El blog de Manolo Rodríguez

La opinión de un adolescente de 19 años sobre las redes sociales

"Facebook está muerto". “Instagram es, con mucho, la red social más utilizada por mi grupo de edad". “Para ser honestos, muchos de nosotros no entendemos Twitter. “Snapchat se está convirtiendo rápidamente en la red social más utilizada". "No conozco a nadie que utilice activamente Google+"
21.39K
La opinión de un adolescente de 19 años sobre las redes sociales

Última actualización: 24/05/2018

4.7/5 - (13 votos)

 

Estamos acostumbrados a leer sesudos artículos sobre la presencia de los adolescentes en las redes sociales.

Artículos en los que se intenta diseccionar y describir cómo es el comportamiento de este tipo de público. Sin embargo, todavía no había leído que un adolescente contribuyera a esta discusión. Hablamos de ellos, pero no les damos voz.

Hace poco me encontré con dos artículos (primero y segundo) de Andrew Watts, un joven de 19 años, que estudia en la Universidad de Texas, en los que disecciona cómo ven los adolescentes las redes sociales.

Hábitos de los adolescentes en las redes sociales

Asegura que lo que escribe es el resultado de la observación no solo de sus hábitos, sino también de los de sus compañeros.

Como me parece muy interesante este punto de vista, he hecho un resumen de lo que Andrew Watts y sus amigos adolescentes piensan de las redes sociales.

Por ejemplo, asegura que Facebook está muerto para su grupo de edad; que se inclinan más por Instagram; que Twitter no terminan de entenderlo; que Snapchat se está convirtiendo rápidamente en la red social más utilizada o que no conoce a nadie de sus colegas que utilice Google+.

Os dejo con sus interesantes reflexiones.

 

Facebook

facebook«Está muerto para nosotros. Facebook es algo que todos teníamos en la escuela porque era fresco, pero ahora se ve como una aburrida cena familiar de la que no podemos salir.

A veces, es extraño e incluso molesto tener Facebook. Dicho esto, si no tienes Facebook es aún más extraño y molesto.

Facebook lo utilizamos sobre todo por los grupos. Conozco a muchos compañeros de clase que solo entran en Facebook para ver qué han puesto en los grupos de los que forman parte y luego rápidamente se van.

Los grupos no tienen los mismos algoritmos complicados que hay en tu muro personal.

Es muy fácil ver la nueva información publicada en el grupo sin tener que pasar por toneladas de mensajes y publicidad que, en realidad, no importan.

El sistema de mensajería en Facebook también es extremadamente popular entre nuestro grupo de edad, principalmente debido a que proporciona los medios para hablar con las personas con las que a lo mejor no te atreves a pedir su número de teléfono, pero sí enviarle una solicitud de amistad.

Muchas personas optan por la poderosa y fácil funcionalidad de búsqueda de gente que proporciona Facebook”.

 

Instagram

instagram

“Instagram es, con mucho, la red social más utilizada por mi grupo de edad. Aunque la mayoría de la gente está en Facebook, en realidad donde publicamos cosas es en Instagram. Tengo algunas ideas de por qué sucede esto:

  • No estoy aterrorizado cuando le doy al me gusta a algo en Instagram porque sé que no se mostrará en el muro de noticias del resto. Lo mismo vale para comentar.
  • No estamos tan presionados por seguir a alguien nuevo en Instagram, lo que significa que mi muro, normalmente, se compone realmente del contenido que quiero ver.
  • El contenido en Instagram suele ser de mayor calidad. La gente se toma su tiempo para editar sus fotos con filtros, utilizar diferentes ajustes de brillo/contraste, etc. Esto significa que el contenido en Instagram es normalmente «mejor”.
  • Instagram no se ha inundado todavía con la generación de más edad (no todo el mundo tiene un Instagram), lo que significa que es ‘hip’ y ‘cool’ para los más jóvenes.
  • El etiquetado. No tengo que comprobar constantemente Instagram para asegurarme de que fui etiquetado en fotos que no quiero. Sé que Facebook tiene la capacidad para dejar revisar cada foto en la que estás etiquetado antes de que aparezca en tu perfil, pero conozco mucha gente que no sabe que existe está función.
  • La gente no publica 10.000 veces al día en Instagram. Muchos de los usuarios son muy educados sobre el ritmo de publicación: una vez al día, un par de veces a la semana… Esto significa que no hay un flujo constante de contenido cada vez que abro la aplicación.
  • No hay enlaces en Instagram, lo que significa que no estoy siendo constantemente bombardeado por la misma noticia, reportaje o chisme horrible.

 

Estas son algunas de las razones por las que muchas personas de mi edad tienden a utilizar Instagram más que Facebook.

Todo lo que rodea a Instagram hace que sea menos comercial y más centrado en el contenido, lo que provoca que más adolescentes se inclinen a visitarlo.

Cuando lo hacemos, la experiencia es mucho más agradable, así que somos más propensos a darle al me gusta o interactuar con los mensajes. Esto aumenta nuestra interacción en la red, es decir, la vamos a utilizar más.

Facebook obtiene todas las fotos que tomamos -la buena, la mala, etc-, mientras que en Instagram solo se publica la que realmente resume el evento al que fuimos.

Es mucho más selectiva y, sinceramente, la gente pasa mucho tiempo en los comentarios de las fotos porque son relevantes y divertidos.

Muchas de las personas más jóvenes que yo (10-16 años) con las que he hablado sobre este asunto ni siquiera tienen Facebook. Instagram es todo lo que necesitan”.

 

Twitter

twitter

“Para ser honestos, muchos de nosotros simplemente no entendemos Twitter.

Siempre hay un grupo central en todas las escuelas que lo utiliza religiosamente y otro grupo que lo usa para simplemente ver los tuits o hacer retuit.

Los tuits se pueden encontrar fácilmente con la búsqueda en Twitter. Algo que está bien pero que no es bueno si quieres ser tu mismo.

Por lo tanto, Twitter se utiliza como Facebook: publicas sabiendo que tu empleador lo verá un día.

Hay, pues, tres grandes grupos de usuarios de Twitter:

  • los que lo utilizan para quejarse/expresarse
  • los que tuitean con la creencia de que su futuro empleador finalmente verá lo que están diciendo
  • los que miran otros tuits y ocasionalmente hacen RT”.

 

Snapchat

snapchat

“Snapchat se está convirtiendo rápidamente en la red social más utilizada. Es donde realmente podemos ser nosotros mismos.

Sin la presión social constante de tener una cantidad de seguidores o amigos como en Facebook.

En cambio, Snapchat es una red de amigos íntimos en la que no me importa si me ven en una fiesta.

Snapchat tiene mucha menos presión social asociada a ella en comparación con cualquier otra red social. Esto es lo que la hace tan adictiva y liberadora.

Si no obtengo ningún me gusta en mi foto de Instagram o mensaje de Facebook en 15 minutos, apuesto a que la borraré.

Snapchat no es así en absoluto y realmente se centra en la creación de la historia de un día en tu vida, no en un filtrado elegido a dedo. Es el verdadero yo.

Sé de personas (me incluyo) que creen que Snapchat no borra tus fotos. Todo el mundo que conozco cree que Snapchat tiene alguna base de datos secreta en algún lugar con todas tus fotos.

Pero honestamente es algo que no me importa.

Nosotros no enviamos las fotos de nuestra Tarjeta de Seguro Social. En Snapchat estamos enviando selfies y fotos graciosas. Nada más».

 

YouTube

youtube

“YouTube es un sitio web que realmente ha cambiado el mundo.

Es un sitio que todo el mundo utiliza, y tengo un montón de amigos que entran en él todos los días.

Para un usuario de internet es casi imposible ignorar YouTube.

El contenido no sólo sirve para entretenerte, sino que también te sirve de gran ayuda; ha habido muchas ocasiones donde he necesitado ayuda suplementaria en YouTube para entender el material de una clase.

Lo que hace que YouTube sea tan impresionante es que hay algo para todo el mundo.

YouTube ha sido el culpable de que reduzcamos la cantidad de tiempo que pasamos frente a la televisión debido a la alta calidad de contenido original que hay en el sitio”.

 

Google+

google+

“Personalmente no conozco a nadie que utilice activamente Google+.

He oído que algunos amigos aseguran que Google+ es realmente impresionante para fotos y lugares de reunión, pero eso es todo.

Mis únicos amigos en Google+ son los que están más interesados ​​en la tecnología.

Personalmente, abandoné el servicio porque me pareció difícil y agotador categorizar cada persona en diferentes círculos y luego hacer un seguimiento de todos esos grupos.

Lo que me hubiera encantado haber visto en Google+ es la integración con otros productos de Google.

Tal como está hoy, Google+ es una plataforma que ha caído tristemente fuera del radar para muchos, incluido yo mismo”.

 

Medium

medium

“Muchos de mis compañeros buscan plataformas para comenzar un blog. Cuando oigo a mis amigos decir esto, automáticamente se piensa en la creación de un sitio en WordPress.

Por alguna razón, WordPress parece que es la plataforma más «sofisticada» para comenzar un blog.

Otros que han tenido experiencia con Tumblr elegirán abrirlo en esta plataforma.

Los de mi edad, tras introducirse en Medium, nunca he visto que se cambien.

Lo que Medium hace bien es la función de ‘recomendar’.

Esto no se ve en WordPress y es lo que hace realmente de Medium una comunidad, no solo un montón de sitios individuales.

Medium también tiene una opción muy buena que es poder comentar justo al lado del texto (en oposición a la sección de comentarios en la parte inferior de un artículo de otras plataformas de blogs).

Creo que con el tiempo y a medida que más adolescentes empiezan a descubrir Medium, muchos de mis compañeros comenzarán a bloggear aquí”.

 

Vine

vine

“Vine es una aplicación en la que hay un montón de gente en mi grupo que consume contenidos, pero no necesariamente crea contenido.

Muchos de mis amigos siguen Vines de famosos que realmente ponen su corazón y su alma en la creación de contenido para esta red social.

En cuanto a la ansiedad social que puede venir de la publicación en redes sociales, muchos de mis compañeros se salieron de Vine después de que sus videos tuvieran poca interacción”.

 

Tumblr

tumblr

Tumblr es como una sociedad secreta en la que todo el mundo está, pero de la que nadie habla.

Tumblr es dónde se encuentra tu verdadero yo y donde te rodeas (a través de las personas a las que sigues) con gente que tiene intereses similares.

 

Reddit

redditt

“Conozco a un montón de personas que visitan Reddit a diario (cada hora algunos) para encontrar las noticias más importantes de la web.

No solo me encantan los enlaces presentes en el sitio, sino también los hilos de comentarios.

El sistema Upvote/Downvote asegura realmente que los comentarios relevantes e interesantes se vean. Como sucede con Vine, sé de un montón de personas que consumen contenido en Reddit, pero ninguna publica”.

 

Ello

ello

“Ello salió mucho en los titulares de noticias e hizo mucho ruido a principios del año pasado. Todos los que conozco que la probaron ya no entran, porque no había nada realmente interesante en esta red social”.

 

Swarm

swarm

“Solo veo que la utiliza gente relacionada con la tecnología y no tengo ningún amigo que la use.

No tiene sentido utilizar Swarm solo para publicar tu ubicación actual cuando se puede utilizar Instagram para tomar una imagen de dónde te encuentras y geolocalizarla con un check-in en Facebook. Es una aplicación innecesaria”.

 

 

Las otras redes sociales

LinkedIn

“Muchos esperan hasta la universidad para entrar en esta red social”.

Pinterest

“Esta principalmente dominada por mujeres y es para aquellos que tienen un enfoque artístico / inconformista. No hay mucha gente que hable de ella”.

WhatsApp

“Lo descargas cuando vas al extranjero. Conozco a un montón de personas que lo utiliza para comunicarse con amigos que hicieron en el extranjero, pero pienso que Messenger está empezando a eclipsarlo. Para los estudiantes internacionales, sin embargo, WhatsApp es una herramienta fundamental y he escuchado que es verdaderamente útil”.

GroupMe

“De largo es la aplicación de mensajería de grupo más utilizado en la universidad. Todo el mundo la tiene, la utiliza y la ama”.

 

4.7/5 - (13 votos)

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

9 Comments

  • Raquel dice:

    Hola Manolo, muy bueno tu artículo. Yo soy peruana de 42 años y vivo en una provincia al sur de la Capital de Perú que se llama Ica. Te cuento que por ejemplo en Perú el Facebook aun sigue siendo la red líder, al menos eso es lo que detecto entre familiares y amigos. Desde adolescentes de 12 y 13 años que la utilizan para compartir archivos del colegio y publicar fotos o cambios de estado, hasta adultos de la tercera edad que publican fotos familiares de reuniones o paseos y viajes. En Lima se utiliza mucho el twitter, sobretodo entre las personas relacionadas a la comunicación, periodismo y política, particularmente no lo entiendo muy bien, se me hace complicado. Entre mis familiares y amigos tiene poco uso.
    Una red muy importante que se suele utilizar a cada instante es el whatsapp, es muy útil porque los contactos que tenemos en el móvil son con quienes más nos comunicamos pues sino, no nos hubiésemos preocupado por guardar su número ¿verdad? Podemos crear grupos por ejemplo de estudio para comunicar una tarea o algo de interés común. También grupos de familia, como es mi caso que tengo un grupo con mi mamá de 82 años que por cierto le encanta esta red, mis hermanas y sobrinos, así nos enteramos hasta lo que desayunamos. Grupos de trabajo para coordinar reuniones, o simplemente comunicarse con un contacto específico, sobretodo porque prácticamente no nos cuesta ya que todo el día en la oficina tenemos wifi y cuando llegamos a casa también, incluso si salimos a algún restaurante o juguería, la mayoría proporciona wifi libre.
    En cuanto a Instagram, es cierto es más selectivo, aún no hay muchas personas en esta red y las publicaciones no son muy frecuentes, sólo publicas cuando sientes que es algo importante que quieres compartir o que es de interés que podría agradar a tus seguidores.
    Saludos, Raquel

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Raquel. Lo primero muchas gracias por dejar este análisis tan bueno y tan completo de la situación en Perú.

    Por lo que veo es muy parecida a la que puede haber en España y en otros países europeos: Facebook sigue siendo la red social mayoritaria.

    Pero una de las razones por las que escribí este artículo es que en EEUU siempre dicen que van un poco por delante del resto, que cuando allí hay algún cambio de tendencia, después se repite en otros países.

    Y ya hay muchos artículos que llegan desde Estados Unidos en los que aseguran que Facebook está perdiendo fuerza entre los adolescentes. En España, por ejemplo, también está pasando y se pasan a Twitter e Instagram.

    Seguiremos atentos a ver lo que sucede

    Y repito, Raquel, muchas gracias por dejar un comentario tan constructivo.

    Saludos

  • Patricia dice:

    HOLA MANOLO, QUE BUEN ARTICULO, NO CONOZCO MUCHO DE REDES SOCIALES Y TU ARTICULO ME AYUDA BASTANTE A INTERNARME MÁS EN ESTE GRAN E INCREÍBLE MUNDO DEL INTERNET. FELICIDADES

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Patricia.

    Me alegro que te sirva.

    Saludos

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.