Última actualización: 02/08/2017
En las últimas semanas he publicado una serie de artículos sobre el uso de las páginas de Facebook:
- ¿Por qué las empresas deben tener una página en Facebook en vez de un perfil?
- Página de Facebook frente a perfil personal, ¿en qué se diferencian?
- ¿Qué errores se cometen en las páginas de Facebook?
En este post recupero un artículo (que va íntegro más abajo) que escribí en el blog de A-Tres en el que enumero los 21 errores que considero que las empresas están realizando en sus cuentas de Twitter.
Si tuviese que hacer una selección de esos 21 errores me quedaría con estos seis.
- Publicar solo enlaces de tu web. Posiblemente este sea el mayor error que encuentro en las perfiles de empresa de Twitter. Hay muchos negocios que aún creen que Twitter es otro canal de publicidad de sus productos y no es así. Si no eres Apple o Zara o cualquiera de estas grandes empresas, da valor añadido a tus seguidores y no publicites tanto tus productos o servicios.
- No interactuar ni contestar a los seguidores. Aún veo muchas empresas que reciben preguntas y menciones pero no las contestan. ¿Para qué están entonces en Twitter? Es como si alguien entra en tu tienda y te pregunta algo y te das la vuelta. O suena el teléfono y no lo coges.
- No seguir a la competencia. Twitter es una gran plataforma para monitorizar qué está haciendo tu competencia. Es vital tenerla en una lista (privada) para saber qué estrategias está realizando.
–Cómo crear una lista de Twitter de una forma muy fácil.
- Aparecer y desaparecer por Twitter. ¿Abrirías una semana tu tienda, la cerrarías otra, volverías a abrirla durante un mes y la cerrarías después al mes siguiente? Pues con Twitter pasa lo mismo. Hay muchas empresas que funcionan como el Guadiana. Están un tiempo sin aparecer por la red social, luego vuelven, y luego desaparecen durante un periodo largo de tiempo. Y casi siempre retornan para publicitar sus productos o servicios. Así es muy complicado hacer comunidad.
- No medir ni monitorizar. Muchas empresas aseguran que no les funciona Twitter porque no tienen una estrategia. Y dentro de esa estrategia monitorizar y medir lo que sucede en su cuenta es vital. Hay muchos negocios que aún no saben que en su perfil hay un apartado que ofrece analíticas sobre su perfil y que además es gratis.
Y si las estadísticas que ofrece Twitter no son suficientes ahí va un par de artículos con un análisis de herramientas gratuitas para monitorizar nuestro Twitter
–3 grandes herramientas para analizar una cuenta de Twitter: socialbro, twitonomy y wazzia
–Twopcharts te hace un análisis completísimo y gratis de tu Twitter
- Tuitear demasiado. No es bueno tuitear poco, pero también es contraproducente tuitear demasiado. Veo muchas empresas que tienen su cuenta enchufada al RSS de unos cuantos blogs y no paran de vomitar tuits. ¿Y si alguna vez uno de esos blogs publica algún artículo que no es adecuado para la reputación de nuestra empresa? Hay que tener cuidado con lo que publica nuestro negocio a través de Twitter.
Y si te has quedado con más ganas de saber sobre Twitter
–21 consejos cortos para escribir una buena biografía de Twitter
–Las 38 reglas de Twitter que sigo (casi) siempre
A continuación va el artículo íntegro con los 21 errores. Al ser imágenes se puede pinchar sobre ellas para que se hagan más grandes. Al final va el enlace del artículo original.
Leer el artículo original en la web