El blog de Manolo Rodríguez

5 años blogueando. Sí, 5 años ya

5.43K
5 años blogueando. Sí, 5 años ya
Puntúa este post

Última actualización: 02/08/2017

 

El 28 de febrero de 2011, por la mañana, no recuerdo bien la hora, le di al botón de publicar del primer post de este blog. Por ser el primero le tengo un enorme cariño y siempre me saca una sonrisa cada vez que lo leo.

No le digas a mi madre que soy community manager dile que toco el piano en un burdel

Desde entonces ya han pasado 5 años. Sí, 5 años ya. Son unos 1.825 días, día arriba, día abajo. Aún quedan más de 8.000 para llegar a los 10.000 que dicen que son necesarios para alcanzar el grado de experto en una materia.

En verdad son 10.000 horas y aunque le haya metido 2-3 horas por día al blog aún no he pasado de las 5.000. La verdad es que tampoco me preocupa.

La verdad es que he llegado a un nivel de armonía con el blog (que zen queda) que hay poco o nada que me preocupe. Cada vez me siento más a gusto con lo que le doy al blog y con lo que recibo a cambio. Creo que es una relación que ya está bien asentada. Y cada vez me divierto más escribiendo.

Todos los años por estas fechas escribo un post sobre cómo ha ido el blog en los últimos 365 días. Lo hice tras el primer año, el segundo, el tercero y el cuarto. Me gusta releerlos y ver cómo ha ido evolucionando esta pequeña criatura.

Recuerdo cuando, al principio, medía el tiempo que tardaba en conseguir 5.000 visitas. Las primeras 5.000 llegaron a los 124 días. Es decir, más de cuatro meses. Hasta escribí un artículo para celebrarlo y dar las gracias.

https://desenredandolared.com/2011/07/04/411/

Siempre digo que al empezar un blog hay que tener mucha paciencia. Mucha. Afortunadamente ahora las 5.000 visitas (y algunas cuantas más) llegan cada semana.

No todo son visitas en un blog, pero sí te ayudan a saber si vas por el buen camino. El primer año se cerró con 29.000 páginas vistas; el segundo, con 153.000; las mismas que el tercero. En el cuarto llegaron a las 215.00 y en el quinto, a las 269.000.

Si todo va según lo previsto, en este sexto año de vida del blog se alcanzará el millón de páginas vistas. Me hace mucha ilusión lograrlo.

También me hizo mucha ilusión publicar este año el tercer ebook.

El primero es una novela de ficción que escribí hace tiempo, el segundo es una recopilación de los 100 mejores post de Desenredando la red y este tercero son recomendaciones, trucos, consejos y herramientas para sacar el mayor partido a un blog.

Los tres se pueden descargar de forma gratuita al suscribirse a Desenredando la red.

Descarga gratis el ebook ‘Desenredando los blogs’ (177 páginas)

Este año hubo cambio en el formato de suscripción al blog. Por fin abandoné Feedburner y me pasé a MailChimp (ahora mando una newsletter más trabajada). Es una pena que el cambio no lo hiciese antes.

Esta mudanza, unida a un par de acciones que las tengo pendientes para contar en un próximo post, me han llevado a conseguir el mismo número de suscriptores por correo en los últimos seis meses que en los cuatro años y medio anteriores. Poco más que añadir.

Desde que comencé el blog me marqué un ritmo de publicaciones de un post a la semana. Salvo raras excepciones lo he cumplido en los primeros cuatro años. En ese periodo he publicado 204 artículos, por lo que sale una media de 50 por año.

Mi experiencia de escribir todas las semanas un post en el blog durante cuatro años

Sin embargo, en este quinto año he aumentado el ritmo y he publicado 74. Un 50% más.

Uno de los motivo fue un experimento que puse en marcha para saber cuánto se incrementaba el tráfico si se triplicaba el ritmo de publicaciones.

En lugar de escribir un artículo a la semana, publiqué tres semanales durante tres meses. Fueron muchas horas metidas, pero el esfuerzo mereció la pena. Las conclusiones las conté en este post.

Al aumentar la frecuencia de publicación en un blog crecen las visitas, pero ¿cuánto? (caso práctico)

Durante este quinto año de vida del blog me ha dado por hacer experimentos y después publicar las conclusiones.

Además de aumentar las publicaciones para saber cuánto crecía el tráfico del blog, he hecho otros cuatro experimentos más.

 

Como ya escribí el año pasado por estas fechas: “Escribir todas las semanas te ayuda a conocerte mejor, a saber dónde están tus límites y a entender cuáles son tus defectos y cuáles son tus virtudes. No necesito un psicólogo. Ya tengo un blog”.

Por otros (al menos) cinco años más.

Gracias por estar ahí.

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

4 Comments

  • Miryam Artigas dice:

    Enhorabuena Manolo por esos 5 años y que sean muchos más. En especial si sigues disfrutando tanto de ello.

  • Muchísimas felicidades por esos 5 años con el blog,Yo no se si duraré tanto aunque de momento llevo 1 año y 4 meses escasos con el nuevo blog ya que todo comenzó con un foro que se termino mudando varias veces de pagina hasta que finalmente se convirtió en un blog,aunque estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices,te das cuenta de todo lo que evolucionas con el paso del tiempo,te ayuda a conocerte mejor a ti mismo e incluso añadiría que se llega a escribir y recapacitar muchas cosas que en tras ocasiones no harías,Besitos 🙂

  • Manolo Rodríguez dice:

    Muchas gracias Miryam.
    Sigo disfrutando. Y espero seguir haciéndolo 😉
    Si no lo hiciese ya habría dejado el blog.
    Pero merece mucho la pena.

    Saludos

  • Marisol - catalogo avon dice:

    Pues muchas felicidades por los 5 años, no pude evitar dejar un comentario en esta pagina que me lo encontré por casualidad y por cierto esta a todo dar, muchas Felicidades y que sigan los éxitos.

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.