El blog de Manolo Rodríguez

¿Qué pasa si en Twitter te sigue 1 millón de personas de golpe y no apagas las notificaciones por mail?

A Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), se le olvidó apagar las notificaciones por correo de Twitter. En dos días logró 1,2 millones de followers. Le llegaron 47 GB de correos con las notificaciones
4.69K
¿Qué pasa si en Twitter te sigue 1 millón de personas de golpe y no apagas las notificaciones por mail?
Puntúa este post

Última actualización: 03/10/2015

 

¿Qué pasa si en Twitter te sigue 1 millón de personas de golpe y no apagas las notificaciones por mail? Que recibes 47 GB de correos. Esto es lo que le ha sucedido a Edward Snowden, el antiguo empleado de la CIA y de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), que se hizo conocido tras filtrar miles de documentos oficiales en los que denunciaba las prácticas de espionaje de EEUU.

El exespía se abrió el martes 29 de septiembre una cuenta en Twitter. A la hora ya tenía 200.000 seguidores. A las seis, 620.000. Antes de acabar el segundo día ya contaba con 1,2 millones de followers y le habían hecho más de 200.000 retuits y 250.000 favoritos a sus tuits.

Twitter tiene una función que consiste en que te envía un correo cada vez que alguien te sigue, te menciona, te hace un favorito o un retuit o te manda un DM. Lo normal cuando ya vas teniendo un número importante de seguidores es desactivarla porque el correo se te llena hasta arriba.

Pero a Edward Snowden nadie le avisó de esta función y de que podía apagar las notificaciones por email de Twitter, por lo que recibió unos cuantos millones de correos en menos de 72 horas que le ocuparon 47 gigas.

Lo contó el propio exespía en su Twitter dos días después con el hashtag #lecciónaprendida.

 

En estos momentos Edward Snowden vive en Rusia, país que le concedió un permiso de residencia que caduca en junio de 2016. Es desde este país desde donde ha abierto su cuenta de Twitter. Su bio ya da una idea de lo que pretende: “Antes trabajaba para el gobierno, ahora lo hago para el público. Director de @freedomofPress”.

Su aparición en Twitter causó un enorme revuelvo. Tanto que la red social ha creado un video con la respuesta que tuvo en todo el mundo la llegada a la plataforma de Snowden (pincha en el video porque está muy bien).

Su primer mensaje también fue muy bueno. «¿Me escuchan ahora?», escribió. También tiene su punto que solo sigue a una cuenta en Twitter, la de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Por ahora, esta no le ha devuelto el follow a su antiguo empleado.

 

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.