a cada post?

  • Manolo Rodriguez dice:

    Eva. Gracias por el comentario y muy bueno tu blog.

  • Manolo Rodriguez dice:

    Hola Sandra. WordPress, por defecto, ya te ofrece las visitas que tiene cada post.

    De todas formas también tienes Google Analyticator y Jetpack Lite.

    Saludos.

  • JUANCHO dice:

    Tremendo post me sirvio mucho para mi web ,,,gracias,,,

  • iuseipod dice:

    Buenas!! felicidades por el post, acabo de empezar con wordpress y me encuentro que no puedo modificar casi nada en diseño, vamos las Css y tampoco puedo instalar plugins como los que hablas aquí. ¿Me podrías indicar si es porque es versión gratuita?y en caso de que tuviese que pagar ¿ cuál de los packs cubre libertad de css y usar plugings?
    Muchas gracias

  • Manolo Rodriguez dice:

    Hola Iuseipod

    Desafortunadamente todos estos pluging no valen para la versión gratis de wordpress (es decir, wordpress.com). Para poder instalarlos tienes que tener un dominio y un hosting propios. La verdad es que no son muy caros. Un dominio te puede salir por 8 euros al año y un hosting que no sea de los malos por unos 40 euros anuales.

    Espero que te haya servido de ayuda

    Saludos

  • JESUS dice:

    EXCELENTE APORTE

  • SUSY dice:

    HOLA, YO QUIZE HACER LO MISMO QUE TU INDICAS DE LOS PLUGGINGS Y ME JODIO LA PAGINA CON EL JETPACK LITE, SE ME ENTRO EN UN ERROR Y ME JODIO LA PAGINA Y TODO LO QUE TENIA EN ELLA, ES MI CULPA POR SEGUIR CONSEJOS DE OTRAS PERSONAS PER TENGAN CUIDADO, ALGUNOS DE ESOS PLUGGINGS SON VIRUS. YO PERDI MI PAGINA Y SE LOS DIGO PARA QUE NO LES PASE.

  • Manolo Rodriguez dice:

    Hola Susy
    Lamento mucho que se te haya fastidiado la página. A veces, no es muy habitual, suele suceder.

    Para que no te vuelva a ocurrir instala un pluging que te haga una copia de seguridad del blog o de la página. En Desenredando la red utilizo WordPress Backup to Dropbox y estoy tranquilo cada vez que toca instalar algún pluging nuevo.

    Saludos

  • Tarari dice:

    Esta es una lista muy útil! También recomiendo https://poeditor.com como una herramienta de ayuda para wordpress. También cuenta con un plugin WP para una conexión más fácil.

  • Juan dice:

    Excelente amigo! me encanto el post, espero que muchos de estos plugins sean de gran ayuda. Muchas Gracias

  • Juan David Reina dice:

    Buen aporte, me gustaría saber que plugin utilizas para colocar ese slider de post bajo el menú de tu blog, o es acaso una funcionalidad del tema que usas, de ser así, debe ser un tema pago, te agradeceria me contaras, pues me ha dado envidia de la buena por esa llamativa cinta que se mueve sola!
    Saludos!

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Juan.

    Así es. La plantilla es de pago y con ella ya iba el slider y el carrusel. La plantilla es esta
    http://www.thememaha.com/curated/home-classic/

    Un saludo

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.