El blog de Manolo Rodríguez

Trucos para escribir un post perfecto: incluye frases tuiteables

8.41K
Trucos para escribir un post perfecto: incluye frases tuiteables
Puntúa este post

Última actualización: 17/01/2023

La serie de artículos sobre la anatomía de un post perfecto que he publicado durante las últimas semanas termina hoy con una serie de consejos y un truco que les está funcionando muy bien a los chicos del blog de Buffer: incluir una o dos frases para que los lectores las puedan tuitear.

Derek Halpern, de Social Triggers, asegura que a la gente le encanta compartir citas en las redes sociales. Por eso, recomienda que hagamos una entrada de un blog lo más citable, tuiteable y compartible posible.

Halpern las llama ‘frases pegadizas tweetables’ porque tienden a obtener una gran viralidad en Twitter. Un colega blogger suyo consiguió 800 clicks en un mismo post con este sistema. Halpern cuenta que ha logrado resultados similares.

frase tuiteable post blog

Foto de Namar en Pixabay.

 

Para conseguir una cita tuiteable hay que utilizar las mejores partes de nuestro contenido e incluir un «Tweet» o «Compartir este enlace» junto al texto.

Hay que lograr que la frase se destaque lo máximo posible para que los lectores (por ejemplo, los que escanean el post y no lo leen) puedan ver rápidamente las frases más importantes y puedan ser compartidas los más fácilmente posible.

Hay algunos plugins de WordPress y herramientas online que ayudan a hacer este trabajo

Tweet website  – Esta herramienta web permite construir un tweet e incluirlo en cualquier parte del texto. Se puede hacer un seguimiento de los lectores que hacen click en él.

Tweet WordPress plugin  – El equipo de TodayMade construyó esta herramienta para compartir citas de publicaciones del blog.

Por ejemplo, Vilma Núñez lo utiliza en su blog

compartir vilma nunez post blog

 

4 pequeños consejos que debes buscar para conseguir un post perfecto

Los 6 recursos que hemos visto hasta ahora para conseguir un artículo de los buenos son…

Estos 6 son los más importantes. Pero hay 4 consejos más que pueden ser útiles.

 

1. Haz llamadas a la acción

llamada a la acción post blog

Foto de Mickyroo en Pixabay.

El objetivo es colocar llamadas a la acción en varios lugares de nuestro blog, como pueden ser la barra lateral, el encabezado o el pie de página, con el objetivo de conseguir más clicks. También es bueno colocar enlaces que apunten a otros post o páginas de nuestros artículos.

Los blogs más exitosos utilizan los enlaces internos de forma habitual. Y si lo hacen ellos… Un estudio del Blogpross realizado con 100 blogs de los de alto nivel (Forbes, Mashable, KISSmetrics, SearchEngineWatch…) llegó a la conclusión de que promediaron casi 10 enlaces dentro de cada uno de sus artículos.

También llegaron a otras conclusiones muy interesantes

  1. La media de las palabras por artículo fue de 1.149
  2. El 22% de los post contenían citas
  3. El 92% tenían botones para compartir en redes sociales
  4. El 75% tenía habilitados los comentarios
  5. El 5% tenía videos incrustados en los artículos
  6. Cada post tenía una media de 3,2 imágenes
  7. La media de los titulares tenía 50,7 caracteres
  8. El 11% respondía a una pregunta
  9. El 45% era una lista
  10. El 35% era una guía, tutorial o cómo hacer…

 

 2. El contenido visual es esencial

Alexandra Skey, de Get Spokal, recuerda que el contenido visual es de vital importancia. Es una de las claves para tener un blog exitoso: “Nosotros recordamos seis veces más fácil una imagen que un texto. Si incluyes imágenes, los lectores no solo van a disfrutar de la lectura de tu blog. Si incluyes imágenes buenas son más propensos a recordar lo que han leído”.

El estudio de Blogpross realizado a 100 bloggers mostró que las 100 entradas más populares de cada uno de ellos promediaban una imagen cada 350 palabras.

 

3. Incluir botones sociales

post blog botones compartir redes sociales

¿Querrás que los post perfectos de tu blog sean compartidos? ¿Verdad? Por eso hay que hacerle lo más fácil posible al lector para que comparta nuestros contenidos. Aún leo blogs que no tienen botones para compartir en las redes sociales y se han quedado sin que les comparta algún artículo que era muy bueno.

Hay que poner botones para compartir al principio del post, al final y hasta en la barra lateral. Nunca es poco y nunca hay que dejar que un lector que quiera compartir nuestro contenido se escape sin hacerlo porque se lo hemos puesto complicado.

En Desenredando la red creo que lo de compartir está fácil: hay instalada una barra flotante a la izquierda de los post y otra barra fija al comienzo de los artículos y otra al final.

 

 4. Crear una URL de cada artículo que sea descriptiva, fácil de leer y que ayude Google a encontrarlo

Crear una buena URL de nuestro artículo debería ser lo último que hagamos para construir la entrada perfecta de un blog. Daniel Zeevi, de Dashburst, ofrece algunos consejos.

“Google ha revelado que lo mejor es utilizar de tres a cinco palabras en la URL de un enlace permanente. Si colocamos palabras adicionales podrían hasta parecer spam. Así que reducid vuestros enlaces permanentes y preocuparos por colocar las palabras claves al principio”

Aunque tenemos que tener en cuenta los motores de búsqueda, también hay que tener en mente a las personas. Hay que ser descriptivo con la URL para que alguien que vea el enlace pueda saber lo que les espera si hace clic.

Por ejemplo, esto:

Los 20 mejores servicios gratis de almacenamiento en la nube

Aunque también puede ser esto

https://desenredandolared.com/2011/11/30/servicios-gratis-almacenamiento-nube/

 

 

Fuente: Blog de Buffer

 

 

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.