El blog de Manolo Rodríguez

10 ebooks indispensables sobre periodismo digital y redes sociales (gratis y en pdf) (I)

8.79K
10 ebooks indispensables sobre periodismo digital y redes sociales (gratis y en pdf) (I)
Puntúa este post

Última actualización: 27/10/2020

Tenía ganas de hacer un listado sobre libros relacionados con el periodismo digital y las redes sociales. Al final me han salido 10 y como me parecen muchos para que vayan en un post, van en dos. Ahora, los primeros cinco y la próxima semana, los otros cinco. Todos son gratuitos y se pueden descargar en pdf.

He intentado que vaya de todo un poco. Salvo dos, que me han parecido muy interesantes, el resto son de 2013 y 2014. Y es que en el periodismo digital y las redes sociales un par de años es casi una vida.

En cuanto a la extensión, media docena no supera las 70 páginas, aunque hay dos que sobrepasan las 300. Son dos tesis doctorales que analizan los nuevos medios y el periodismo digital, y los últimos diez años del periodismo digital en España. Espero que os gusten.

 

La revolución de la prensa digital

1-periodismo-digital-redes-sociales

Autor: Varios

Año: 2009

Páginas: 48

Pincha para descargar

 

Para cualquier periodista, esté o no interesado en el mundo digital, los Cuadernos que publica Evoca son de obligada lectura. En cada uno, dedicado a un tema diferente, participan media docena de expertos que a través de sus artículos abren una reflexión sobre el proceso de transformación de la comunicación y el periodismo. Todos están bajo licencia Creative Commons y se pueden descargar de forma gratuita.

El primero lo publicaron en julio de 2009. Han pasado cinco años desde entonces, pero aún sigue vigente. El título es La revolución de la prensa digital y en sus 48 páginas ofrece una perfecta panorámica sobre la evolución del periodismo online en España.

En este primer Cuaderno participaron Ramón Muñoz (La crisis de los grupos de media); Antonio Delgado: (Quince años de prensa digital en España); Pepe Cerezo (Los modelos de negocio online); Juan Varela (Redes, plataformas y algoritmos); Ícaro Moyano (Aprender a contar); Enrique Dans (Microblogging, medios y redes sociales) y Óscar Espíritusanto  (Participación y periodismo ciudadano).

 

Los riesgos del periodismo en tiempos de redes

periodismo digital redes sociales

Autor: Varios

Año: 2012

Páginas: 46

Pincha para descargar

 

El segundo de los diez Cuadernos de Evoca, que hasta ahora han publicado y he rescatado sobre periodismo digital, fue publicado en 2012 y se titula Los riesgos del periodismo en tiempos de redes. Es el octavo de la serie y en sus 52 páginas aborda los riesgos que afronta el periodismo con su participación en las redes sociales; la diferenciación entre información y publicidad; si la inmediatez supone una ventaja para los medios o si el modelo de gratuidad de los contenidos es viable como negocio.

Los siete artículos están firmados por Pedro de Alzaga (La prensa, ante el riesgo de repetir su historia); Pablo Romero (Los problemas de la inmediatez: “Hemos matado a Steve Jobs”); Pau Llop (Cuando la publicidad se viste de periodismo); Mario Tascón (¿Sueñan los periodistas con algoritmos?); Cristina Ribas (Especializados, especialistas y expertos); José Luis Rodríguez (La gratuidad mató a la estrella de los medios) y Ana Tudela Flores (¿A quién le importa la veracidad?).

 

10 años de periodismo digital en España desde el 11-M: la reconversión

periodismo digital redes sociales

Autor: Varios

Año: 2014

Páginas: 52

Pincha para descargar

 

El tercer y último Cuaderno de Evoca de la lista también es el último, por ahora, que se ha publicado. Ocho destacados periodistas y expertos realizan un recorrido por la evolución del periodismo en la última década y ofrecen su punto de vista sobre cómo se ha formado un nuevo espacio de creación, difusión y consumo de la información que hace una década no existía. Y es que 10 años en internet es como 100 en la vida real.

En las 52 páginas analizan la crisis económica que ha sufrido el sector en la última década, pero sobre todo lo que ha supuesto la irrupción de internet para el periodismo.

En este número participan Nacho Escolar y Alberto Artero (“Hay un modelo sostenible…”); Julio Cerezo y Pepe Cerezo (El nuevo mapa de los medios); Pilar Gómez-Borrero (Cronología de la transformación); Rosalía Lloret (Diez años de medios on-line: un siglo o un día); Javier F. Barrera (‘El Eco Local’. La prensa local digital: de la opción al liderazgo); Fernando García Mongay (El Congreso de Huesca, testigo de excepción); Pablo Herreros (No es hacer clic: el activismo online salva vidas y cambia el mundo) y Borja Ventura (El periodista como autónomo: el nuevo modelo es el viejo modelo).

 

Herramientas digitales para periodistas (2ª edición)

periodismo digital redes sociales

Autora: Sandra Crucianelli

Año: 2013

Páginas: 145

Pincha para descargar

 

Además de análisis sobre el panorama del periodismo digital, en esta recopilación también he querido incluir libros que aporten herramientas para los periodistas digitales. Este es el caso de la segunda edición del ebook Herrramientas digitales para periodistas, escrito por la periodista argentina y experta en periodismo de datos Sandra Crucianelli.

Publicado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas, este libro electrónico es un excelente compendio de herramientas para cualquier periodista que quiera desenvolverse en un entorno digital. En sus 145 páginas, el libro se enfoca en recursos gratuitos en español y que no hay que descargarlos.

También se pueden encontrar pistas para sacar el máximo partido de los buscadores y las redes sociales, consejos para iniciarse en el periodismo de datos, y listados de herramientas de audio y vídeo o para crear encuestas en línea, enviar mails anónimos o con adjuntos de gran tamaño.

Está dividido en ocho capítulos: Searching ; La web profunda: terreno fascinante para la captura de datos; La web semántica;  Redes sociales; Datos abiertos: el movimiento Open Data en el mundo; Bases de datos  y Visualización de datos para principiantes y Herramientas específicas.

 

Guía de periodismo en la era digital

periodismo digital redes sociales

Autor: Varios

Año: 2013

Páginas: 32

Pincha para descargar

 

Al igual que el libro Herramientas digitales para periodistas, la Guía de periodismo en la era digital es otro ebook que en sus 32 páginas ofrece consejos muy interesantes para el periodista digital.

La guía de la International Center for Journalists está dirigida, sobre todo, a periodistas que ya tienen un poco de experiencia en el periodismo digital. El objetivo es ofrecerles una panorámica de la industria del periodismo y las habilidades técnicas y periodísticas que son necesarias.

 

 

 

La próxima semana, los otros cinco.

 

Imagen de la cabecera del post cortersía de Weasley en Pixabay

 

 

 

2 Comments

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.