El blog de Manolo Rodríguez

7 plugins que instalan una barra flotante en un blog para compartir los post en redes sociales

Aunque el post está centrado en plugins que ofrecen las barras flotantes verticales para compartir en las redes sociales, todos tienen la opción también de colocar o no las barras horizontales tanto al principio como al final de los artículos
28.49K
7 plugins que instalan una barra flotante en un blog para compartir los post en redes sociales
5/5 - (5 votos)

Última actualización: 03/03/2022

 

Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo

 

A principios de septiembre de 2014 Desenredando la red cambió de diseño.

Entre los elementos que modifiqué estaba el plugin de WordPress que mostraba en la parte izquierda del blog la barra flotante vertical para compartir los artículos en las redes sociales.

Me gusta esta fórmula porque no es muy intrusiva. Permite que, cuando el lector lee el artículo y hace scroll, la barra se deslice y siempre esté a la vista para que en cualquier momento lo pueda compartir en las redes sociales.

El cambio del plugin y de la barra flotante no se debió a cuestiones estéticas, sino por obligación.

Tras probar Digg Digg y Add This, al final me había decidido por Flare.

 

Compartir en redes sociales

Me gustaba mucho cómo quedaban los botones con este plugin, sobre todo, porque tenían un aspecto moderno y porque se podían poner los botones del color que uno quisiese. Yo había optado por el azul corporativo del blog.

Sin embargo, con la nueva plantilla la barra flotante no quedaba del todo bien: la mitad aparecía fuera de la pantalla, así que no me servía. Probé con Filament, una evolución muy buena de Flare. Pero en este caso la barra flotante pisaba el texto.

 

Plugins de WordPress gratuitos

Así que me puse a mirar blogs que tuviesen plugins de WordPress gratuitos con una barra flotante para poder compartir los post. De ahí sale este artículo.

Al final el listado ha quedado en siete, incluidos Flare y Filament, que aunque a mí no me queden bien en la plantilla al resto puede que sí.

De los siete, he probado seis. Solo me falta Easy Social Share, que es de pago, pero lo he incluido en el listado porque lo he visto en algunos blogs, tiene muy buena pinta.

Aunque el post está centrado en plugins que ofrecen las barras flotantes verticales, todos tienen la opción también de colocar o no las barras horizontales para compartir tanto al principio como al final de los artículos.

Y en todos se pueden poner las redes sociales que se quieran y en el orden que se desee. Un par de ellos ofrecen otra serie de servicios que también son interesantes.

 

 Digg Digg

digg-digg plugin woordpress barra flotante compartir redes sociales

Posiblemente, Digg Digg, creada por Buffer, es la barra flotante más clásica de todas. Infinidad de blogueros la tienen en sus bitácoras.

Fue la primera que instalé en Desenredando la red, pero su aspecto un poco antiguo y con los botones cada uno de su padre y de su madre me llevaron a buscar otro plugin.

El cambio solo fue por el aspecto visual, porque el plugin funciona muy bien.

He leído también que consume bastantes recursos. Todas estas barras flotantes, en términos de carga, son pesadas, pero merecen la pena por lo que recibes a cambio.

En Digg Digg me gusta que tenga la opción de poder ajustar el espacio entre la barra y el texto para que no se solapen.

Ha sido descargada en más de 883.000 ocasiones. Así que como dice mi madre: algo tendrá el agua cuando la bendicen.

Un ejemplo de cómo queda en el blog de Buffer.

 

Add This

addthisplugin woordpress barra flotante compartir redes sociales

Si el pluging Digg Digg está bendecido con las más de 800.000 descargas que lleva, no digamos de Add This, que supera los 2 millones.

Es otro de los plugins clásicos que ofrece una barra flotante para compartir.

Además de lo que tienen todos, también muestra analíticas de la cantidad de veces y en qué redes sociales se han compartido los artículos gracias a la barra flotante.

Para conseguir esta opción hay que darse de alta en su página web. Es gratis, tanto darse de alta como el plugin. Visualmente es muy parecida a Sumome y Shareaholic, ya que las tres tienen un diseño flat.

Ejemplo de cómo queda la barra flotante en un blog.

 

Sumome

sumome plugin woordpress barra flotante compartir redes sociales

SumoMe es un multiplugin. Es como una navaja suiza. Es el que tengo ahora instalado en el blog.

Permite poner la barra flotante para poder compartir los artículos en las redes sociales, pero ofrece más.

Mucho más: aumentar el número de suscriptores por correo electrónico; permitir que las imágenes del blog se puedan compartir en las redes sociales u ofrecer la opción de tuitear de forma automática una parte de nuestros post (seleccionas lo que quieres tuitear y aparece una ventana directa a Twitter).

Lleva más de 45.000 descargas.

Ejemplo de cómo queda la barra flotante en un blog.

 

Flare

flare plugin woordpress barra flotante compartir redes sociales

Hasta hace nada este era el plugin de WordPress que tenía instalado en el blog. Una pena que con el nuevo diseño no funcione la barra flotante como en la anterior plantilla.

Si lo pongo ahora se superpone con la cabecera del blog y el desplegable de cada red social no se ve por culpa del texto. Lo dicho, una pena.

Estaba muy contento con él, sobre todo, porque podía elegir el color de los botones. Además, pueden ser cuadrados o redondos. Es un plugin muy personalizable.

La única pega es que sus desarrolladores han comunicado que no van a actualizarlo y recomiendan pasarse a Filament.

Pero mientras, sigue funcionando a las mil maravillas. Tiene más de 119.000 descargas, que no están nada mal.

Ejemplo de cómo queda la barra flotante en un blog.

 

Filament

filament plugin woordpress barra flotante compartir redes sociales

Los creadores de Flare han decidido mejorar su plugin y han sacado Filament.

Es una evolución muy mejorada de Flare. Por ahora solo lleva 12.000 descargas, pero tiene muy buena pinta.

Hace todo lo que hacía Flare, pero mejor.

Por ejemplo, Flare ofrece botones redondos o cuadrados. Con Filament puedes darles el nivel de redondez que quieras. También se puede modificar el color. Es aún más personalizable que Flare.

Para conseguir la barra flotante vertical, después de instalar el plugin, hay que darse de alta en su página web.

Ofrece estadísticas de las veces que se comparten los artículos a través de la barra.

No puedo utilizarlo con la nueva plantilla del blog porque la barra pisaba el texto y no he encontrado (sin meter mano al código) la forma de desplazarla.

 

Shareaholic

shareaholic plugin woordpress barra flotante compartir redes sociales

Deja escoger las redes sociales que quieres colocar en la barra y su orden, y el tamaño de los botones y la altura a la que aparece de la cabecera del blog, algo muy importante si tienes una cabecera desplegable como la que tiene Desenredando la red.

Además ofrece estadísticas de los post que son compartidos.

Al instalar el plugin tienes que darte de alta gratis en su web para tener acceso a más servicios. Ahí es donde puedes configurar la barra cómo quieras.

Te deja poner el vía @manolodriguez cuando los post se comparten en Twitter algo que algunas no te dejan.

Puedes configurar un mensaje de agradecimiento que le sale al lector cuando ha compartido el post.

 

Easy Social Share

Easy Social Share plugin woordpress barra flotante compartir redes sociales

El séptimo y último plugin de WordPress que ofrece una barra flotante para compartir los post de un blog es Easy Social Share. Es el único de la lista que es de pago (14 dólares), pero tiene muy buena pinta.

 

Crédito de la foto de apertura del post: Peregrino Will Reign / Foter / CC BY-NC-SA

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

10 Comments

  • Julio dice:

    Muy útil la entrada, me gustaría saber cual es el plugin que usáis para seguiros en las redes sociales, el que tenéis en el widget. Gracias

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Julio. El plugin es el que trae la plantilla por defecto. La plantilla es esta.

    Saludos

  • soygeekplus dice:

    buen post me sirvio

  • Marisol - catalogo unique dice:

    Buenísimo, me ha encantado, ya hace buen rato que estoy buscando unos plugin’s como estos para mi web, Muchas gracias al Web Master por este aporte, felicitaciones por la Web.

  • Sofia - catalogo natura dice:

    Excelente articulo, me gusto el antiguo, me parece que se acomoda bien, lo probaré en mi web, Muchas gracias por compartirlo.

  • D'garciajoseignacio dice:

    Buenísimo el Post se me facilitó la tarea, ahora que terminé
    mi página de noticias. Me faltaba compartir en redes
    sociales, muchas gracias por compartir.

  • Eduardo dice:

    Hola buen día. Estaba leyendo tu post y bueno yo busco algo diferente, algo como tu contador de fans que tienes en la parte superior derecha con twitter, google+ y tu fuente rss, ¿De casualidad me podrías compartir el nombre del pluging? Tambien he estado buscando una solucion para un error que me aparece en sumome, ya que no me contabilidad las veces que un post es compartido y siempre se queda en cero aun que sea compartido mil veces, ¿tendrás alguna solución?

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Eduardo

    Ese elemento viene incluido con la plantilla.

    Es raro lo que me comentas de Sumome. A mí me funciona. Lo único que se me ocurre es que desistales el plugin y lo vuelvas a instalar

    La plantilla es esta

    Saludos

  • Leonardo Muñoz dice:

    Gracias por este post amigo, si bien estos plugin ayudan a que los lectores compartan contenido en las redes sociales también afectan mucho la velocidad de carga del blog y en este aspecto se debe tener cuidado cual se utilice.

  • me gusta el diseño de como uno puede comarpir con medidos sociales y me gusta mucho . saludos

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.