Última actualización: 06/05/2020
¿No os ha pasado alguna vez que habéis necesitado retocar o cortar una foto y no habéis podido porque no teníais el Photoshop a mano o simplemente no os atrevéis con un editor de imágenes? No hay que preocuparse: internet los ofrece gratis y con la seguridad de que siempre van a estar ahí, estés dónde estés, y además son muy fáciles de usar.
Como los dos post que escribí hace unos meses sobre 12 bancos de imágenes gratis (primera parte y segunda parte) son de los más leídos del blog, en esta ocasión voy a compartir siete editores de imagen online y gratuitos que me parecen muy interesantes Para hacer este listado habré probado medio centenar y al final me he quedado con estos siete.
Las dos únicas reglas que he seguido para realizar la selección son que sean gratis y que no haya que instalar ningún programa en el ordenador. Todos ellos son online y todos ellos poseen las características básicas que se le piden a cualquier editor de fotos: cortar; girar; ajustar la curva de iluminación; los tonos y colores; el brillo; el contraste; la saturación y la nitidez o que deje añadir textos y formas.
Quizá la diferencia entre ellos está en la interface, alguna más acertada que otra, y, sobre todo, en los filtros y los efectos que para ser gratuitos ofrecen unos acabados muy profesionales.
Aunque el listado va por orden alfabético, mis favoritos son Photoshop Express, por venir de donde viene y porque su interfaz es similar al Photoshop que tengo instalado en el ordenador, y Befunky.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Befunky
Es uno de mis favoritos. Ofrece la opción de editar las fotos o de crear un collage. Algunas opciones están en castellano y otras en inglés. Destaca por la gran cantidad de efectos y filtros disponibles, que son de muy buena calidad.
Fotor
Es el único de los siete que tiene versión en español y eso ya es un punto. También se pueden hacer tarjetas y collages y cuenta con unas cuantas plantillas para que no tengamos que pensar mucho la composición de estos últimos. Da la opción de guardar las imágenes directamente en Dropbox o compartirlas en Facebook, Twitter o Flickr.
iPiccy
Su interface no es de las mejores. Además de editar la foto, ofrece, como casi todos, la posibilidad de crear un collage con varias imágenes.
Photoshop Express
Es de Photoshop, y eso ya es una buena recomendación. No es tan potente, evidentemente, como su hermano de escritorio, pero cumple a la perfección lo que se le pide. No se pueden subir imágenes de más de 16 megas (¿quién hace fotos que pesen tanto, salvo los profesionales?); la fotografía debe ser en jpeg y tiene una opción para corregir los ojos rojos. Cuenta con aplicación gratuita para iOs y Android.
Picadilo
Este editor de imágenes online está en la lista por la gran cantidad de filtros, marcos y stickers que posee. Puede estar uno media hora enredando que nunca se acaban. Está en inglés, alemán e italiano. Deja compartir directamente las fotos en Facebook.
Picmonkey
Como el resto, además de recortar, rotar, enfocar, cambiar la exposición, realzar los colores o escalar una foto, ofrece muchos filtros, marcos y texturas. Hay que tener cuidado cuando se utilizan porque algunos son de pago. No pasa nada. Se vuelve al paso anterior y listo.
Ribbet
Además de editar una imagen también permite crear un collage. Para ello cuenta con una docena de plantillas. Este editor gratuito de fotos destaca sobre todo por la cantidad de efectos (más de medio centenar) y de sctickers (más de un centenar) que trae.
La imagen que abre el post está realizada con la aplicación gratuita de iOs PopAGraph
Estos editores online a veces son ayudas mágicas!!
😉
aca otro gratis y en español http://www.editordefotos.net
Gracias por el aporte.
Buena recopilación de editores!! Te dejo el que utilizo yo Manolo que a mi me va muy bien y tiene ciertos efectos del photoshop muy chulos 😉
Un saludo!!
Gracias Alejandro.
Buen aporte.
Tenía pensado dentro de unos meses escribir un artículo con otros editores de imágenes. Meteré el que recomiendas.
Saludos
De todos los que as mencionado solo conosco el picmonkey aunque gracias por las recomendaciones pues en caso de tener tiempo ya indagaré por alguno 🙂
Me gustan tanto tus entradas que al final he decidido suscribirme a tu blog.
Felicidades por el gran trabajo que haces.
¡¡¡Muchísimas gracias!!! Comentarios como el tuyo alegran el día y animan a seguir con el blog.
Gracias a otra vez.
Saludos
Manolo Rodríguez
Gracias por el artículo, he utilizado siempre photoshop pero desde que empezaron con la suite y el pago mensual ando buscando alternativas. Habia probado el Befunky pero le hechare un vistazo a otros de la lista. Hay alguno con el que crear logos y diseños? Gracias
Hola, muchas gracias por tu articulo! Gracias!
Editar fotos es todo un arte, Yo tengo photoshop express , que para lo que yo lo uso me sobra y me basta.
Elijo la XP-Pen Deco 02 como la mejor tableta gráfica para retocar fotografías porque es la más compatible con todos los programas que existen de edición, sobre todo con photoshop express .
Hola, me ha encantado tu articulo, hoy en dia es casi imprescindible saber editar fotografías, por lo que tu información es muy valiosa
Gracias,
Buenas alternativas, más ahora que photoshop ya no permite la compra de la licencia, solo suscripcion al adobe suite…