El blog de Manolo Rodríguez

¿Cuáles son las diferencias entre una página web y un blog?

En este artículo enumero las virtudes y defectos que tienen una web y un blog. Y cuál de ellos deberías utilizar según los objetivos que te hayas marcado
21.55K
¿Cuáles son las diferencias entre una página web y un blog?
4.9/5 - (60 votos)

Última actualización: 18/08/2020

 

Estás a punto de invertir 4 minutos en leer este artículo

 

Todavía hay quién no tiene muy claro qué es un blog y para qué sirve. Más o menos, todos ya sabemos qué es una web y para qué se puede utilizar. Pero lo del blog aún no lo tenemos tan estudiado.

Los dos, aunque no lo parezca, son compatibles y no son excluyentes como se puede llegar a pensar.

Por ejemplo, si ya tenemos una web no es nada complicado incluir un blog. En muchas páginas de empresas conviven los dos: tienen la web y el blog, y aunque la primera es fun-da-men-tal para mostrar lo que ofrecemos, no entiendo una estrategia digital de una página web de una empresa sin un blog.

Aprovechando una gran infografía realizada por los chicos de Verlaciudad, que va más abajo, te voy a contar las similitudes y diferencias entre una página web y un blog.

Son plataformas diferentes para diferentes objetivos, aunque pueden ser complementarias.

 

 

Virtudes y defectos de una página web

  • Crear y gestionar una página web generalmente es mucho más complicado. Son necesarios conocimientos de programación.
  • Es más estática en cuanto al contenido.
  • En la web colocamos nuestra presentación seria y formal de lo que ofrecemos. Es nuestro espacio para enseñar nuestros servicios y productos.
  • La actualización de sus contenidos se realiza muy de vez en cuando.
  • Se actualizan cuando existe un nuevo catálogo de productos o se proporciona un nuevo servicio.
  • Es complicado compartirla en las redes sociales más de una vez porque en ella no hay novedades que les pueda interesar a nuestros seguidores.
  • Las web de las pymes no suelen tener muchas visitas… a no ser que también tengan un blog dentro de la web.

 

Virtudes y defectos de un blog

  • Gestionar un blog es muy sencillo. Crearlo es un poco más complicado.
  • Es muy dinámico. Un blog se actualiza de una forma más periódica: una vez al día, una vez a la semana, una vez al mes…
  • El blog es más personal, más humano. En él contamos lo que sabemos para que los lectores nos vean como un referente en nuestra área de negocio.
  • Un blog ofrece contenido nuevo y fresco. Y el contenido nuevo y fresco es material de primera para Google.
  • Los buscadores posicionan muy bien a los blogs, ya que todo el contenido se encuentra muy bien organizado.
  • Tener un blog dentro de una página web hará que esa web esté mejor posicionada en Google y le lleguen más visitas.
  • Es muy fácil compartir su contenido en las redes sociales, porque siempre tiene nuevos contenidos.
  • El blog facilita nuevas visitas y esas visitas, si el blog está dentro de una web, también pueden ir a la home de la web, y desde ahí a nuestros servicios, productos, nuestro contacto…
  • El blog, gracias a los comentarios, invita a la participación de nuestros lectores y/o clientes.

 

¿Por qué debes tener una página web?

  • Porque necesitas tener presencia en internet.
  • Porque quieres presentar tu empresa o negocio.
  • Porque quieres ofrecer tus productos o servicios.

 

¿Por qué debes tener un blog?

  • Por las tres razones anteriores.
  • Porque es fácil de manejar.
  • Porque necesitas actualizar constantemente y variar el contenido.
  • Porque facilita la interacción y necesitas construir relaciones con tu audiencia.

 

¿Qué tipo de blog debes tener?

Si necesitas un blog para…

  • Dar a conocer una opinión personal sobre algún tema
  • Compartir experiencias personales
  • Usarlo como diario personal

…deberías tener un blog personal

 

Si necesitas un blog para…

  • Darte a conocer profesionalmente
  • Tener credibilidad en el medio
  • Demostrar aptitudes y conocimientos en un área determinada

…deberías tener un blog profesional

 

Si necesitas un blog para…

  • Establecer comunicación con tus clientes
  • Generar confianza
  • Compartir información relevante con tu audiencia
  • Construir relaciones de valor con tus clientes
  • Posicionar a tu empresa

…deberías tener un blog corporativo

 

Visualmente, un blog personal, profesional o corporativo pueden ser iguales.

La diferencia está en lo que se publique en cada uno.

 

La imagen que encabeza el post está creada con WordClouds y las palabras de este artículo.

 

diferencias pagina-web-blog

 
 


 
 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

48 Comments

  • fefi dice:

    Muy bien explicados gracias
    Diferencias y similitudes han sido de gran ayuda para la creacion de uno de ellos en un inmediato futuro.
    un cordial saludo

  • Pablo dice:

    Excelente muchachos, han aclarado una enorme duda! Que Dios los bendiga

  • Maria del Mar dice:

    Muchas gracias por poner la información tan clara y concisa.

    Me ha ayudado mucho.

    Os recomiendo sin duda !

  • Tomas Porras dice:

    Hola, muy buen contenido para promocionar un determinado producto o marca mediante un Blog. Particularmente yo convino el blog con la página web y así tengo contenido dinamico y si necesito tener un contenido estático utilizo la página web y se relacionan.

    Saludos

  • Hola Tomas.

    Estamos totalmente de acuerdo. El blog no es excluyente de la página web y viceversa. Son totalmente compatibles y utilizar un blog dentro de una página web funciona muuy bien porque así conseguimos más visitas.

    Gracias por dejar el comentario.

    Manolo Rodríguez

  • William Rodriguez dice:

    Gracias por la información.
    Quiero ser asesor por internet y por los consejos que das aquí, veo que me conviene más un Blog.
    Gracias nuevamente.
    Will_Rod

  • Hola William.

    Si quieres ser asesor por internet es mejor que tengas un blog. Así en él vas a podes escribir y demostrar que sabes del tema y tus futuros clientes lo van a tener en cuenta.

    Saludos

    Manolo Rodríguez

  • Angela dice:

    Hola,me aclaraste mis dudas gracias. Angela

  • De nada, Ángela. Para eso estamos 😉

  • EXCLENTE dice:

    EXCELENTE ARTICULO. MUY CLARO. FELICITACIONES Y GRACIAS

  • Enric Gil dice:

    Me ha aclarado muchas cosas, esta muy bien redactado, cracias, un saludo.

  • Patricia dice:

    Muy claro el artículo, me fue de mucha utilidad para definir que es lo más apropiado para mi trabajo, muchas gracias.

  • jorge dice:

    me parece muy buena la explicación de ambos términos

  • gabriela dice:

    Gracias por su aporte me fue muy sencillo y diferenciarlo ahora que necesito un blog profesional asi que a planearlo

  • De nada Gabriela. Nos gusta que el artículo te haya sido de utilidad.

    Saludos

    Manolo Rodríguez

  • Berti dice:

    Muy bueno…. gracias

  • Juance dice:

    Es verdad que un sitio 100% corporativo tiene poca chances de conseguir muchas visitas, pero si le agregas un blog y publicas diariamente podes hacer que tus visitas aumenten de manera considerada.

  • Alfredo dice:

    Gracias por publicar este articulo en realidad si saca de dudas ahora sise lo que quiero

  • Gracias Alfredo. Nos alegra que te haya servido.

  • jorge dice:

    Gracias por la publicación, me ha sido muy útil

  • Mª Rosario Gómez dice:

    Una explicación muy clara. Gracias

  • Jorge Dorat dice:

    Hola

    La explicación me resultó profesional, clara, simple y confiable. No acostumbro a escribir comentarios, pero la seriedad lo amerita.
    Gracias

    Jorge D

  • Gracias Jorge. Me alegra que te haya parecido interesante.

  • montse dice:

    interesante,por eso lo comparto
    gracias

  • rafael antonio villada dice:

    gracias por la información

  • Beatriz dice:

    Buenos dias:

    Tendo una niña de cuatro años con paralisis cerebral y me gustaría dar a conocer su historia por apartados para ayudar a otros padres. Que es mejor una web o un blog? Veo que en un blog habría que buscar por fecha y en la web puedo poner apartados: Superación, Terapias, etc…

    Gracias

  • Hola

    Sobre tu consulta cualquiera de las dos opciones es buena o las dos a la vez. Hay muchas webs que también tienen un blog incluido.

    Quizá para tu caso lo mejor sería un blog en donde también puedes poner apartados. Échale un vistazo a mi blog. Es un blog pero arriba tiene una serie de secciones es las que se agrupan todos los artículos. Algo parecido a los apartados que tú necesitas. La plantilla no tendría que ser esa. Hay miles y miles, pero solo es un ejemplo para que veas que en un blog también puede haber apartados.

    Si tienes cualquier duda ya sabes dónde estoy.

    Saludos
    Manolo Rodríguez

  • Me gusta mucho la información,la verdad es muy clara y llana.

    Un saludo!, de Guillermo.

  • vanessa dice:

    Hola, tengo la intención de iniciar una web o un blog acerca de aducación pero con noticias y temas relacionados a los maestros, tips para enseñar, reconocimiento a maestros etc. y no sé qué utilizar, si un blog o web. Me gustaría que me ayudaran a decirdir qué es lo mejor. Saludos cordiales

  • María Sierra dice:

    Hola Vanessa. Un blog es un tipo de web que sólo o mayoritariamente incluye artículos, no servicios o portafolio de productos, que están pensados más bien para webs corporativas o profesionales. Con todo, como un blog no deja de ser una web, te permite disponer una portada o página principal con artículos y un menú con alguna página que aporte valor añadido a un blog, como es el caso de un Quiénes somos. En cualquier caso, si la intención principal es publicar noticias, te recomendamos que apuestes por una plantilla de revista o blog, porque son las que más trabajados tienen los artículos (más diseño y más opciones). Sin que esto suponga que renuncies a ofrecer en páginas interiores informaciones adicional sobre los autores del blog o sobre fórmulas de contacto.

    Esperamos que esto te sirva de ayuda y mucha suerte con tu proyecto.

  • De nada Paco. Para eso estamos.

    Saludos

  • Paco dice:

    Francamente agradecido, me ha quedado realmente clara la diferencia entre WEB y BLOG, despejándome todas las dudas sobre que es lo que debo crearme. Gracias

  • Luis López Oropeza dice:

    Muy interesante la información y de mucha utilidad, me intersa crear para dar conocer opinioes e impresiones sobre temas deportivos y este artículo me ha ofrecido una idea e como hacerlo.

  • FLORENCIO RUIZ PACHECO dice:

    Verdaderamente ahora si me quedo claro cual es la diferencia entre una paguina web y un blog, yo era de esas personas que no entendia muy bien los propositos de una y otra aunque como usted dice se complementan una a la otra para una mejor funcion de lo que uno se proponga exponer, o vender. muy buen articulo que me saco de dudas gracias.

  • Eliana dice:

    Muchisimas gracias Manolo por el artículo. Excelente!

  • Fernando Claros dice:

    Muchas gracias por la aclaración……….ahora seguro por el blog

  • Óscar dice:

    Para crear una imagen de marca y mejorar la reputación online es imprescindible tener página web y blog, ambos. Además, como bien señalas, el blog fomenta la interacción con el usuario y es la mejor manera de hacer marketing de contenidos e inbound marketing. Buen artículo y buena infografía. Saludos.

  • cristopher- diseño web dice:

    Dejas en claro todas las virtudes y los defectos que podemos encontrar en entre una pagina web y un blog.
    Una información muy completa. Gracias por compartir.

    Saludos Cordiales

  • Cristopher - pagina web dice:

    Hola me parece muy interesante tu articulo, ademas de mucha utilidad para quienes comienzan en este mundo
    gran mundo haciendo presencia en internet.

    Saludos Cordiales

  • Quique Cervantes dice:

    Un artículo absolutamente clarificador del tema. Muchas Gracias.

  • raiza caraballo dice:

    Facil y sencilla explicacion para novatos, como yo, gracias Manolo.

  • Paola Zazuet dice:

    Hola, entiendo los puntos, pero si yo cuento con buena presencia en redes a través de pagina oficial de FB, YouTube, Twitter, instagram que son redes que se actualizan a diario me sugieres crear ta,bien el blog y la pagina? Soy conductora, filántropa y cantante.
    Mucho éxito y de antemano gracias por tu consejo.

  • Yuneth dice:

    Hola, muchas gracias por tu aporte, me ayudó mucho la información…

  • Ramón dice:

    Hola,
    Estoy creando mi blog, pero me está pareciendo algo complicado porque hay muchos detalles o insumos que agregar.
    Al final, ¿cómo sabré si ya está listo, apto para interactuar?

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Ramón.
    Siempre digo que un blog hay que sacarlo en beta. Nunca va a estar perfecto y siempre le van a faltar cosas. A este blog, por ejemplo, le faltan unas cuantas.
    Al principio el blog tiene que ser un MVP (Mínimo Producto Viable) y a partir de ahí, una vez que ya está publicado ir mejorándolo poco a poco.

    Saludos

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.