El blog de Manolo Rodríguez

Instapaper y Pocket, las dos mejores herramientas para guardar enlaces y leerlos después

Instapaper y Pocket son dos herramientas online y gratuitas que permiten guardar enlaces y artículos para leerlos después de una forma muy cómoda
8.97K
Instapaper y Pocket, las dos mejores herramientas para guardar enlaces y leerlos después
Puntúa este post

Última actualización: 28/10/2020

 

Hay dos herramientas online que me hacen la vida en internet mucho más sencilla. Son Instapaper y Pocket. Los dos permiten guardar artículos y links para poder leerlos después.

Y además se pueden leer sin conexión a internet, aunque antes ha habido que descargarlas a la aplicación

Para mí son fundamentales y ya no me acuerdo de cómo era antes la vida online sin ellas.

Su uso es muy sencillo. Basta con entrar en sus webs, darse de alta y a continuación instalar el boomarklet (es muy sencillo) en la barra de favoritos de nuestro ordenador, nuestro móvil o nuestra tablet.

A partir de ese momento cada vez que encontremos un artículo que no tenemos tiempo para leer o lo queremos guardar para verlo más adelante, le damos al botón que tenemos en favoritos y, como si fuese magia, aparecerá en la cuenta de Instapaper o Pocket que hemos creado.

Instapaper y Pocket son gratis

Nos podemos cambiar de ordenador y siempre tendremos esos artículos a mano, siempre que estemos logueados.

Se me olvidaba: ambas son gratuitas y tienen aplicaciones para móvil y tablet. Pocket tiene una versión premium, pero la gratuita es más que suficiente.

Instapaper también tuvo una versión de pago pero ahora es gratuita.

Tanto Instapaper como Pocket son muy similares. Sin embargo, personalmente, la segunda es mucho más visual que la primera, aunque Pocket tiene una gran hándicap: no deja crear carpetas, aunque sí deja hacer categorías.

Yo suelo tener todo enchufado (navegador, Twitter, Pulse, Flipboard…) a Pocket y cuando he leído los artículos y los quiero almacenar los mando a Instapaper donde los guardo en carpetas.

 

Instapaper

instapaper web

El diseño de Instapaper es sobrio, minimalista y bonito. No tiene elementos que distraigan de la lectura y eso es un buen punto a su favor.

Cuenta a su favor con la posibilidad de crear carpetas. No sé cuántas te deja hacer, pero yo he llegado a tener 15. No deja añadir etiquetas a los artículos, pero sí, aumentar o disminuir el tamaño del texto de los artículos.

Instapaper, que fue fundada en 2008, permite de una forma muy fácil almacenar enlaces que encontramos en la web para leerlos más tarde.

Además ofrece el tiempo, en minutos, de lo que vas a tardar en leer el artículo. Y poner el fondo en color blanco, sepia, gris y negro.

Se puede elegir ver los artículos que has guardado según la fecha en la que se añadieron, según su popularidad o según su longitud. Esto último está bien si un día buscas lecturas cortas y otro, lecturas largas

Tiene aplicaciones para iOs y para Android. En 2016 la compró Pinterest.

 

instapaper ipad movil

En la versión móvil tiene la opción de Speed Reading o modo de lectura rápido En cada artículo hay un reloj. Al presionarlo ofrece la posibilidad de leer palabra por palabra el artículo a la velocidad que quieras. Por defecto va a una velocidad de 350 palabras por minuto, pero se puede modificar.

Para los que prefieren escuchar el texto y no leerlo, Instapaper dispone de una opción que recita el texto de los artículos. Se puede controlar la velocidad y el volumen y crear listas de reproducción de artículos para escuchar uno tras otro sin límites.

También deja buscar en todos los artículos que se han guardado en la aplicación.

Los post se pueden mandar por email o compartir por Twitter.

La forma de colocar el boomarklet de Instapapaer en la barra de favoritos es muy sencilla.

 

Pocket

Pocket ipad mobile

Pocket es la herramienta para guardar enlaces más popular. Posee más de 15 millones de usuarios,  porque es la que ofrece un mejor servicio y también la más fácil de usar.

Pocket es como un  ‘bolsillo’, donde puedes guardas todos los artículos que no puedes leer en el instante que los encuentras. No tiene límites de almacenamiento.

Lo primero que destaca de Pocket (antes Read it Later) es su diseño. Claro, moderno, intuitivo y sencillo.

En la web visualiza los titulares con una foto grande –como si fuese un periódico– o los titulares con una foto pequeña.

Los artículos se pueden compartir directamente en Facebook, Twitter y Buffer, y por correo.

Al contrario que Instapaper, no deja crear carpetas, pero sí, categorías para encontrar mejor los contenidos que hemos guardado. Se pueden buscar por vídeos, imágenes y artículos.

Pocket está integrada con más de 500 aplicaciones entre las que destacan Twitter, Tweetbot, Zite, Pulse o Flipboard para que cuando estemos leyendo artículos en algunas de estas aplicaciones con sólo un gesto podamos guardarlos para leerlos más tarde.

 

pocket web.

También cuenta con aplicaciones para móvil y tablet, tanto para iOs como para Android.

Al igual que Instapaper, la forma de colocar el boomarklet de Pocket en la barra de favoritos es muy sencilla. Si tienes Chrome puedes instalarlo desde este enlace y si tienes otro navegador desde este.

También, como Instapaper, se puede sincronizar con la tablet o el móvil, además de poder ver los enlaces y leer los artículos guardados en el ordenador.

Y puedes leer los enlaces sin tener que estar conectado a inernet. Eso sí, antes tienes que haberlos descargado a Pocket.

Si encuentras una información interesante en Twitter pero quieres leerla después, mantén presionado el enlace al contenido del tuit. Al instante aparecerá una pestaña con varias opciones. Selecciona la opción Enviar a Pocket y ya tienes el artículo en la aplicación.

También puedes clasificar los artículos almacenados en una carpeta de Favoritos. Para ello, sólo tienes que abrir la noticia y hacer clic sobre el símbolo de la estrella que aparece en la barra inferior. El artículo aparecerá en la carpeta Favoritos, que encontrarás en el menú principal de Pocket.

 

Y hasta aquí el repaso a Pocket e Instapaper, dos grandes herramientas para guardar enlaces que te hacen la vida más sencilla.

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.