Última actualización: 28/10/2020
Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo
Como lo prometido es deuda y tras la primera entrega de los 16 bancos de imágenes gratis para conseguir fotos para blogs o webs de la pasada semana, ahora toca el turno a la segunda.
Ya sé que 32 bancos de imágenes son muchos.
Por eso de esta lista tan amplia os recomendaría media docena: Free Digital Photos y Foter son los que utilizo con más asiduidad para conseguir fotos para el blog.
Mientras buscaba otras webs para incluir en la lista me encontré con Pixabay, que es tan bueno que ya está en la barra de favoritos.
Los otros tres que recomendaría por la cantidad y, en muchos casos, la calidad de las imágenes que tienen son: Flyckr Commons, Morgue Files y Stockvault.Net.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Openphoto
Openphoto combina imágenes de gran calidad con otras que no lo son tanto. Son los usuarios los que suben las fotografías. Pese a todo es uno de los bancos de imágenes gratuitos que hay que tener de mano.
Pexels
Las fotografías de este banco de imágenes son de uso libre tanto comercial como personal. No se requiere realizar una atribución al autor.
Es muy parecida a Pixabay. Hasta muchas de las fotos son las mismas.
En Pexels las imágenes están bajo la licencia Creative Commons Zero (A0). Esto significa que las imágenes son completamente libres para ser utilizado para cualquier propósito legal.
Se pueden modificar, copiar y distribuir las fotos Todo ello sin pedir permiso o establecer un enlace a la fuente. Por lo tanto, no se requiere la atribución.
Photogen
Cuenta con una veintena de categorías con imágenes de bastante calidad. No hace falta registrarse para descargarse las fotos gratis.
Tampoco es necesario hacer un reconocimiento al autor de la imagen aunque Photogen recomienda poner un link a la web.
Photo Pin
El eslogan de Photo Pin ya lo dice todo: “busca millones de fotos de Flickr bajo licencia Creative Commons y añádelas a tu blog fácilmente”. No hay más que añadir.
Photo Rack
Photo Rack cuenta también con un amplio banco de imágenes gratis. El único problema es que no posee una caja de búsqueda, sino que las fotografías están incluidas en más de un centenar de categorías.
Photoree
Photoree también posee un amplio catálogo de imágenes gratuitas. Pide un registro, pero también se pueden descargar las fotos sin que haya que darse de alta.
Pixabay
Es uno de los grandes descubrimientos que he hecho mientras hacía esta lista. Cuenta con más de 100.000 fotos libres, imágenes prediseñadas y gráficos vectoriales de muy buena calidad. La página tiene versión en castellano y también se pueden hacer búsquedas en este idioma. Pixabay pasa a la sección de favoritos.
Public Domain Photos
Public Domain Photos asegura que cuenta con más de 5.000 fotos y 8.000 cliparts gratuitos. La caja de búsquedas no es muy buena, aunque se pueden buscar las imágenes por una extensa sección de categorías. No hace falta darse de alta.
Rgbstock
Es de los pocos bancos de imágenes del listado que te exigen registrarte para poder descargarte las fotografías.
Aún así es un repositorio muy interesante para tener de mano ya que posee más de 200 categorías con decenas de fotos cada una.
StockPhotosforFree
El buscador no es muy bueno, pero aún así cuenta con más de 100.000 imágenes divididas en ocho categorías.
Son de uso libre y se pueden incluir en todo tipo de proyectos, incluso comerciales.
La mayoría de las fotos de StockPhotosforFree proceden de GraphicStock y VideoBlocks.
StockSnap
Los creadores de StopckSnap aseguran que seleccionan solo “imágenes de alta calidad y resolución” que añaden a su base de datos todos los días. “Este no es el sitio de fotos cutre típico”, reconocen.
Todas las fotos subidas StopckSnap se publican bajo licencia Creative Commons – A0. Esto significa que se puede copiar, modificar, distribuir, incluso para fines comerciales, sin pedir permiso ni requerir atribución.
Stockvault
Stockvault es otro de los bancos de imágenes gratuitos que hay que tener de mano, sobre todo si queremos buscar fotografías por categorías. La barra de búsqueda no ofrece unos resultados muy buenos. Las fotos son de buena calidad y no hace falta darse de alta.
Stokpic
Posee 20 categorías de imágenes gratis para uso comercial y personal. No es necesario hacer un reconocimiento al autor de la foto, aunque la web lo recomienda.
Tampoco hace falta registrarse para descargarse las imágenes.
A diferencia de otros bancos de imágenes, si te suscribes a su newsletter, cada dos semanas te envían 10 imágenes gratis y libres de derechos.
Unplash
Esta es una de las aportaciones de uno de los lectores del blog que ha dejado este banco de imágenes en los comentarios.
Unplash cuenta con más de 200.000 fotos en alta resolución gratuitas y no hace falta registrarse para descargarlas.
Como señalan los creadores de este banco de imágenes, las fotos se pueden utilizar para fines comerciales y no comerciales.
Wylio
Es necesario loguearse con la cuenta de Gmail. Sólo se pueden bajar cinco imágenes cada mes con el plan gratuito. Da la opción de descargarse la imagen o de conseguir el código de la fotografía.
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons tiene en la actualidad más de 17 millones de archivos. Permite que cualquier de ellos se use, se copie y se modifique mientras se cite la fuente y los autores. Las condiciones de licencia de cada uno se pueden encontrar en la página de descripción de ese archivo.
Imagen de la cabecera cortesía de Geralt en Pixabay