El blog de Manolo Rodríguez

Las 7 diferencias entre una página de Facebook y un perfil personal

En este artículo voy a explicar las virtudes que ofrece una página de Facebook frente a un perfi personal, que son bastantes, si tienes una empresa o un negocio
17.13K
Las 7 diferencias entre una página de Facebook y un perfil personal
5/5 - (3 votos)

Última actualización: 03/03/2022

Estás a punto de invertir 4 minutos en leer este artículo

 

En un post anterior ya explicamos por qué una empresa o un negocio deben tener una página en Facebook en lugar de un perfil.

Si eres de estos últimos te recomiendo que te des una vuelta por el artículo.

Una vez que tenemos claro que si somos una empresa o un negocio debemos abrir una fan page en lugar de un perfil, porque puede que Facebook lo borre ya que estamos infringiendo las condiciones de uso, vamos a explicar las virtudes que ofrece una página de Facebook, que son bastantes.

 

 

Acceso a las estadísticas

Sólo los administradores de las páginas tienen acceso a las estadísticas. Y allí aparecen las cifras más destacadas relacionadas con el uso de la página.

Nos muestran una perfecta radiografía de cómo han interaccionado nuestros seguidores con los contenidos que compartimos (textos, links, fotos, videos…) y de quiénes son los usuarios de nuestra página:

  • Cuáles son los contenidos que más gustan
  • A cuántas personas ha llegado cada contenido
  • Cuántos usuarios han interactuado con cada contenido
  • Cuántas personas están hablando de ese contenido
  • Cuál ha sido la difusión; datos demográficos de los usuarios
  • De que países y ciudades son; qué idiomas utilizan…

Es una fuente de información básica para conocer a nuestros seguidores. Algo que no tienen los perfiles personales.

5 herramientas gratis para analizar tu página de Facebook o la de la competencia

 

Número ilimitado de seguidores

Los perfiles personales sólo permiten tener 5.000 amigos.

¿Qué sucedería si eres una empresa o un negocio y pasas de los 5.000 amigos en tu perfil? Que no podrías incrementar ese número y ahí se acabaría tu crecimiento.

Por el contrario, las páginas tienen un número ilimitado de fans. Que se lo digan a Zara que ya cuenta con más de 22 millones.

¿Quieres saber cuánto tiempo has pasado en Facebook desde que te diste de alta?

 

Varios administradores

Esta característica parece una tontería pero es muy importante.

¿Qué sucede si alguna vez Facebook le da por cerrar tu perfil personal? Que no podrás acceder a tu página y te quedarás sin toda la información, contactos, etc que tenías.

Si cuentas con una fan page lo más aconsejable es que haya al menos dos administradores de esa página.

Así, en el caso de que Facebook cierre uno de esos dos perfiles, aún podrías entrar a ella con el otro perfil personal.

Además, en una página pueden trabajar a la vez todas las personas que sean administradores de ella.

En mi caso, en la página de Desenredando la red tengo a mi mujer como administradora.

De vez en cuando se queja de que le llegan muchas notificaciones, pero bueno…

https://desenredandolared.com/2013/09/02/wildfire-una-gran-herramienta-gratis-que-compara-paginas-de-facebook-y-cuentas-de-twitter-y-google/

 

Promocionar tu página (de pago)

Facebook ofrece la opción de promocionar las páginas, y con ello tu negocio o empresa, con anuncios de pago.

Funciona muy bien, ya que como tiene todos nuestros datos y gustos sabe a quién enviar los anuncios (por ejemplo: mujer de entre 25 y 35 años, que sea de A Coruña, que haya estudiado periodismo y que le gusten las redes sociales).

¿Con qué frecuencia y a qué hora se debe publicar en Facebook, Twitter y Linkedin?

 

Promocionar tu página (gratis)

Las páginas también dan la opción de promocionarla entre tus amigos.

Dentro de las estadísticas existe una pestaña llamada ‘Invita a tus amigos’.

Ahí aparecen todos los amigos que tienes en tu perfil personal y a los que les puedes mandar un mensaje para que les den al ‘me gusta’.

Es una forma de promocionar al principio tu página, aunque no es muy recomendable, porque muchos de esos amigos que van a seguir tu página sólo lo harán por cortesía y no porque realmente les gusten los contenidos que allí aparecen.

Con el paso del tiempo no van a interaccionar en la página y es como comprar seguidores falsos.

Comprobado: la compra de fans en Facebook no incrementa las visitas a tu web

 

Personalización

Una fan page permite una personalización mayor que en un perfil.

No sólo la imagen de cabecera, sino también el logotipo, la creación de pestañas, aplicaciones…

EdgeRank, ¿quién demonios es Facebook para decirme lo que tengo o no tengo que leer?

 

Son visibles para todo el mundo

Hay perfiles personales que son visibles para todo el público, pero otros no.

Las páginas son todas visibles. Aunque no se esté conectado en Facebook se puede ver el contenido de una página.

Esto también significa que el contenido está indexado en los buscadores. Es decir, nos pueden encontrar a través de Google.

 

Si eres una empresa, negocio, personaje público, institución… no hay duda: lo mejor es una página de Facebook.

¿Estás de acuerdo o no?

¿Hay alguna diferencia más?

 

Quizá te interese este artículo

Las 8 mejores prácticas en Facebook tras analizar 1.000 millones de actualizaciones

 

Imagen de la cabecera del post cortesía de Geralt en Pixabay

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

8 Comments

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.