El blog de Manolo Rodríguez

Esa insana obsesión de tener miles de seguidores en las redes sociales

El número de Dunbar, el 150, es el número máximo de personas que forman nuestro entorno más cercano. Si superamos esa cifra, seremos incapaces de cultivar una amistad más profunda
7.67K
Esa insana obsesión de tener miles de seguidores en las redes sociales
Puntúa este post

Última actualización: 02/08/2017

 

“Yo quiero tener un millón de amigos
y así más fuerte poder cantar”

 

Si en el anterior artículo comenzaba con unos versos de la canción  ‘Rebajas de enero’ de Joaquín Sabina, ahora le toca el turno al cantante brasileño Roberto Carlos.

En ambos casos me sirven para resumir, en el primero, la obsesión que tiene Facebook porque toda nuestra vida la hagamos en Facebook, y en este para destacar esa manía de querer amasar una gran cantidad de amigos, seguidores, followers… en las redes sociales.

En el artículo que publiqué en La Opinión A Coruña que va más abajo hablo de número de Dunbar, el 150, que, según el antropólogo Robin Dunbar, es el número máximo de personas que forman nuestro entorno más cercano. Si superamos esa cifra, seremos incapaces de cultivar una amistad más profunda.

Platón dijo que era el número de personas al que te puedes dirigir sin tener que gritar.

Recientemente un estudio reveló que nuestro cerebro es capaz de asimilar un límite de 150 amigos online. Y 150 también es el número de amigos que suele tener un usuario medio de Facebook.

Pasa lo mismo con Twitter. Si sigues a más de 100 personas es muy complicado enterarte de lo que dice cada uno.

Sin embargo continúa esa obsesión por, como cantaba Roberto Carlos, tener un millón de amigos en las redes sociales.

Quizá aumente la autoestima cuando ven que su marcador de followers supera las cuatro cifras. Pero no sirve para mucho más.

Existen herramientas que miden nuestra influencia online y hasta si eres influyentes tienes premios.

Y es que el ego 2.0 está muy desarrollado.

 

Pincha en la imagen para ampliarla

facebook-amigos-fans

Leer el artículo original en la web

Imagen de la cabecera del post cortesía de Geralt en Pixabay

 


 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

One Comment

  • Pues seré rara pero yo no pienso así,si que es verdad que cuando ves que alguien mas sigue aquello en lo que estas trabajando te anima pero a mi personalmente no me importa tener pocos seguidores,siempre y cuando lo sean pues ¿De que me sirve tener muchos seguidores si luego realmente nadie me sigue? solo por tener a alguien mas o pensar que te van a devolver esa acción no debes seguir a alguien si no porque realmente te interese,te guste o te apetezca 🙂

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.