El blog de Manolo Rodríguez

Trucos para escribir un post perfecto: comienza con menos caracteres por línea

6.88K
Trucos para escribir un post perfecto: comienza con menos caracteres por línea
Puntúa este post

Última actualización: 22/09/2014

Seguimos destripando cómo es la anatomía de un post perfecto. Si el primer artículo de la serie abordaba la importancia de un buen titular y las seis palabras que todos leemos, y el segundo destacaba la relevancia de comenzar una entrada contando una historia (este post es una excepción), ahora vamos con un truco que explica el blog de Buffer.

Si sois asiduos de este blog –es una de esas bitácoras que son imprescindibles– habréis visto que todos sus post arrancan con una imagen destacada a la derecha. Los chicos de Buffer recuerdan la importancia de los elementos visuales en un artículo y de poner siempre una buena imagen al comienzo del artículo.

titular-foto-apertura

Pero ellos la utilizan además por otra razón: reducir los caracteres en las primeras líneas del post. ¿Y esto qué es? Al principio también me costó un poco entender qué querían decir.

La colocación de una imagen en la parte superior a la derecha o a la izquierda de la entrada del blog obliga a acortar el ancho de las primeras líneas del artículo. Esta reducción provoca un menor número de caracteres por línea. Al colocar menos caracteres por línea produce un efecto psicológico en la manera de ver el contenido. Cuantos menos caracteres, el texto es más fácil de comprender y parece menos complejo. Esta teoría no me la he inventado yo. Hay estudios que lo ratifican.

buffer

El experto en medios sociales Derek Halpern apunta a esta táctica en los post de su blog Social Triggers por la siguiente razón: “Menos caracteres por línea ayuda a las personas a tomar decisiones rápidas sobre un texto”.
social-triggers
Además del truco de usar una imagen destacada para reducir el número de caracteres por línea hay otro que también funciona y es aumentar el tamaño de la letra en el primer párrafo.

Muchos blogs, como es el caso de Smashing Magazine, lo usan. En este caso utiliza los dos trucos: el de la imagen a la derecha (en este caso un anuncio) y el de aumentar el tamaño del primer párrafo.

smashing-magazine
En España, Enrique Dans utiliza también esta idea, con la foto siempre alineada a la izquierda. En este caso, la imagen ocupa más de 2/3 del tamaño de la columna del texto

enrique-dans

El blog español Trecebits usa otro truco pero también consigue un efecto parecido. Y es poner una frase destacada al comienzo del post

trecebits

Habréis leído en infinidad de ocasiones la importancia que tiene una buena imagen para que un post sea más leído. Nunca dejéis de incluir una imagen potente y descriptiva. Y si puede ser alineada a la derecha, con un ancho que sea la mitad del ancho de columna, mucho mejor.

Os dejo dos post que hice sobre bancos de imágenes gratis para vuestros artículos. En este van una docena de webs y en este otra docena.

Y también hay que tener cuidado con el tamaña de las imágenes. No subamos fotos que pasen de los 50-60 KB que después la página va muy lenta. Os dejo un enlace a 12 herramientas online gratis para reducir el tamaño de una imagen.

Así que ya sabéis. Para lograr que vuestros lectores queden enganchados con el primer párrafo de vuestros post reducid la cantidad de caracteres por línea de párrafo. Esto se consigue al incrustar una imagen a la izquierda o a la derecha del párrafo y que no ocupe más de la mitad del ancho de la columna.

También sirve el truco de aumentar el tamaño del texto de ese primer párrafo.

 

Fuente: Blog de Buffer

 

 

3 Comments

  • Dejo la ilustración a la izquierda salvo que la vea muy apropiada para quedarse arriba del todo y con el texto empezando debajo, que es una opción que también uso bastante, o que vaya a utilizar alguna cita entrecomillada, en cuyo caso pongo la ilustración a la derecha porque si no, las comillas de la cita no quedan bien, se superponen a la imagen. Además, busco siempre imágenes con fondo blanco, o en su defecto, las recuadro con un borde. Pero vamos, que no soy tampoco especialmente rígido con estas cosas… es un poco según me dé 🙂

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.