Última actualización: 08/08/2017
Escribir en un blog es un acto muy íntimo. Íntimo y solitario. No tenemos a nadie al lado que nos indique qué es lo que funciona y lo que no. La mayoría de nuestras acciones están basadas en probar, fallar, probar, fallar, probar, acertar…
Escuchamos o leemos cómo lo hacen otros blogueros, qué estrategias utilizan, cada cuánto publican, cuál es la longitud de los artículos que más visitan les traen…
Pero al final nos volvemos a nuestros blogs y ahí nos tenemos que enfrentar en solitario con nuestros miedos, nuestras inseguridades y nuestra inexperiencia.
Por eso es tan importante conocer qué hace el resto para, por lo menos, saber si vamos por el camino correcto o debemos modificarlo.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Encuesta a más de un millar de blogueros
- 2 ¿Con qué frecuencia publican?
- 3 ¿Cuál es la extensión media de los artículos que escriben?
- 4 ¿Cuánto tardan de media en escribir un artículo?
- 5 ¿Cómo promocionan sus artículos?
- 6 ¿Con qué frecuencia consultan las estadísticas de su blog?
- 7 ¿Qué contenido multimedia incluyen en sus artículos?
- 8 ¿Dónde escriben sus artículos?
- 9 ¿Cuándo escriben sus artículos?
- 10 ¿Qué porcentaje de sus post son artículos invitados en otros blogs?
- 11 ¿Tienen editores?
- 12 Análisis final
- 13 Y para terminar algunas recomendaciones sobre blogs
- 14 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
Encuesta a más de un millar de blogueros
La gente de Orbit Media ha realizado una macroencuesta a más de un millar de blogueros en la que les ha preguntado los que todo bloguero se pregunta: ¿con qué frecuencia publican?, ¿cuál es la extensión media de los artículos que escriben?, ¿cuánto tardan de media en escribir una entrada?, ¿cómo llevan tráfico a sus post? y así hasta una decena de preguntas.
La encuesta la realizaron en 2014 y la han vuelto a repetir en 2015 con lo que también se aprecia una serie de cambios en la forma de trabajar de los blogueros. ¿Pasan más tiempo que un año antes escribiendo los artículos? ¿Escriben post más largos o más cortos? ¿Ha cambiado la frecuencia de publicación?
¿Qué les preguntaron?
El objetivo era saber el esfuerzo y la forma de trabajo de un amplio número de blogueros. Les preguntaron sobre cuestiones sencillas como el tiempo que emplean en escribir una entrada, el lugar en el que escriben o cómo es el proceso de creación. Las 10 preguntas fueron:
- ¿Con qué frecuencia publican?
- ¿Cuál es la extensión media de los artículos que escriben?
- ¿Cuánto tardan de media en escribir una entrada?
- ¿Cómo promocionan sus post?
- ¿Con qué frecuencia consultan las estadísticas de su blog?
- ¿Qué contenido multimedia incluyen en sus artículos?
- ¿Dónde escriben sus artículos?
- ¿Cuándo escriben sus artículos?
- ¿Qué porcentaje de sus post son artículos invitados en otros blogs?
- ¿Tienen editores?
¿Quiénes respondieron?
1.074 bloggers completaron el estudio. Pertenecen a 37 países y a los 50 estados de Estados Unidos.
Al final del artículo, encontrarás las principales conclusiones sobre los cambios que se han producido en la forma de bloguear durante el último año.
Aquí está el informe completo. Algunas de las respuestas son sorprendentes. Otras no tanto.
¿Con qué frecuencia publican?
Principales datos
- Al menos un post a la semana. La mayoría de los bloggers (53%) publica al menos un post a la semana. En 2014 era el 54%.
- Todos los días. Con respecto al estudio de 2014, ha habido un ligero aumento de los que publican todos los días: del 4,7% al 6,2%.
- La mayoría de los blogueros publica de forma regular: solo el 15% publica de formar irregular.
- Cantidad versus calidad. Los bloggers que publican todos los días pasan mucho menos tiempo escribiendo. Los que publican a diario tardan alrededor de una hora y media en escribir un artículo. Es una hora menos que un bloguero medio.
- Solo el 4,3% de los que publica semanalmente o más invierte más de 6 horas por post.
Análisis: una pequeña minoría de bloggers está escribiendo más
El 6% se pasa más tiempo escribiendo sus artículos que en 2014. Y un 6% publica con más frecuencia. Es decir, una pequeña minoría de blogueros trabaja más.
Existe una correlación inversa entre el tiempo invertido por post y la frecuencia de publicación. Como era de esperar, los bloggers que invierten más tiempo en escribir un artículo no publican tan a menudo.
Ni uno solo de los encuestados que publica un post cada día dedica más de 6 horas por post.
A un porcentaje importante y creciente de blogueros le cuesta seguir un ritmo de publicaciones
1 de cada 6 publica menos de una vez al mes o de forma irregular. En 2014 era 1 de cada 5.
Casi el 15% no es consistente con su frecuencia de publicación.
Si le preguntas a un bloguero sobre su frecuencia de publicación, muchos están decepcionados con su producción y responden que debería escribir más.
Sin embargo, los resultados de la encuesta indican que la gran mayoría sí es consistente: el 83% publica una vez al mes o con más frecuencia. Tal vez no deberíamos ser tan duros con nosotros mismos.
Algunos artículos que he escrito sobre este tema
- Mi experiencia de escribir todas las semanas un post en el blog durante cuatro años
- ¿Cuál es el mejor día para publicar un artículo en el blog?
¿Cuál es la extensión media de los artículos que escriben?
Principales datos
- 3 de cada 4 bloggers escribe artículos de 1.000 palabras o menos.
- El 8% está publicando artículos de más de 1.500 palabras de media.
- La longitud media de un artículo es de 900 palabras; 100 más que en la encuesta de 2014.
Análisis: los bloggers profundizan más en los temas
Los artículos son cada vez más extensos. Cada vez más blogueros escriben más contenido. Aproximadamente el doble de los encuestados que en 2014 escribe más de 2.000 palabras.
Casi 1 de cada 10 bloggers escribe más de 1.500 palabras de media. El 54% de ellos invierte más de cuatro horas por post.
Al igual que con la frecuencia y el tiempo, una pequeña pero creciente minoría escribe más.
Un pequeño porcentaje (solo 14 encuestados) escribe más de 2.000 palabras de media como regla general
Los intervalos de menos extensión (menos de 500 palabras y entre 500 y 1.000) se reducen mientras aumentan los de mayor longitud (entre 1.000 y 1.500 palabras, entre 1.500 y 2.000 y más de 2.000).
Los bloggers están comprobando que los artículos más extensos y en los que abordan los temas con una mayor profundidad tienen más éxito.
Algunos artículos que he escrito sobre este tema
- ¿Cuál es la extensión correcta de un post en un blog?
- Trucos para escribir un post perfecto: el punto dulce de las 1.500 palabras
¿Cuánto tardan de media en escribir un artículo?
Principales datos
- En 2014, un 54% tardaba dos horas o menos por artículo. En 2015 ha bajado hasta el 48%.
- Un pequeño pero creciente número de bloggers invierte mucho más tiempo en cada post. El 16% emplea más de cuatro horas. El 6% tarda más de seis.
- El tiempo dedicado a escribir un post ha aumentado un 8% a más de 2,5 horas por artículo.
Análisis: los bloggers están invirtiendo más tiempo en escribir sus artículos
El porcentaje de los que escriben artículos ‘rápidos’ disminuye.
Hay una pequeña minoría que invierte mucho más tiempo en su contenido. Se reduce los que tardan menos de una hora y entre 1-2 horas y aumentan los que emplean 2-3 horas, 3-4 horas, 4-6 horas y más de seis horas.
Algunos artículos que he escrito sobre este tema
- 10 características claves para que funcione nuestro blog
¿Cómo promocionan sus artículos?
‘Otros’ incluyen las siguientes técnicas de promoción: comunidades, foros, servicio de noticias / servicios de sindicación y correos electrónicos de difusión individuales a personas específicas.
Principales datos
- La popularidad de las técnicas de promoción son proporcionales a su dificultad.
- Hay un aumento general en el uso de la mayoría de los canales de promoción: SEO, email marketing, anuncios de pago y marketing de influencia.
- El tráfico de anuncios de pago ha aumentado de forma espectacular. Aun así, solo 1 de cada 10 bloggers paga para atraer tráfico a sus artículos.
- Las redes sociales son, con mucho, el método más común para promocionar sus artículos. El 93% comparte sus contenidos en las redes sociales.
- En ‘otros’, 81 blogueros indicaron que no promocionan sus artículos, incluso en las redes sociales. Orbit Media estima que al menos el 1% de los blogueros no promociona su contenido en ningún sitio.
Análisis: la promoción fácil
La promoción de los artículos a través de las redes sociales es fácil ya que lleva poco tiempo y esfuerzo compartir un post en Facebook o Twitter. Sorprende que el único método de promoción del 93% de los bloggers sea este.
Casi todos utilizan las redes sociales para promocionar su contenido. Esto no es una sorpresa especialmente para las empresas B2B en las que el blog es el centro de su estrategia de contenidos y las redes sociales son el medio de distribución.
El SEO y el email marketing son más difíciles y requieren mucho más tiempo. Esto explica que solo la mitad en el primer caso y el 40% en el segundo utiliza estas tácticas de promoción
Sin embargo solo 1 de cada 10 bloggers que usa las redes sociales para promocionar su contenido trata de llegar a personas influyentes.
Los blogueros están buscando otras herramientas de promoción para reemplazar la disminución progresiva del alcance orgánico que se está produciendo en las redes sociales.
En 2015, aumentaron el uso en cada uno de los apartados en las siguientes cifras:
- SEO: + 11%
- Email marketing: +23%
- Marketing de influyentes: + 25%
- Servicios de pago: + 93%
Cada vez más bloggers utilizan diferentes formas para promocionar sus artículos.
Los buenos blogueros no crean contenido sin un plan de promoción. Los datos muestran una tendencia hacia un enfoque más estratégico.
Algunos artículos que he escrito sobre este tema
- 50 consejos cortos para promocionar el próximo post de tu blog
- Los 6 pasos que sigo para promocionar un post después de publicarlo
- Tus tuits solo los leen menos del 15% de tus seguidores (experimento práctico)
- 7 plugins que instalan una barra flotante en un blog para compartir los post en redes sociales
¿Con qué frecuencia consultan las estadísticas de su blog?
Principales datos
- Casi todos los bloggers (95%) tienen acceso a Analytics. La mayoría (55%) lo comprueba regularmente.
- Hay un aumento del 8% de los que miran sus estadísticas.
- 1 de cada 5 no utiliza el análisis de los datos del blog o lo usa solo en raras ocasiones.
Análisis: conducir sin luces
Casi todos los blogueros tienen Analytics, pero no todos lo utilizan. Medir y analizar es fundamental para el proceso de mejora continua de cualquier proceso de marketing de contenidos.
Tener un blog y no mirar las estadísticas es como conducir un coche sin luces.
Es la forma de saber qué es lo que les gusta a nuestros lectores y lo que no.
Ya lo dijo el físico y matemático británico Lord Kelvin (1824-1907) “lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”.
Aun así, el 45% de los bloggers mira sus estadísticas solo casualmente para comprobar cómo funciona su contenido.
La escritura es un proceso creativo, pero un bloguero también debe tener la capacidad de analizar todo lo que sucede en su blog. No todo es escribir
La buena noticia es que cada vez más blogueros comprueban más a menudo las estadísticas de su blog. Esto evidencia que cada vez son más rigurosos en su trabajo.
La mayoría, por lo general, las revisa. 4 de cada 5 comprueba sus estadísticas «siempre» para medir el rendimiento de cada uno de sus artículos.
Los bloggers muy activos chequean cada semana o más a menudo sus estadísticas. El 54% de estos editores que publican con más frecuencia comprueban sus números generalmente o siempre.
¿Qué contenido multimedia incluyen en sus artículos?
Principales datos
- Un 8% menos utiliza al menos una imagen por artículo, pero aumentan los que usan más de una.
- 3 de cada 4 bloggers incluye imágenes en sus artículos.
- La mitad utiliza más de una imagen por post.
- Las imágenes y las listas son los formatos más populares para el contenido del blog.
- Las listas son un formato típico de un tercio de los blogueros.
- El uso del video cae. El del audio aumenta.
Análisis: los bloggers están utilizando más imágenes y audio
El blogging es algo visual. Cada vez más bloggers utilizan más imágenes.
Imágenes. La inclusión de varias imágenes en un artículo gana popularidad a medida que los blogueros se dan cuenta de que las grandes masas de texto hacen huir a los lectores.
Estamos en la era visual de los contenidos y se necesitan varias imágenes, entre otros elementos, para retener a los lectores.
El uso de varias imágenes ayuda a los lectores a digerir mejor el texto.
Un 27% de los bloggers no añade imágenes a sus entradas. Solo utiliza texto
Aunque todos los estudios demuestran que las entradas de los blog con imágenes atraen a más visitantes, uno de cada cuatro bloggers no lo está haciendo.
Video. El video es muy visual, pero es el formato más difícil de crear. Hay una disminución de su uso en las entradas de los blogs.
La tendencia a la baja del uso del vídeo es interesante, ya que su utilización se ha disparado como un gran contenido en otros canales sociales.
Casi el 15% de los bloggers utiliza video. Esto no significa que el bloguero cree el vídeo, sino que puede ser cualquier vídeo incrustado de YouTube. El 15% es una cifra sorprendentemente alta.
Audio. Pero el audio es más fácil y se vuelve más común en los artículos debido, entre otros factores, al crecimiento del podcasting.
Aun así, el número de bloggers que usa audio es muy pequeño, por lo que puede ser una oportunidad para diferenciarse del resto.
Un tercio de los blogueros que añade audio y vídeo a sus artículos publica más de una vez a la semana
Listas. Las listas son todavía un formato popular, debido a que el uso de los titulares con números es muy común.
Los titulares con lista son muy fácil de digerir por los lectores y muy difícil de resistir por los bloggers. Más del 30% utiliza listas.
Algunos artículos que he escrito sobre este tema
- Los lectores de blogs prefieren titulares con listas (experimento práctico)
- Trucos para escribir un post perfecto: las 6 palabras del titular
- Trucos para escribir un post perfecto: incluye frases tuiteables
- Trucos para escribir un post perfecto: haz el texto escaneable
- Trucos para escribir un post perfecto: empieza contando una historia
- Trucos para escribir un post perfecto: comienza con menos caracteres por línea
- Bancos para descargar música gratis: 8 opciones libres de derechos de autor
- 7 grandes editores de imágenes online gratuitos
- 8 bancos para descargar música gratis y libres de derechos de autor
- 11 bancos de imágenes gratis para conseguir fotografías para blogs o webs (I)
- 12 bancos de imágenes gratis para conseguir fotografías para blogs o webs (y II)
- 7 herramientas gratis para incluir texto en las imágenes de un blog
- 9 plugins de WordPress para crear atractivos efectos en las imágenes
¿Dónde escriben sus artículos?
Principales datos
- Un gran porcentaje de los bloggers crea contenido desde su casa: el 81%.
- Los blogueros crean contenido en todas partes.
Los que respondieron ‘otros’ escriben sus artículos en sitio como…
- Transporte: aviones, trenes, hoteles, en la carretera, de vacaciones y «en mi coche (dicto a mi compañero de piso)».
- Lugares públicos: bibliotecas, bares, vestíbulos…
- Al aire libre: en los parques, en la piscina, «durante los partidos de béisbol de mi marido» y «mientras espero al tren de mis hijos».
Varios de los encuestados indicaron que utilizan el dictado para crear contenidos en sus coches o mientras caminan con sus perros.
Análisis: escribiendo en todos los sitios
El blogging no es un trabajo. Es un estilo de vida. El blogging no conoce límites.
La naturaleza creativa de la escritura significa que la inspiración puede llegar en cualquier lugar y en cualquier momento, por lo que bloguear se produce en todas partes.
Más allá de la falta general de tiempo que tiene un bloguero, aquí vemos una falta de límites espaciales. La movilidad no solo se refiere a cómo o dónde consumimos el contenido. También, dónde lo creamos.
Porque la inspiración puede llegar en cualquier momento y en cualquier lugar.
Algunos artículos que he escrito sobre este tema
- Cómo salvar el miedo a escribir (20 recomendaciones)
- Mis 5 fuentes de ideas para escribir los artículos del blog
¿Cuándo escriben sus artículos?
Principales datos
- Los bloggers escriben en cualquier momento del día, durante todos los días de la semana.
- Cada vez más blogueros escriben en el trabajo, y menos por las noches y los fines de semana.
- El 8% escribe todo el tiempo. Este 8% seleccionó todas las opciones de la encuesta: antes, durante y después del trabajo, así como durante las noches y los fines de semana.
Análisis: los bloggers siempre están activos
Los bloggers escriben todo el tiempo.
El blog invade el cerebro. No hay botón de apagado.
De todos los encuestados, solo el 22% respondió que escribe «durante las horas de trabajo» y no dio otra respuesta. Eso significa que el 78% escribe fuera del trabajo. El 47% de los encuestados dio más de una respuesta.
¿Qué porcentaje de sus post son artículos invitados en otros blogs?
Principales datos
- La mayoría (64%) escribe en más de un blog. En 2014 era un 58%.
- Un pequeño grupo (6%) publica la mayor parte de su contenido como post de invitado.
Análisis: los post de invitados son cada vez más populares
Los post de invitados son más populares que nunca.
Y por una buena razón.
Los bloggers más inteligentes son colaboradores. Contribuyen con su contenido en otros blogs y los demás contribuyen en los suyos. Comparten contenido y comparten lectores.
Una vez más, un pequeño porcentaje de bloggers hace las cosas de manera muy diferente. El 6% publica más contenido en otros blogs que en los suyos. Esto es en una gran estrategia para los que están empezando a construir una marca.
¿Tienen editores?
Principales datos
- La mayoría de los bloggers (52%) no tiene un editor. Solo el 16% posee un proceso de edición formal.
- Hay un aumento del 16% de los que reciben la ayuda de otra persona antes de publicar.
Análisis: muy pocos bloggers tienen editores
La mayoría de los bloggers no son perfeccionistas. El 90% de los encuestados edita su propio trabajo o utiliza un proceso informal. La mayoría de las entradas del blog nunca las ha visto nadie, excepto el autor, antes de que se publiquen.
El aumento en el uso de los editores evidencia que bloggear es un proceso cada vez más riguroso.
Análisis final
El blogger típico publica varios artículos por semana de alrededor de 900 palabras cada uno. Escribe tanto en la oficina como en casa y en el trabajo. Invierte un par de horas en un post de media y publica sin la ayuda de un editor.
Hay muchos datos interesantes en este estudio. Sin embargo, destacan dos conclusiones sobre el resto:
1. Unos pocos bloggers hacen mucho más que la media de los bloggers
La primera conclusión en común entre la encuesta de 2014 y la de 2015 es que hay un pequeño porcentaje de blogueros que hace las cosas de manera muy diferente:
- Invierte mucho más tiempo en cada entrada del blog (más de 6 horas).
- Escribe contenidos extensos (más de 1.500 palabras).
- Publica con más frecuencia (a diario o más).
- Posee al menos un editor en su proceso de publicación.
Estos blogueros son los que se dedican de forma profesional a la creación de contenidos. En 2014 el 5% de los bloggers encajaba en esta categoría. En 2015 ha aumentado al 6%.
2. El blogger medio hace más que antes
En 2015, hay más bloggers que han optado por un enfoque más profesional. Esta idea aparece en varios datos del estudio.
- Aumenta la cantidad de tiempo que dedican a cada artículo.
- Aumenta la extensión de los post.
- Se incrementa el uso de editores.
- Aumentan los artículos que se escriben en horario de oficina.
- Disminuyen los que escriben por la noche y fines de semana.
Esto indica una ‘profesionalización’ de los blogs. Se está convirtiendo en una disciplina más seria y formal.
Los blogs son cada vez menos un hobby y más una profesión.
Y para terminar algunas recomendaciones sobre blogs
Todos los días se publican dos millones de entradas. Si quieres destacar, este estudio ofrece algunas pistas de lo que está haciendo una pequeña parte de blogueros y les está funcionando:
- Más tiempo
Solo el 5,5% de los bloggers emplea más de 6 horas en escribir un post. - Más profundidad
Solo el 4,9% escribe más de 1.500 palabras por artículo de media. - Más publicaciones
Solo el 4,7% de los blogueros publica todos los días. - Añadir audio
Solo el 2,6% produce contenido de audio.
Imagen de la cabecera del post cortesía de Geralt en Pixabay
Excelente aporte! Muchas gracias por compartir estos datos, creo que son muy importante para conocer las tendencias del blogging. Yo por mi parte, creo que estoy dentro de la mayoría: 1 post a la semana, de 1 a 3 horas para escribir artículos, full consultar estadísticas y últimamente publicando cada artículo con su infografía.
Felicidades por el Blog y un saludo desde Lima, Perú.