Última actualización: 11/04/2016
En España ya hay casi más móviles que personas. Ya hay más usuarios que se conectan a internet a través del móvil que por el ordenador. Los españoles prefieren cada vez mas ver la televisión a la carta. Es decir, consumir los contenidos cuando les apetezca sin la tiranía de un determinado horario.
Estas y otras son las principales conclusiones del último informe anual ‘La sociedad de la información en España’ que realiza desde hace 16 años Telefónica.
El estudio cuenta con casi 200 páginas, pero en este artículo he rescatado los 29 datos más interesantes, según mi punto de vista, sobre el uso que hacen los españoles de internet.
Algunos de los datos coinciden con la encuesta que realiza la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) sobre el uso de internet en España y de la que publiqué un resumen hace poco.
Después de los 29 datos, va un análisis del estudio de Telefónica que hice en el artículo que escribo todas las semanas en La Opinión A Coruña.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 El móvil, como puerta de entrada a internet
- 2 El 99% de los jóvenes accede todos los días a internet
- 3 La brecha digital se acorta
- 4 ¿Para qué usamos internet?
- 5 Cae el uso de las redes sociales y sube la mensajería instantánea
- 6 Compras por internet
- 7 Aumenta el uso de los adblockers
- 8 Triunfa la televisión personalizada
- 9 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
El móvil, como puerta de entrada a internet
- Ya hay más españoles que se conectan a internet a través del móvil que con el ordenador.
- El 88% de los internautas acceden a internet a través del móvil, casi 6 puntos más que en 2014.
- El 78% accede a través del ordenador, 3 puntos menos que en 2014.
- El móvil ya supera en 10 puntos al ordenador como dispositivo para entrar en internet.
- Casi nueve de cada diez teléfonos móviles que hay en España son smartphones.
- Cada móvil tiene, de media, 30 aplicaciones.
- En España hay casi 40 millones de móviles.
El 99% de los jóvenes accede todos los días a internet
- 22 millones de españoles se conectan todos los días a internet, un millón y medio más que hace un año.
- El 88% de los internautas accede a la red todos los días.
- El 99% de los jóvenes entre 14 y 18 años entran todos los días en internet, principalmente a través de su móvil.
La brecha digital se acorta
- El mayor incremento del uso de internet se produce en la franja de edad de entre 55 y 64 años.
- El 61% de este colectivo ya usa internet, 6 puntos más que en 2014.
- En 2010, solo tres de cada diez personas de entre 55 y 64 años accedía a internet.
¿Para qué usamos internet?
- El 81% para acceder al correo electrónico.
- El 78% para leer noticias.
- El 69% para buscar información sobre servicios.
- El 67% para consumir videos, película y música.
- Este último uso es el que más ha crecido: 15 puntos con respecto a 2014.
- El 67% de los internautas utiliza las redes sociales. Ha caído 2,4 puntos con respecto a 2014.
- La mensajería instantánea, sobre todo WhatsApp, es utilizada por el 93% de los usuarios. Su uso ha crecido seis puntos.
Compras por internet
- Tres de cada diez internautas han realizado alguna compra por internet en los últimos tres meses.
- 16 millones de españoles han comprado algún producto en internet.
Aumenta el uso de los adblockers
- El 14% de los internautas ya usa aplicaciones para bloquear la publicidad en internet.
Triunfa la televisión personalizada
- Se pasa de la televisión de masas a la televisión a medida.
- Se prefiere poder ver el contenido en cualquier momento.
- Aumenta un 53% el DVR (Digital Video Recording).
- Crece un 370% la televisión a la carta.
- El consumo ‘en directo’ de la serie Juego de Tronos pasó del 51% al 22%.
- Solo los acontecimientos deportivos se prefieren ver ‘en directo’.
Y este es el análisis del estudio que hice en La Opinión A Coruña.
Pincha en la imagen para hacerla más grande
Leer el artículo original en la web
Imágenes cortesía de Hurk, Laura6, Stevepb, Elljay, Antonbe, Simon y Open Clipart Vectors