El blog de Manolo Rodríguez

‘El poder es de las personas’, de @PabloHerreros, un libro para ponerte en marcha y actuar

7.59K
‘El poder es de las personas’, de @PabloHerreros, un libro para ponerte en marcha y actuar
5/5 - (2 votos)

Última actualización: 29/07/2017

 

Conocí (virtualmente) a Pablo Herreros a finales de noviembre de 2011 por el caso La Noria. Sé que está ya un poco cansado de que se le relacione con la desaparición de este programa, pero es el peaje que hay que pagar por haber conseguido algo de lo que hay que estar muy orgulloso.

A raíz de la querella que le puso Telecinco, como muchos otros, escribí un post en el que defendía la actuación de Pablo Herreros y criticaba a la dirección de la cadena.

En junio de 2013 lo vi en directo en Lugo en uno de esos saraos 2.0 y, unos meses después, en noviembre, volví a coincidir con él en el EBE en Sevilla. En esta ocasión no había ido a dar ninguna charla sino a presentar su libro: ‘El poder es de las personas’.

Presentación del libro en familia

Recuerdo que la presentación no estaba ni en el programa y había sido exiliada a una sala bastante apartada del meollo.

Sólo algo más de una veintena de personas estábamos allí, pero fue una de esas experiencias que hay que guardar. Muy calentitos. Muy en familia. Muy de personas. Muy de tú a tú. Ayudado por, otro crack, Ismael El-Qudsi, que hizo de moderador, Pablo Herreros fue explicando por qué el poder es de las personas.

ebe el poder es de las personas

Me gustó tanto la charla que le compré el libro. Con dedicatoria incluida.

Hacía años que no compraba, ni me regalaban, un libro en papel. Ahora ya todo lo leo en el ebook.

Se lo dije y me respondió que esperase un par de meses porque iba a sacarlo en formato ebook, pero no he podido resistirme y lo he leído. Acostumbrado al ebook, el condenado y sus 280 páginas pesan.

Le prometí que si me gustaba haría una reseña. Así que ahí va. Voy a intentar no ser muy spoiler.

El libro es muy fácil de leer. Es como tener al autor leyéndote las páginas detrás del cogote. Es muy ágil y rápido. No utiliza tecnicismos y hasta mi madre, que aún no tiene Facebook, podría leerlo. Estoy pensando en pasárselo.

Cinco capitulos

Como está dividido en cinco capítulos se puede seguir a trozos porque por sí solos tienen autonomía.

Y juntos dibujan un nuevo panorama que, afortunadamente, ya está aquí: “Internet es el pegamento que nos permite unirnos y convertirnos en poderosos para protestar”.

Con el prólogo de Toni Garrido y el epílogo de Enrique Dans (menudos dos padrinos que se ha buscado), ‘El poder es de las personas’ es “un libro para ponerte en marcha”.

Pablo Herreros pone el listón muy alto cuando al principio reconoce que “si la lectura de este libro no te lleva a ver la Red con otros ojos, entonces no habré sabido transmitirte nada de este nuevo mundo de la transparencia”.

No hay problema. Lo ha sabido transmitir.

firma dedicatoria pablo herreros

El libro tiene de todo:

  • consejos para las empresas y su presencia en internet
  • ejemplos de acciones en redes sociales; ejemplos de acciones con blogueros
  • recomendaciones para desarrollar una marca personal, para escribir para la web, para comportarse en internet…

En fin, un libro de esos que hay que guardar para releer de vez en cuando. Y, cómo no, también tiene cabida el Caso La Noria.

Estoy prácticamente, por no decir totalmente, de acuerdo con todo lo que explica sobre el periodismo y que “ha perdido su hegemonía”. Y no sólo el periodismo. “Quienes hacen libros, películas, CDs o diarios han preferido cuidar su mercado antiguo y despreciar el nuevo”, recuerda.

“¿Sabéis qué significa web 2.0?”, pregunta el autor en una de las páginas. “Es el poder para las personas”, responde. “Hoy cualquiera tiene los medios técnicos y la posibilidad de emitir mensajes que sean leídos, escuchados o vistos por el mundo entero”.

También habla de esos molestos banners que nos persiguen, del 15-M, de la compra de seguidores falsos, de los blogs (un capítulo entero de los cinco que es una auténtica gozada), del activismo (otro capítulo)…

En fin, de todo ese poder que ahora tenemos las personas.

dedicatoria pablo herreros

Aunque, repito, no quiere ser spoiler os dejo 7 frases que me han gustado y que resumen a la perfección lo que es libro.

  • Si te pasó algo hoy, seguro que es mucho más efectivo escribir una opinión en la Red que rellenar cien hojas de reclamaciones.
  • Desde el nacimiento de Facebook y Twitter, y de la popularización de herramientas gratuitas para escribir blogs y publicar fotos y videos, Internet es cada vez más de las personas y menos de las compañías.
  • Los medios de comunicación tradicionales han perdido en parte su papel de intermediarios entre la noticia y el lector.
  • Los ciudadanos de esta nueva era queremos contenido auténtico. Si nos dan chóped diciéndonos que es jabugo, se lo devolvemos.
  • Si hoy quieres que tu mensaje corporativo triunfe, más te vale que tu mensaje no sea corporativo sino social.
  • Cuanto más generosa es una marca en su estrategia de contenidos, y más cite a otros usuarios o marcas, más relevancia le llega de vuelta.
  • Poner corazón es, una vez más, la mejor forma de que la gente te lea y se crea lo que escribes en la web social.

 

Por cierto, el libro se puede comprar en las librerías y en su blog. Y no, no voy a comisión.

 

 

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.