Última actualización: 12/12/2016
Cuando alguien al que admiras y del que has aprendido mucho en los últimos años –y sigues aprendiendo– te pide que colabores con él te asaltan dos preguntas. La primera, ¿estaré soñando? Y la segunda, ¿abro la ventana para gritar de alegría?
Eso es lo que me pasó cuando Antonio Cambronero ‘Blogpocket’ me pidió que participase en una de sus numerosísimas actividades que organiza en torno al mundo de los blogs.
A Antonio le sigo desde el minuto uno que empecé en esto de los blogs hace casi seis años y todos los días aprendo algo de él.
No merece presentación, pero por si hay algún despistado solo tres apuntes: bloguea desde hace más de 15 años, ha ganado un Bitácoras por toda su carrera y, para mí, su blog blogpocket.com es la BIBLIA, sí, con mayúsculas, de los blogs en español.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Blogpocket, la biblia de los blogs
Siempre que alguien me pide información para iniciarse en el mundo de los blogs , siempre lo remito al blog de Antonio Cambronero. Por ahora, nadie se ha quejado de la recomendación.
Así que cuando se puso en contacto conmigo y me dijo que si quería participar en uno de sus webinars, aparte de asaltarme las dos preguntas de antes, evidentemente, no dudé ni un momento.
Ya había hecho una pequeña aparición online en su curso Cómo se hace un blog. Hablé un par de minutos sobre las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org, pero esto eran palabras mayores.
¿Qué te llevarías a una isla desierta?
Además el tema era muy estimulante. Imagínate que estás en una isla desierta, ¿cuál sería el kit de herramientas de bloggin que te llevarías? Complicada elección. Es como cuando le preguntan a un niño si quiere más a mamá o a papá.
Así que me hice un pequeño esquema. Elegí las herramientas básicas de las que no podría desprenderme, quité algunas que podría sobrevivir sin ellas, metí otras que se me habían olvidado, me puse el bañador y empezamos mi particular streeptease bloguero.
Tenemos una hora, me dijo Antonio. Al final estuvimos casi dos. Es lo que pasa cuando se juntan dos locos y enamorados de los blogs.
Gracias también a todos los que participaron en directo en el chat. Sin ellos, hubiese sido como hablar contra una pared.
Por si lo quieres ver te dejo el video del webinar
Y aquí el sonido por si te lo quieres bajar
El webinar está dividido, más o menos, en cuatro partes: herramientas antes de la publicación, herramientas durante la publicación, herramientas después de la publicación y respuestas a las preguntas de los oyentes.
Herramientas antes de la publicación del post
- Plataforma WordPress (.com .org)
- Plugins básicos: Akismet, SEO, seguridad, copia de seguridad…
- Fuentes de ideas: Feedly, Twitter, experimentos que hago en el blog y después escribo los post…
Herramientas utilizadas durante la publicación del post
- Word (hoja en blanco, cómo es mi forma de escribir, esquema del artículo, titular, algunos consejos de cómo escribir: escribir del tirón)
- Bancos de imágenes: Pixabay
- Poner frases del post en imágenes (Recitethis.com)
- Rebajar el peso de las fotos (Webrizer.com)
Herramientas después de la publicación del post
- Promoción: Hootsuite
- Google Analytics. Hay que medir todas nuestras acciones: “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora se degrada siempre”. Lord Kelvin
- Mailchimp para enviar las newsletter a los suscriptores
- Sumome (captación de correos a través de los popups)
¿Cómo he logrado multiplicar por cuatro mi lista de correo en seis meses?
Hacía tiempo que Antonio Cambronero quería recopilar en un único lugar todas las herramientas que usa a diario en las tareas asociadas a su blog.
Pero fue al invitarme a la isla desierta cuando se le ocurrió la idea: agrupar todas esas herramientas en un ebook.
Así es como nace Cómo ser un blogger de primera: 98 herramientas de blogging que debes probar y que lo puedes descargar de forma gratuita en este enlace.
Espero que disfrutes del webinar lo mismo que disfruté yo charlando con Antonio.