El blog de Manolo Rodríguez

Inlugo, la pasión por bandera en las redes sociales

Muy buen evento; muy buena organización; muy buenos ponentes; la wifi funcionó como un tiro; estuvimos calentitos, a veces, demasiado y el formato de las 10 ponencias de 15 minutos fue un gran acierto
2.84K
Inlugo, la pasión por bandera en las redes sociales
Puntúa este post

Última actualización: 20/07/2017

 

Hoy voy a empezar por el final. En vez de escribir un post cronológico de lo que sucedió el pasado fin de semana en Inlugo, el Congreso de cultura digital y redes sociales, voy comenzar por el final.

El formato de las 10 ponencias de 15 minutos (bueno, alguno, por no decir casi todos, se pasó del tiempo) que cerró el evento fue lo mejor de los dos días.

No tenía mucha confianza en esta estructura. Un cuarto de hora parecía muy poco para que gente como Yoriento, Wicho, Pablo Herreros o Rixar García pudiese explayarse a gusto, pero fue todo lo contrario.

El formato obligó a que cada uno de los 10 ponentes se esforzase al máximo, diese lo mejor y no metiese paja por el medio. Fue un formato muy ágil y dinámico y dejó con ganas de más.

Microponencias, un éxito

En otros eventos, a la sesión de la tarde de los sábados o a la del domingo por la mañana (por ejemplo, en el EBE de Sevilla) llegamos todos un poco cansados y casi con ganas de que se acabe cuanto antes.

Sin embargo, estas microponencias fueron de lo mejor de la cita lucense y se convirtieron en un gran colofón del congreso.

Yoriento y Wicho no defraudaron. Al primero era la segunda vez que lo veía en directo (y un par de veces más en streaming) y al segundo, la tercera.

Yoriento (@yoriento) volvió a dejar esas pildoritas en forma de consejos que muy pocos -que haya escuchado- son capaces de hacer.

Al igual que el profesor José Luis Orihuela sus ponencias son una delicia porque son muy fáciles de tuitear: “Todo lo que sea difícil hacer en redes sociales hay que hacerlo. Huye de lo fácil”; «Si quieres que te sigan ponte delante», “Curriculum no es lo que hiciste sino lo que haces mejor”, “Polivalencia es volar, especialización es aterrizar”, “Tener un blog cuesta trabajo, por eso hay que tenerlo…

Como dijo un tuitero, arrasó con su claridad didáctica y su simpatía cordobesa. Y también porque su arranque fue uno de los mejores de Inlugo: comparó a Brad Pitt con el presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro (@jrgomezbesteiro).

wicho inlugo

Otro que no defraudó fue Wicho (@wicho). Era la tercera vez que lo veía en directo y su ponencia fue diferente a las dos anteriores.

Hizo un recorrido por las experiencias vitales que había conseguido gracias a su presencia activa en internet y ofreció las 5 claves por las que su blog, Microsiervos, funciona como un tiro: independencia, humildad, enlazar, transparencia y dialogo.

Y terminó con una palabra que se repitió bastante durante todo el congreso: pasión. Todo lo que hagas hazlo con pasión.

Eventos como Inlugo también sirven para descubrir a gente que no conocías y que te preguntes dónde había estado metida todo este tiempo.

Mención especial para Víctor Grande (@vicgrande). Inmenso en sus tres facetas: humorista, ponente y presentador.

Grande Vic Grande

Durante los dos días hizo las tres cosas y en las tres sacó matrícula de honor. Otro que también le pone mucha pasión a todo lo que hace.

Lo mismo se puede decir de una profesora de Matemáticas de la Universidad de Sevilla. También me gustó mucho, por esa pasión que le puso, Clara Grima (@ClaraGrima) y su Mati y las mateaventuras, una forma diferente y cercana de explicar las matemáticas a niños a través de un blog.

Como dijo alguno, si hubiese sido mi profesora en BUP quizá hubiese ido por ciencias en lugar de por letras puras. Es difícil que una profesora te haga reír, y si es de matemáticas… Ella lo consiguió. Me gustó su final: “Yo soy de la pública”. Y yo.

vicgrande inlugo

De los ponentes que dejaron huella, y que no tenía controlado, también voy a destacar a Juan García (@blogoff) y sus 10 razones por las que no va a ser millonario.

Salió después de Yoriento y eso sí que es presión.

Juan es muy buen comunicador. También le puso pasión y también dejó algunas píldoras muy buenas «Que no explote no significa que no sea burbuja», «Si me dices que tienes una idea original, me estás diciendo que no sabes buscar en Google»… Habrá que seguirlo de cerca.

Por cuestiones ‘técnicas’ no pude estar en la sesión de la mañana del sábado, pero por los tuits debió ser muy interesante la mesa redonda de Mercadotecnia con Vilma Nuñez (@Vilmanunez), María Feijóo (@mfeijoo), Ramón Puchades (@madclimber) y Rafa Osuna (@RafaOsuna). Una pena habérsela perdido.

De la primera jornada, me quedo con la mesa de periodismo que abrió Inlugo y el enriquecedor y, a veces, estéril debate entre cerrar o no las webs de los diarios para que los lectores paguen por contenidos.

«Los periódicos no son una ONG»

Me quedo con una frase de Nacho de la Fuente (@nafuente): “Los periódicos no son una ONG”.

También fue muy constructiva la ponencia de Mario Tascon (@mtascon) y su resumen de tendencias de comunicación. A todos nos gustó una de sus frases: “Antes se iba a hablar de tu libro; ahora vas a que la gente hable de él en twitter”.

Según la organización hubo más de 2.500 tweets con el hashtag inlugo (65 fueron míos, perdón a mis seguidores si les abrasé con mi tweets); tuvo una audiencia de 700.000 usuarios y 5 millones de impresiones.

Para mejorar: un presentador que enlace una charla con otra y que establezca el turno de preguntas y una pantalla con los tuits que hablen de Inlugo.

En resumen, muy buen evento; muy buena organización; muy buenos ponentes; la wifi funcionó como un tiro; estuvimos calentitos, a veces, demasiado; el formato de las 10 ponencias de 15 minutos fue un gran acierto y el diploma que nos dieron al final se lo regalé a mi madre que le hizo mucha ilusión.

Lo mejor: que habrá edición de 2014.

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.