Última actualización: 12/03/2022
Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo
Todos los que tenemos un blog o una web necesitamos imágenes con las que alegrar nuestros artículos. En internet existen varias decenas de bancos de imágenes gratuitos de los que podemos descargar las fotografías.
Unos párrafos más abajo os dejo 16 webs de las que se pueden conseguir imágenes sin tener que pasar por caja.
La próxima semana irán otras 16 más. Las he probado todas para después poder hacer una pequeña reseña de cada una.
Todas las imágenes de estos repositorios se pueden usar de forma gratuita para blog o webs.
En la gran mayoría sólo es necesario que se atribuya su autoría. Debería ser obligatorio que así se hiciese con todas las imágenes. ¿No firmamos los textos? Pues también debería ocurrir lo mismo con las fotos.
Tanto las 16 webs de este post como las 16 del segundo van por orden alfabético. En el segundo van las seis que recomiendo.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Banco de imágenes y sonidos Intef
- 2 Creative Commons
- 3 Dreamstime
- 4 Everystockphoto.com
- 5 Flyckr Commons
- 6 Foter
- 7 Foto Recurso
- 8 Free Artistic Photos
- 9 Free Digital Photos
- 10 Freeimages
- 11 Freejpg
- 12 Free Photos Bank
- 13 FreePixels
- 14 Freepik
- 15 Freerange Stock
- 16 Morgue Files
- 17 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
Banco de imágenes y sonidos Intef
Como su nombre indica es un banco de imágenes del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación Profesional (Intef), dependiente del Ministerio de Educación.
Todas las imágenes están bajo licencia creative commons no comercial. No requiere registro. Obviamente las búsquedas se hacen en español.
Creative Commons
La web asegura que search.creativecommons.org no es un motor de búsqueda, sino que ofrece un cómodo acceso a los servicios de búsqueda proporcionados por otras webs como Flick, Pixabay o Google Images.
También avisa de que no tiene control sobre los resultados que se devuelven.
Y que no asumamos que los resultados que se muestran están bajo licencia CC.
Siempre se debe verificar que la imagen esta bajo una licencia CC.
Puedes elegir dónde buscar: Flick, Pixabay, Google Images…
Dreamstime
El buscador de imágenes para las fotografías gratis no afina mucho y el resultado que ofrece no suele ser óptimo. Además, la calidad de las imágenes gratis no es muy buena, al contrario de las que son de pago. Hay que registrarse.
Everystockphoto.com
La gran mayoría de fotos de este banco de imágenes están alojadas en Flickr, con todo lo que ello supone en cuanto al volumen.
Es suficiente con hacer una atribución. No es necesario registrarse.
Flyckr Commons
El objetivo de esta web es “compartir los tesoros escondidos de los archivos de fotos públicas del mundo”.
Son imágenes de escenas antiguas, pero si eso es lo que estáis buscando este es un buen banco de imágenes.
Foter
Es uno de los bancos de imágenes que tengo de cabecera. Las fotos son de una gran calidad. Es de los que hay que tener en favoritos.
No hace falta registrarse. Una gran mayoría de las fotografías están sacadas de Flickr.
Foto Recurso
Otro banco de imágenes que aparece en el listado gracias a un lector que dejó un comentario en el blog.
Foto Recurso lo dice muy claro: “somos un banco de imágenes gratuito, usa estas fotos para lo que necesites”
Está en español y eso es un punto a su favor.
Las imágenes se pueden descargar si registrarse. Se pueden editar y utilizar para fines comerciales y no hace falta realizar un reconocimiento al autor, aunque es aconsejable.
Free Artistic Photos
Como su nombre indica es un banco de imágenes de fotos artísticas. No tiene un catálogo muy amplio, pero las que incluye son muy buenas y muy ‘artísticas’.
No hace falta registrarse aunque la fotografía que os bajéis tiene marcas de agua: del autor y de Free Artistic Photos.
Free Digital Photos
Free Digital Photos es uno de los bancos de imágenes que más uso para el blog. La gran mayoría de las fotografías que utilizó están sacadas de esta web.
No hace falta registrarse y el buscador siempre ofrece resultados muy ajustados a la búsqueda que haces. De los mejores.
Freeimages
Freeimages es otro gran banco de imágenes para descargar fotos gratuitas y usarlas en nuestro blog o web. Cuenta con una treintena de categorías con fotografías de bastante buena calidad.
No hay que registrarse para descargarse las imágenes.
Freejpg
Es uno de los tres bancos de imágenes que están en el listado gracias al comentario que dejó un lector en el artículo.
Freejpg cuenta con 24 categorías. No tiene un gran banco de imágenes, como otras webs, pero las que tiene son de muy buena calidad.
Si eres fotógrafo te da la opción de subir tus imágenes.
No hay que registrarse para descargarse las fotografías.
Free Photos Bank
En Free Photos Bank se pueden buscar las imágenes tanto en una caja en la que se escriben las palabras claves que queramos, como por categorías.
FreePixels
En FreePixels también se pueden buscar las fotografías en la barra o por categorías. No hace falta darse de alta.
Tiene un amplio repositorio de imágenes, aunque muchas no son de buena calidad.
Freepik
Como indica este buscador de imágenes en castellano, Freepik “tiene como propósito la referencia del material hacia otros sitios web”.
No es necesario registrarse, pero quizá si haga falta hacerlo en la web a la que redirecciona. También ofrece vectores gratis.
Freerange Stock
Hace falta registrarse. Para bajarse una imagen hay que ‘pagar’ con un comentario en Facebook o un tuit en Twitter. Los resultados de búsqueda que ofrece no son muy buenos.
Morgue Files
Otro de los bancos de imágenes que destaca del resto por la gran cantidad de fotografías gratis que ofrece y porque muchas de ellas son de gran calidad es Morgue Files. No es necesario registrarse.
La próxima semana, los otros 16 bancos de imágenes.
Imagen de la cabecera del post cortesía de Danilo Rizzuti / FreeDigitalPhotos.net
Extraordinaria información, conocía alguno de los sitios que propones pero otros me eran completamente desconocidos y veo que me pueden ser de gran utilidad.
Saludos
Hola, he intentado descargar fotos desde foter y ademàs de registrarme tengo que pagar, me gustarìa saber como lo has hecho para no tener que hacer esto.
Gracias
Hola Beatriz.
Cuando haces una búsqueda de fotos en Foter las dos primeras filas de imágenes que aparecen redireccionan a Shutterstock.com que sí es de pago. Justo encima de estas dos filas pone ‘Sponsored Results’
Elige las imágenes a partir de la tercera fila (quizá la calidad no sea la misma)y esas sí que ya son gratis.
Saludos
Manolo Rodríguez
muchas gracias por esta información
una cagada son todas pagas para que poner eso si todos saben los sitios, la pragunta fue clara banco de imagenes libres de pago
Hola Maxmilian. Son todos gratis. Los uso yo y te aseguro que no pago en ninguno de estos bancos de imágenes.
La gran mayoría tiene una parte de pago, pero también tiene otra gratis.
Saludos
Amigos les dejo otro banco de imágenes gratis en español
http://www.freejpg.com.ar
Gracias por la aportación, Javier.
Hola amigos, Excelente recomendación.
Aquí les dejo otra web que es muy buena y tiene miles de imágenes
http://ciudadimagenes.com/
Excelentes aportes.
Yo apenas descubri http://fotorecurso.com/ tiene un banco considerable de imagenes y tambien es de libre uso
Muchas gracias Alf. No no lo conocía. Me lo guardo.
Saludos
Muchas gracias manolo!. Yo recomiendo: https://unsplash.com/
Gracias Laura. Me lo apunto.