El blog de Manolo Rodríguez

Resumen #DMD16, 12 horas de marketing digital a lo grande

Resumen del Digital Marketing Day que se celebró el 15 de octubre en Santiago. Estuvieron, entre otros, Vilma Núñez, Miguel Florido, Eva Collado, Jose Facchin, Christian Delgado o Rubén Alonso
5.04K
Resumen #DMD16, 12 horas de marketing digital a lo grande
Puntúa este post

Última actualización: 22/07/2017

 

Lo escribí en el post previo y lo vuelvo a repetir ahora que acabó el evento: fue un privilegio que el Digital Marketing Day se celebrase en Galicia.

En esta esquina apartada de España estamos huérfanos de este tipo de jornadas y que la terna de expertos en blogs, SEO, redes sociales, estrategia digital, marca personal… haya estado en Santiago fue un privilegio del que creo que no fuimos conscientes.

Y no hemos sido conscientes porque las 400 entradas disponibles no se agotaron.

Este evento en cualquier otro lugar hubiese colgado el cartel de no hay entradas semanas antes de su celebración, pero en el #DMD16 de Santiago no ocurrió.

Escasa promoción del evento

Es cierto que la organización no se lució a la hora de promocionarlo, pero si queremos que este tipo de jornadas se vuelva a repetir en Galicia (afortunadamente la organización aseguró que el año que viene habrá más) hay que apoyarlos con nuestra presencia.

Y tras el tirón de orejas para los que no asistieron, también le toca a la organización: en 2016 no puede organizarse un evento de marketing digital y que la wifi no funcione.

Es cierto que ahora todo el mundo tiene datos en su móvil, pero hay mucha gente que no cuenta con ellos en su ordenador o en su tablet.

Y mucha gente, como un servidor, llevaba alguno de estos aparatos y lo tuvo que dejar en la mochila.

Y si la organización te anima a que tuitees para hacer TT el #DMD16 (que por cierto lo fue durante ocho horas) que menos que te ofrezca wifi.

Demasiado retraso

Segundo tirón de orejas: el programa estaba bastante apretado y ya desde el primer ponente íbamos fuera de tiempo y el retraso se fue acumulando a lo largo del día.

Vilma Núñez que cerró el evento acabó pasadas las nueve. Estaba previsto que lo hiciese a las siete. Dos horas de diferencia.

Mi tiempo, como el de todos los que estuvimos allí, es oro. Y me gusta que respeten mi tiempo.

Ah, y no queda bien que el ponente sea el que tenga que poner su charla en el ordenador. Tiene que haber alguien que lo haga. El ponente es eso, el ponente.

Estos fueron las únicas sombras en casi 12 horas de marketing digital. El resto, un lujo haber escuchado y aprendido de la mayoría de los ponentes.

Si tuviese que elegir tres charlas me quedo, por este orden, con las de Miguel Ángel Florido, Vilma Núñez y Christian Delgado Von Eitzen.

miguel-florido-dmd16-digital-marketing-day

Miguel Florido

 

Miguel Ángel Florido, de Marketing and web, es para mí, en estos momentos, el mejor blogger de España así que no puedo ser muy objetivo.

Y no solo por los buenos contenidos que escribe, sino por su personalidad y por lo que transmite.

Me gustó su presentación por lo personal, auténtica e íntima que la hizo.

Contó sus inicios como blogger y cómo ha decidido dejar su trabajo de profesor, salir de su zona de confort y ganarse la vida con su web.

Reconoció que su gran error fue no trabajar su marca personal. Lleva un tiempo que lo está corrigiendo.

Consejos para blogueros

Pese a ser una charla muy personal también dejó algunos consejos para los blogueros:

  • «Hay que encontrar el equilibrio entre redactar artículos y actualizar los ya existentes»
  • “Tenemos que abrir nuestro blog a que escriban otras personas”
  • “No hay que obsesionarse con los números. Es un error. Hay blogs que funcionan con 5.000 visitas”

El broche a la charla no lo puso él, sino su mujer, que desde el patio de butaca, y en el turno de preguntas, defendió a los bloggers, reconoció el enorme esfuerzo que supone escribir un blog y animó a todos a que persiguiesen su pasión.

Cuando cogió el micrófono y se presentó como la mujer de Miguel Florido pensé que le iba a pedir matrimonio ante todos, pero no fue así. Una pena.

Esta es su presentación «Cómo vivir de la profesión de blogger»

 

Y si hay que hablar de broches, Vilma Núñez puso el broche de oro al Digital Marketing Day con la ponencia que cerró el evento sobre estrategias y tácticas para convertir.

Es cierto que posiblemente sea un sector, el de los leads y la conversión, en el que nunca me adentre, pero por lo menos mostró el camino que hay que realizar si uno quiere meterse en ese mundo.

Ofreció una masterclass brutal de los pasos que hay que seguir y de cómo hay que automatizar todo el proceso para no volvernos locos. Hasta hizo un experimento en directo de cómo lo hace. Muy bueno.

Me quedó con una de sus frases: “convierte tu producto o servicio en una solución a los problemas de tu audiencia y venderás”.

vilma-nunez-marketing-digital-dmd16

Vilma Núñez

 

Christian Delgado Von Eitzen cierra el podio de grandes charlas del #DMD16. Mostró un análisis de cómo es el usuario español de Twitter.

Hay que darle la enhorabuena por el tremendo trabajo que hay detrás de este estudio en el que participaron 1.008 personas.

Estas son algunas de las conclusiones

  • 60-40 es la proporción de hombres y mujeres que usan Twitter en España
  • 70% de los usuarios no quiere que se quiten los 140 caracteres
  • 2 de cada 3 tuiteros tuitean entre 1 y 5 tuits al día
  • 2 de cada 3 tuiteros entran al menos una vez al día en Twitter
  • El 80% de los usuarios lo primero que hace después de seguir a alguien es mirar su perfil
  • Al 80% le gusta ver empresas en Twitter
  • El 90% de los usuarios tiene cuenta desde hace más de un año (No entra gente nueva)
  • Los españoles no usamos stickers en las fotos de los tuits
  • Galicia, segunda comunidad más tuitera (aunque no lo parezca eso es lo que dice el estudio)

Puedes leer el informe completo en el blog de Christian Delgado Von Eitzen

Perfil del usuario de Twitter en España en 2016 (Resultados)

En todo congreso de marketing digital que se precie tiene que haber alguna conferencia de SEO. En esta ocasión hubo dos: la de Luis M. Villanueva y la de José Facchin.

Villanueva ya avisó al principio de que iba a ser una ponencia muy técnica. Y lo fue. Dio algunos buenos consejos, se notó que controla mucho, pero la gran mayoría de la sala no se enteró por el elevado nivel que tenía la charla.

facchin-jose-dmd16-digital-marketing-day

José Facchin

 

En cambio, José Facchin optó por bajar un poco el nivel y dar consejos que leemos todos los días en los blogs, aunque son buenos recordarlos, como cuando recomendó que facilitemos el escaneo de los artículos con subtítulos, negritas y párrafos cortos.

Rompió uno de los grandes mitos del SEO: reconoció que un artículo extenso tiene más posibilidades de posicionarse mejor, pero también dependía de lo que le gustase al público de ese blog. Y que los artículos cortos también posicionan.

Como la de Facchin, me gustó también mucho la charla de Rubén Alonso, de Mi Posicionamiento web: ‘¿Cómo no proponer el guest blogging?’

Montó su ponencia con la solicitudes, algunas inverosímiles, que recibía de gente que quería escribir en su blog.

ruben-alonso-dmd16-digital-marketing-day

Rubén Alonso

 

Para ser su primera conferencia, como reconoció, fue muy amena, con mucho humor y un poco gamberra.

Y con un tema, en principio, con tan poco recorrido como es el guest blogging, montó una ponencia muy interesante y que aportó mucho valor.

La charla de Miguel Ángel Trabado fue… no sé cómo definirla. ¿Extraña?

El título era “Claves, trucos y herramientas para hacer despegar tu marca personal en Twitter”.

Es cierto que habló de algunas claves para mejorar en Twitter, pero a la mitad de la conferencia pasó (lo había anunciado al principio de su intervención) a hablar de tres tendencias tecnológicas: internet de las cosas, big data y realidad virtual.

trabado-dmd16-digital-marketing-day

Miguel Ángel Trabado

 

Nadie dice que no fuese interesante lo que contó sobre esto último, pero lo dicho… Un poco extraño que en una charla de Twitter se hablase de internet de las cosas, big data o realidad virtual sin que estuviese relacionado con la red de los 140 caracteres.

Traer a Eva Collado a cualquier evento es apostar a caballo ganador. Su forma de entender la marca personal, cómo hay que relacionarse con tu comunidad y cómo lo cuenta siempre van a triunfar.

Su charla también fue de las buenas de este Digital Marketing Day.

eva-collado-dmd16-digital-marketing-day

Eva Collado

 

No fue lo más importante que dijo pero me quedo con tres píldoras:

  • “Marca personal no es para venderte es para que te encuentren”
  • “No tener foto en Linkedin es como ir a una entrevista de trabajo con una bolsa en la cabeza»
  • “¿Pones siervo de Dios en tu bio, tienes un hada o una mariposa en tu perfil de Twitter y después me dices que no encuentras trabajo?”

 

En resumen, fue un gran #DMD16. Fueron 12 horas de marketing digital a lo grande.

Nos lo pasamos muy bien. Conocimos a gente nueva, desvirtualizamos a otra.

Aprendimos bastante y (casi) lo mejor, que habrá segunda edición en Galicia el próximo año.

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

2 Comments

  • Federico Asorey dice:

    Hola Manolo
    Menos mal que has escrito el post, en caso contrario no me habría enterado de que ya ha tenido lugar el evento.
    No nos riñas por no asistir, de haber recordado que existía el evento hubiese acudido, pero desde que vi el blog de alguno de los ponentes en verano, a partir de ahí no volví a tener conocimiento del mismo.
    La memoria es frágil y el trabajo mucho, por lo tanto algo más de insistencia al anunciarlo como dices quizás no hubiese venido mal.
    De todas formas si se vuelve a repetir procuraré enmendar el error.
    Saludos

  • Manolo Rodríguez dice:

    No te preocupes Federico. Es un tirón de orejas con cariño. Pero te daba pena que el salón no estuviese lleno con los buenos ponentes que eran todos.

    Y es cierto, para el próximo año haber si mejoran en la comunicación.

    Saludos

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.