Última actualización: 05/05/2023
Estás a punto de invertir 8 minutos en leer este artículo
Reconozco que cada vez me gusta más Instagram. Es divertida y sigue siendo muy sencilla.
Es una red social en la que no estás presionado por darle al like a una foto y que aparezca en el muro de noticias del resto de tus seguidores.
Tampoco te tienes que preocupar por seguir a gente que no deseas seguir, por lo que en tu muro solo aparece lo que realmente quieres.
El contenido suele ser de bastante calidad porque los usuarios se toman su tiempo para compartir buenas imágenes y no publican 100 veces al día como ocurre en otras redes sociales.
Ni tampoco te bombardean con los mismos contenidos repetidos como sucede con otras redes sociales.
Y además es un momento muy interesante para estar en Instagram. Acaba de cumplir 5 años y en este periodo ya acumula más de 400 millones de cuentas –más que Twitter–.
Es la red social con mayor crecimiento. La mitad de sus usuarios los ha conseguido en los últimos 18 meses. Es de las que han llegado para quedarse.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Llega la publicidad
- 2 1. Pública de forma constante (al menos una vez al día)
- 3 2. ¿Cuál es la mejor hora para publicar? ¿Y el día?
- 4 3. Busca y utiliza hashtags populares
- 5 4. Sigue y dale al like a fotos de cuentas similares a la tuya
- 6 5. Usa los filtros adecuados
- 7 6 . Agrega unos cuantos emojis
- 8 7. Promoción cruzada
- 9 8. Publica videos
- 10 9. Comparte valor
- 11 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
Llega la publicidad
Y también es un momento interesante para las empresas.
La aplicación acaba de abrir el grifo para que aparezcan anuncios en nuestro muro. Por ahora, salvo algunas excepciones, las firmas lo están haciendo bien y hasta la publicidad parece una foto de alguien a quien sigues y no es demasiado intrusiva.
Aunque tampoco hay que hacer siempre uso de la publicidad. Mercedes consigue más de 20.000 interacciones en cada foto que publica sin tener que pasar por caja.
Tanto si tienes una cuenta personal como una de empresa sigue leyendo para averiguar cuáles son las 9 tácticas para conseguir más seguidores y que aumente su participación.
1. Pública de forma constante (al menos una vez al día)
La herramienta de análisis de redes sociales Quintly ha analizado 5.000 perfiles de Instagram. Y ha llegado a una conclusión.
Los perfiles con más seguidores tienden a publicar 2-3 fotos por día. De estos datos se deduce que las cuentas más exitosas tienden a publicar con una mayor frecuencia.
Hasta no hace nada Instagram era de las pocas redes sociales que no tenía un algoritmo que nos marcaba lo que veíamos o no veíamos.
Recientemente, y coincidiendo con la llegada de la publicidad, el alcance orgánico de las actualizaciones comenzó a caer. Lo cuenta Juan Merodio en su blog: Instagram empieza a perder alcance orgánico en sus publicaciones. Por eso es importante publicar con asiduidad.
En Instagram están muy de moda las fotos con frases. Te dejo un artículo que escribí con 7 herramientas gratis para incluir texto en las imágenes.
2. ¿Cuál es la mejor hora para publicar? ¿Y el día?
En este apartado no hay mucho consenso. La verdad es que ninguno. Hay quien asegura que es mejor por la mañana y otros por la tarde. Tampoco se ponen de acuerdo sobre el mejor día para hacerlo.
Hay quien dice que el mejor día es el lunes y el peor, el domingo, pero tampoco están muy convencidos.
Sinceramente, Instagram (aún) no es una red social como Facebook o Twitter en la que hay que publicar a unas horas determinadas para conseguir un mayor impacto.
Mucha gente entra en Instagram en diferentes momentos del día. Va picoteando a diferentes horas por lo que cada uno de nosotros debe probar para saber cuál es el mejor día y la mejor hora.
Y si no te importa mucho conseguir nuevos seguidores, disfruta de la aplicación y publica cuando te apetezca, que no somos máquinas.
En ninguna otra red social como en Instagram son tan importantes los hashtags. Si colocamos los adecuados podemos mostrar nuestra imagen a una gran audiencia.
Y a los usuarios de Instagram no parece molestarles mucho que en una foto haya varias etiquetas como ocurre en otras redes sociales. Dicho de otra forma. Un buen uso de los hashtags es una de las mejores apuestas para conseguir un rápido crecimiento de seguidores.
Instagram permite un máximo de 30 hashtags por imagen y muchos usuarios no se cortan en utilizar al máximo esta posibilidad. Un ejemplo es esta foto.
Un estudio TrackMaven descubrió que las interacciones son más altas en aquellos contenidos con más de 11 hashtags.
Pero, ¿qué hashtags utilizar? Una buena ayuda es la página Websta que muestra las 100 etiquetas más relevantes en tiempo real.
Hay quien usa una estrategia bastante simple, pero efectiva. Lo primero que hace es incluir un par de hashtags en la foto que publica. Después hace click en esas etiquetas y navega por las fotos para ver qué otros hashtags se han utilizado.
Cuando encuentra unos cuantos que también le pueden ir bien a su foto, vuelve sobre ella, la edita y le incluye esos hashtags.
Este es un proceso muy similar al que se realiza para investigar las palabras claves para la entrada de un blog.
4. Sigue y dale al like a fotos de cuentas similares a la tuya
Además de incluir hashtags en tus contenidos, utilízalos para encontrar otras cuentas con gustos parecidos a los tuyos. Hace poco leí una táctica que realiza Austen Allred para aumentar su cuenta de seguidores en Instagram. La llama ‘follow, like, like, like’.
Consiste en buscar un hashtag popular y que esté relacionado con los que tú utilizas y eliges unas cuantas imágenes que te gustan. Sigues a esos usuarios y luego entras en su muro y le das al like a tres de sus fotos más recientes.
“Con esta acción le estamos diciendo al usuario que no somos como otros que seguimos a la gente solo por seguir sino que hemos buceado en su perfil y nos ha gustado lo que hemos encontrado”, explica Austen Allred.
Y funciona. Estos son los resultados que consiguió Austen con esta táctica.
“Cuando pusimos en marcha esta táctica el porcentaje de seguimiento de vuelta se acercó al 25%. Eso significa que de cuatro personas que seguimos, una nos devolvió el follow. Al final de la semana tuvimos 10.000 seguidores. En una semana”.
¿Necesitas un poco de ayuda extra? Te dejo un gran post de Nacho DCB en el que realiza una recopilación de las 15 mejores aplicaciones para Instagram. Las ha dividido en tres categorías: fotos, videos y de gestión. Si te gusta Instagram es de los artículos que tienes que tener en favoritos.
5. Usa los filtros adecuados
Uno de los grandes aciertos que tuvo Instagram fue incluir los filtros. Con ellos consigues arreglar una foto que sin filtros no pasaría el corte.
Investigadores de Georgia Tech y de Yahoo han analizado millones de fotos para saber cuáles fueron las más vistas y las más comentadas.
Y llegaron a la conclusión de que las imágenes que tenían filtros poseían un 21% más de posibilidades de ser vistas y un 45% más de recibir comentarios que las que no tenían filtros.
Pero, ¿cuál es el filtro que mejor funciona? Los investigadores vieron que los mejores para aumentar la posibilidad de que la imagen sea vista y de que recibiese más comentarios son los que generan
- mayor exposición
- temperaturas cálidas
- mayor contraste
La exposición más alta fue la que más posibilidades otorgaba a la foto para que fuese vista y el mayor contraste, para que recibiese más comentarios.
Por cierto. El filtro ‘más’ utilizado en las fotos que se publican en Instagram es el ‘normal’. Es decir, no se usa filtro.
6 . Agrega unos cuantos emojis
Los emojis se están convirtiendo en un método universal de expresión. Instagram asegura que casi el 50% de todas las actualizaciones y comentarios tienen un emoji o dos.
Anthony Thompson explica en PostPlanner cómo multiplicó por 3 su crecimiento en Instagram utilizando emojis para aumentar la participación en sus actualizaciones.
7. Promoción cruzada
Asegúrate de que tus amigos saben que estás en Instagram. Esta red social permite que sea muy fácil compartir tus imágenes en Facebook, Twitter, Tumblr o Flickr, una táctica que también es buena para conseguir algo más de exposición.
También puedes incrustar fotos de tu Instagram en tu blog o añadir tu feed de Instagram a tu página de Facebook.
8. Publica videos
Un caballito haciendo un caballito. Fiestas en Sant Lluis #menorca #relaxMenorca Un vídeo publicado por Manolo Rodríguez (@manolo_rodriguez) el
Desde julio de 2012, Instagram permite publicar videos de hasta 60 segundos. Y no hay muchos usuarios que los utilizan.
Un estudio reciente de Locowise asegura que solo el 10% de todos los mensajes en Instagram son videos y solo obtienen el 18% de los comentarios. Por lo tanto, es un buen nicho que todavía mucha gente no está utilizando.
9. Comparte valor
En nuestra búsqueda para que crezca el número de seguidores, siempre es bueno recordar lo que realmente importa: la gente con la que vamos a hablar, las relaciones que vamos a crear, la diversión que tendremos y, sobre todo, el valor que vamos a aportar a nuestros seguidores.
Una manera fácil de mantener este objetivo es pasar un poco de tiempo cada día en Instagram simplemente disfrutando de esta red social. Puedes responder a los comentarios, seguir a nuevos usuarios o comentar las publicaciones que más te llamen la atención.
Si la táctica de Austen Allred de ‘follow, like, like, like’ nos ha enseñado algo es que el tiempo que dediquemos a mostrar y aportar valor se convertirá en nuevos seguidores.
Una última táctica: ¿cómo añadir un enlace?
Una de las funciones de Instagram (y de la que se alegra una gran mayoría de usuarios) es que no se puede agregar un enlace para que tus seguidores pinchen en él.
Si lo que quieres es enviar a tus seguidores a un enlace específico –como puede ser tu blog– se está convirtiendo en una práctica habitual agregar el texto “link en la bio” en los comentarios de las fotos.
Y hasta aquí las 9 táctica para conseguir más seguidores y participación. ¿Cuáles son tus experiencias en Instagram? Puedes contarlas en los comentarios.
Hola Manolo, estupendo post con algunos muy buenos consejos para Instagram, enhorabuena.
Con el tema de los hashtags yo lo que hago es meterlos en un primer comentario, de forma que el texto de la foto aparece más limpio y a su vez al automatizar con IFFFT no se muestran en twitter, o si acaso añadir en el texto uno o dos en el texto, justo los que quiera que aparezcan en twitter. ¿Qué te parece esta técnica?
Saludos.
Hola RaMGonN.
Me parece muy buena táctica. He visto que hay usuarios que meten los hashtags en los comentarios y como dices da la sensación de que la publicación es más limpia. Es muy buena idea. Yo no lo hago, pero lo voy a probar.
Saludos
Hola Manolo, muy buen post para ganar seguidores y sobre todo, muchas gracias por incluir una foto de mi galeria de Instagram en tu blog, me ha hecho mucha ilusion. He tenido el placer de asistir a un par de tus charlas sobre redes sociales en Novo Mesoiro y fueron geniales.
Respecto al post queria comentar que personalmente a mi me funciona mejor otra tecnica que no la de follow, like, like, like. Cuando me meto en un perfil similar al mio y hago like en varias fotos, si ese usuario me devuelve los likes es cuando hago el follow y la mayoria de las veces responden. Asi evito que el ratio seguidores/seguidos se desfase.
Finalmente pienso que las estadisticas indiquen que la mayoria de las fotos van sin filtro es porque se retocan con algun programa externo, y cuando se suben a Instagram se registran como «sin filtro». Casi todas mis publicaciones estan retocadas, pero en las estadisticas solo indican que tienen filtro las imagenes editadas internamente con la app de Instagram.
Saludos.
Hola Francisco.
No tienes que agradecerme que incluyera tu foto. Era muy buena y además me venía muy bien como ejemplo.
Está muy bien tu técnica para conseguir seguidores. Cuando haga una revisión del artículo seguro que la introduzco.
Es cierto lo que dices de los filtros. Yo las retoco siempre antes de subir a Instagram y (casi) nunca uso los filtros de la aplicación.
Graciar por pasarte por el blog y dejar el comentario.
Saludos