El blog de Manolo Rodríguez

2 ejemplos de pequeñas empresas españolas que usan muy bien las redes sociales (II)

8.66K
2 ejemplos de pequeñas empresas españolas que usan muy bien las redes sociales (II)

Última actualización: 17/08/2021

5/5 - (2 votos)

Hace unas semanas escribí sobre dos pequeñas empresas españolas que lo están haciendo muy bien en redes sociales: Reformas Arias y I Love Aceite. Ahora les toca el turno a otras dos, una de tortas de aceites y otra de zapatillas, que también destacan por su estrategia de socialmedia. Las dos crean valor a sus seguidores, conversan con ellos, ofrecen consejos, construyen relaciones de confianza y… en fin, crean una comunidad online alrededor de su marca.

Estos ejemplos demuestran que no son necesarios grandes presupuestos ni costosas campañas de marketing en redes sociales ni que haya una legión de profesionales detrás de la estrategia digital de esa marca. Con una buena idea, un objetivo que se quiera conseguir, transparencia, aprender a escuchar a los clientes y, sobre todo, ofrecer valor añadido a sus seguidores han conseguido sacar muchos beneficios de las rede sociales.

Este post se une a los que ya he escrito sobre otras pequeñas empresas o emprendedores españoles que lo están haciendo muy bien en redes sociales.

En uno recopilé los casos del sastre Bere Casillas, Taxi Oviedo, Cebollas Jumosol, Tomate Soloraf, la videobloguera Issasawis, Mercadodelbarrio.com, Ticketea u Hotelofi.

Y en otro, los del Restaurante El Rancho, Loreal Mendían, Librería Canaima, Burrita Pepper, Hotel Entremares y Jordi Morera, el panadero 2.0.

 

Inés Rosales

 

 

Quien haya acudido en alguna ocasión a Sevilla al EBE (Evento Blog España) ya sabe lo que son las tortas de Inés Rosales. Son un clásico. Son unas tortas hechas con aceite de oliva virgen extra que siempre están a disposición de los asistentes durante los parones del congreso.

Pese a ser una empresa centenaria, Inés Rosales ha sabido reciclarse y ha conseguido adaptarse muy bien a las nuevas tecnologías. En 2002 puso en marcha su web y a partir de 2011 saltó a las redes sociales. También cuenta con una tienda online.

La firma sevillana posee una numerosa comunidad tanto en Facebook (más de 9.800 fans) como en Twitter (más de 3.500 seguidores). También tiene presencia en Google+.

Su página de Facebook posee mucha interacción, con comentarios de los fans y respuestas de Inés Rosales. Además de la autopromoción, también incluye artículos que considera que pueden ser útiles para sus seguidores. Como ejemplo, un link que llevaba el siguiente texto: “¿Qué alimento es más hidratante? ¿La lechuga o la sandía? Descúbrelo aquí!”. Casi siempre tiene algún concurso en marcha.

Gracias a las redes sociedades también detectó la necesidad de renovar su imagen. Inés Rosales busca ser transparentes y aportar valor a su comunidad. Acaba de sacar al mercado la torta de aceite sin azúcar y para darla a conocer ha creado una campaña digital alrededor de la web Menú saludable Inés Rosales.

 

 

Zapatillas Victoria

 

 

¿Quién no ha tenido unas Zapatillas Victoria de niño? La marca nació en 1915 en La Rioja y desde hace más de una década tiene presencia en internet. Pero ha sido en los últimos años cuando ha desarrollado una estrategia digital, apoyada en las redes sociales, para convertir estas herramientas en un canal de comunicación bidireccional.

Desde 2009 cuenta con un blog en el que, sobre todo, presenta sus novedades, pero también ofrece contenido de interés. Llegó a tener su propia red social, pero al ver que sus usuarios se marchaban a otras plataformas, sobre todo a Facebook, decidió abandonarla y pasarse a la red social de Mark Zuckerberg.

Zapatillas Victoria cuenta con una amplia comunidad en redes sociales, sobre todo en Facebook. Posee dos páginas en esta red social con distintas estrategias: una en castellano, que la lanzaron en 2008, y otra en inglés, que es de 2011. La primera tiene 13.000 fans, que para una empresa de zapatillas no está nada mal. Pero la segunda supera los 800.000. Sí. 800.000 fans. Como detalle, la pasada semana logró más de 2.500 nuevos seguidores.

Ha optado por tener dos páginas de Facebook porque desarrolla una gran variedad de concursos y promociones de carácter local y así tiene segmentado mejor a su público.

Utiliza Facebook, sobre todo, para presentar sus novedades e interactuar con sus fans. Pero también realiza concursos para conseguir un mayor compromiso de su comunidad. También tienen cuenta en Twitter, que posee un millar de seguidores y está abierta desde abril de 2011.

 

5/5 - (2 votos)

 

Imagen cortesía de Geralt en Pixabay

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

6 Comments

  • Gracias Manolo por compartir con nosotros estos casos prácticos. La verdad es que llama la atención que una empresa pequeña consiga más de 2000 fans en una semana, aunque creo que Victoria ya no es una empresa tan pequeña, ¿no?… Pero de todas formas, me parece que lo hacen pero que muy bien. Buen ejemplo a seguir por todas aquellas pequeñas empresas que aún tienen tantas dudas con respecto al Social Media. Saludos

  • Manolo Rodriguez dice:

    Hola Ángeles. Tienes toda la razón. Zapatillas Victoria ya no es tan ‘pequeña’, pero de todas formas tiene mucho mérito lo que está haciendo en redes sociales.

    Saludos y gracias por pasarte por el blog.

  • Mónica dice:

    Muy chulo el post! La verdad que es de agradecer estos casos de éxito, sobre todo para poder mostrarlos a clientes potenciales que se resisten 😉
    Gracias por la aportación y espero que nos enseñes más ejemplos.
    Un saludo!

  • Celso G. dice:

    Me encanta el post!

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.