El blog de Manolo Rodríguez

La importancia de la marca personal 2.0 para universitarios en paro

La pasada semana tuve la enorme suerte de impartir dos talleres de marca personal para jóvenes universitarios en paro en la Universidad de A Coruña
5.85K
La importancia de la marca personal 2.0 para universitarios en paro
Puntúa este post

Última actualización: 19/07/2017

 

La pasada semana tuve la enorme suerte de impartir dos talleres de marca personal para jóvenes universitarios en paro en la Universidad de A Coruña, invitado por la FUAC.

En total, asistieron 60 jóvenes con ‘carrerones’ como ingeniería industrial, biología, arquitectura… También había economistas, licenciados en administración de empresas… con muchos master a sus espaldas, muchas prácticas (la mayoría de ellas sin remuneración), muy bien formados y con unas ganas enormes de trabajar.

Fue una experiencia muy gratificante, pese a que los talleres tenían una duración de cinco horas y los dos los hice el mismo día.

Creación de una marca personal

Mi objetivo fue mostrarles que la creación de una marca personal es fundamental para que cuando requieran sus servicios tengan una marca ya elaborada, según unos objetivos, un público al que dirigirse y una estrategia que hayan desarrollado con anterioridad.

Y sobre todo, que persigan su sueño y que sean diferentes. Esto último es fundamental para crear una marca personal fuerte.

Para mostrarles la importancia de ser diferentes les puse el videocurriculum de un licenciado en periodismo en paro que en menos de una semana ya supera las 450.000 reproducciones en Youtube.

Aunque les di claves generales para crear una marca personal, me centré en ofrecerles las herramientas para desarrollar esa marca personal en internet.

“¿Le habéis preguntado a Google quienes sois?”, les pregunté. Casi todos dijeron que sí. “¿Y qué os parecido? ¿Os ha gustado?

Pues esa es la misma información que ve la gente cuando teclea vuestro nombre en el buscador. ¿Y esa gente quién es? ¿Alguien que iba a requerir vuestros servicios? ¿Alguien que quería contrataros? ¿La misma persona que mañana os va a hacer la entrevista de trabajo que tanto esperabais? Google es nuestro mejor y peor aliado”, les dije.

Les expliqué que, según la mayoría de las encuestas, el 90% de los que contratan recurren a internet para conocer a sus futuros empleados y una cifra muy similar utiliza las redes sociales para buscar candidatos potenciales.

Por lo tanto, tener presencia en internet es bá-si-co.

Para insistir sobre la importancia de desarrollar una marca personal en internet les recordé esta sentencia de Enrique Dans: “Algunos todavía piensan que el CV es algo que se escribe, se imprime y se manda por carta. No, tu CV está en la red y quien quiera contratarte o quien quiera pensar en ti para una oportunidad profesional de algún tipo se va a meter en la red y mirar qué has hecho, sobre qué has escrito y dónde está esa marca en la red. Ésta es la inversión que realmente vale la pena hacer”.

Llegados a ese punto me centré en la estrategia que deberían realizar para crear una marca personal en internet.

En primer lugar les invité a que valorasen la posibilidad de tener un blog (sólo un par de ellos lo tenía).

Les expliqué que en estos momentos un blog es la mejor forma de conseguir visibilidad; de qué te conozcan; de posicionarte como un experto… En definitiva, de que el resto (sus potenciales reclutadores o clientes) vean que tienen conocimientos de su sector.

Sabes más de lo que crees

Me trasladaron su inquietud de que no se sentían aún preparados para escribir en internet sobre algo que acaban de aprender en la carrera.

Yo les insistí en que sabían más de lo que ellos creían sobre su sector, por ejemplo, más que yo. Les animé a que escribiesen de lo que controlaban y que así se sentirían más seguros.

Les hablé del marketing de contenidos y la celebérrima frase “da gratis lo que sabes para recibir lo que vales”. Creo que entendieron el concepto.

También les di unas nociones básicas de cómo escribir los titulares para que tengan mayor impacto o cómo escribir un post que guste y le sea útil al lector.

Uso de redes sociales profesionales

Les insistí mucho en que utilizasen las redes sociales, sobre todo Twitter y Linkedin, como herramientas profesionales.

Que compartiesen en ellas los contenidos que creasen en sus blogs y otros que encontrasen en la red y que fueses interesantes.

Que utilizasen los grupos de Linkedin como vehículos para incrementar su marca personal participando en ellos.

Cuatro ejemplos

Terminé con cuatro ejemplos de cuatro personas que han desarrollado y desarrollan con éxito su marca personal en internet y que utilizan los blogs y las redes sociales como herramientas para hacer crecer su marca personal: Yoriento; el panadero 2.0 Jordi Morera; la videobloguera Isaseweis y el sastre Bere Casillas.

Como dije al principio, fue una experiencia muy gratificante y por el feedback que he recibido desde entonces creo que les sirvió para valorasen la creación de una marca personal en internet.

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

4 Comments

  • Adriana dice:

    Tuve el placer de asistir al taller de «Marca Personal» impartido por Manolo y como dice en el post pude comprobar la importancia de poseer una «Marca personal» en el proceso de búsqueda de empleo. En un mundo en el que existe tanta competencia es necesario diferenciarse y destacar por algo. También se trato el tema de promover el Autoempleo como salida a la crisis y de no cesar nunca de perseguir tus sueños. La motivación, constancia, implicación y esfuerzo son claves para alcanzar tus metas.

    Sin duda, fue una actividad muy motivadora, que nos sirvió para coger fuerzas y continuar en nuestro proceso de búsqueda de empleo e incentivarnos a que inciciemos nuestra aventura de «emprendimiento». Contar con el punto de vista de un profesional y un emprendedor como Manolo, ha sido toda una oportunidad para nosotros de comprobar como la ilusión, trabajo duro y el no rendirse acaba dando sus frutos.

    Muchas gracias Manolo por contarnos tu experiencia y ofrecernos valiosos consejos. Yo sin dudarlo, seguiré trabajando en la creación y desarrollo de mi marca personal, ya que considero que es la única salida para encontrar empleo en la situación actual.

    Saludos

  • Manolo Rodriguez dice:

    Hola Adriana. Muchas gracias por tus palabras. Fue una experiencia muy buena. Mi objetivo fundamental fue que entendierais que es fundamental tener una presencia en internet para que nuestros posibles clientes o reclutadores vean lo que estáis haciendo cuando os busquen en Google. Creo que por tus palabras cumplí el objetivo.

    Saludos
    Manolo Rodriguez

  • Adriana Munín Valcárcel dice:

    Manolo, tal y como dices: objetivo cumplido. Por lo menos en mí, has conseguido dejar huella. También el tema de emprender, es otro de los aprendizajes que me llevo del taller. ¡No busques empleo! ¡Créalo tú mismo!, ¿no?
    Saludos

  • Patricia Muñoz dice:

    Gracias me ha gustado mucho todo, pero lo que más el último vídeo… muy inspirador

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.