El blog de Manolo Rodríguez

Cómo optimizar tus mensajes en Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest y más redes sociales

Si quieres que tu audiencia comparta tus contenidos debes tener en cuenta cuál es la dinámica de cada una de las redes sociales y optimizar tus mensajes para cada una de ellas.
8.29K
Cómo optimizar tus mensajes en Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest y más redes sociales
Puntúa este post

Última actualización: 18/08/2020

 

Con crear contenido de calidad en internet ya no es suficiente.

Hay demasiada competencia en la red.

Si quieres que tu audiencia comparta tus contenidos debes tener en cuenta cuál es la dinámica de cada una de las redes sociales y optimizar tus mensajes para cada una de ellas.

No es lo mismo Facebook que Twitter. No, no es lo mismo. Como no es lo mismo Pinterest que Instagram.

Si no trabajas tus mensajes tendrás menos oportunidades de que tu contenido sea compartido, lo que va a provocar que tu audiencia no crezca como debería.

Hay muchos trucos que se utilizan, como incluir una URL acortada en tus mensajes de Linkedin o la regla de los dos tercios en Instagram.

Si utilizas la siguientes tácticas te ayudarán a que tu presencia en las redes sociales sea mayor.

 

Cómo optimizar tus mensajes de Facebook

facebook

  • Da información: las actualizaciones más atractivas son las que ofrecen algo de valor, pero no revelan todo, por lo que los fans tienen que hacer clic en el enlace.
  • Proporciona un vínculo: si incluyes un enlace, usa un acortador de URL como Bit.ly para que puedas realizar un seguimiento de los enlaces en los que están pinchando los usuarios.
  • Incluye imágenes: los mensajes con imágenes reciben una mayor cantidad de interacción en Facebook, así que asegúrate de incluir una cuando puedas.
  • Usa videos: a los usuarios y a Facebook les gustan los videos. Y si son nativos, es decir subidos desde el ordenador y no desde una url a Facebook aún le gusta más.
  • El móvil amigable: usa imágenes que sean fácilmente visibles en los dispositivos móviles. El 80-85% de tus fans entran en Facebook a través de su teléfono móvil.
  • Participa en las conversaciones con los usuarios: no solo hay que publicar mensajes que capten la atención, también hay que responder a las preguntas que te hagan los usuarios y realizar comentarios de otros comentarios. Debes comprometerte con tu comunidad y construir relaciones a través del diálogo.
  • Estar disponible: envía los mensajes cuando tu audiencia está conectada, no solo cuando tu negocio está abierto. Esto asegurará una mayor participación de los usuarios. La información sobre cuándo está conectada tu audiencia la puedes encontrar en las estadísticas de las páginas de Facebook.
  • Apuesta por la positividad: la positividad genera compromiso y ganas de compartir.

Las 8 mejores prácticas en Facebook tras analizar 1.000 millones de actualizaciones

 

Cómo optimizar tus mensajes de Twitter

twitter

  • Llamada a la acción: ofrece un claro CTA (call to action) para que tus seguidores sepan lo que quieres que hagan.
  • Puntuacion: no sacrifiques la gramática porque solo tienes 140 caracteres. Evita las abreviaturas y el uso de mayúsculas. Las mayúsculas en internet es sinónimo de gritar.
  • Incluye imagenes: los tuits con imágenes tienen un 30% más de posibilidades de ser vistos que los que no tienen (lo ha dicho Twitter)
  • Formato: utiliza preguntas + datos y cifras para atraer a los usuarios y que hagan retuits.
  • Menciones: usa la @ para pedir a los influenciadores que colaboren contigo.
  • Retuit: retuitea contenido que creas que es relevante y le aportes valor a tus seguidores.
  • Constancia: sé constante. Solo el 15% de tus seguidores leen tus tuits, así que tienes que tuitear muy a menudo.

21 consejos cortos para escribir una buena biografía de Twitter

Cómo optimizar tus mensajes en Linkedin

linkedin

  • Actualización de estado: el contenido que compartas debe ser actual, informativo, relevante y que llame la atención. Usa 50 caracteres o menos, y busca el compromiso de tus seguidores haciéndoles preguntas.
  • Edita la descripción: sé conciso y vete al grano. Esto atraerá la atención y llevará a que pinchen en el enlace que has compartido.
  • Interactúa: participa en la conversación que provoque tus mensajes y construye relaciones con tu público.
  • Investiga y analiza: conoce a tu público objetivo y adapta el mensaje a él.
  • Haz uso de las estadísticas de las páginas de empresas de Linkedin para saber cómo han funcionado tus mensajes y medir la interacción de tus seguidores a través de comentarios, shares, recomendaciones y clics.

https://desenredandolared.com/2014/12/22/como-sacarle-el-mayor-partido-posible-a-linkedin/

 

Cómo optimizar tus mensajes en YouTube

youtube

  • Título atractivo: tener un título atractivo en nuestro video es lo que va a hacer que los visitantes hagan clic y vean el vídeo. Así que asegúrate de que el titular llama la atención y a la vez es informativo.
  • Descripción: describe tu vídeo todo lo mejor que puedas e incluye palabras clave para ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente lo que buscan. Añade enlaces a tu sitio web y a las redes sociales en las que estés.
  • Llamada a la acción: consigue que los espectadores sepan, a través de la descripción, lo que quieres que hagan: darle al like, compartir, visitar tu web
  • Utiliza etiquetas: para que tu video tenga más repercusión coloca etiquetas con palabras clave. Esto ayudará a que aparezca con más facilidad en las búsquedas.

(Video) ¿Qué le pasa a tu móvil si tienes 8 millones de seguidores en Instagram y publicas una foto?

 

Cómo optimizar tus mensajes en Google+

google+

  • Menciona a las personas: ellas recibirán las notificaciones y potencialmente se comprometerán más con tu mensaje.
  • Tendencia de los temas: participa en Google+ con temas de actualidad para mostrar que tu marca está al día con los eventos que están sucediendo en esos momentos. Esto aumentará la visibilidad de tu marca.
  • Utiliza hashtags: aumenta el alcance de tu página con la utilización de hashtag.
  • Utiliza imágenes: al usar imágenes, por ejemplo de 800 × 600 píxeles, harás que tus mensajes destaquen frente a las actualizaciones que se hayan realizado con imágenes pequeñas.
  • Interactua con los usuarios: los usuarios y fans de Google+ no son tan activos como lo son en otras redes sociales, por lo que es importante incentivarles a que hagan comentarios. Por ejemplo, haz preguntas.
  • Encuentra otras comunidades: encuentra comunidades de tu nicho de mercado y esfuérzate por contribuir en ellas. Verás cómo aumenta la participación.

Pues Google+ no es para tanto

Cómo optimizar tus mensajes en Instagram

instagram

  • Edita tus fotos: utiliza aplicaciones como Camera + y Snapspeed o aplicaciones web gratuitas para mejorar tus fotos.
  • Regla de los tercios: coloca al protagonista de la foto (sea persona o cosa) que ocupe 2/3 de la pantalla. Esto provoca que visualmente sea más atractivo.
  • Subtítulos: usa títulos en las fotografías para captar la atención. Si incluyes preguntas ayudarás a que haya más comentarios.
  • Hashtags: utiliza hashtags que sean populares para aumentar la participación.
  • Responder: envía notificaciones a las personas que le han dado al me gusta o han comentado la fotografía. Conversa con ellos en lugar de intentar venderles directamente tus productos.

9 tácticas para conseguir más seguidores y participación en Instagram

 

Cómo optimizar tus mensajes de Pinterest

pinterest

  • Evita rostros humanos: las imágenes que no tienen caras de personas se comparten un 23% más en Pinterest que las que las incluyen.
  • Pequeño fondo: utiliza un fondo atractivo que no ocupe más de un 40% de la imagen. De lo contrario los repines disminuyen en un 50%.
  • El rojo es mejor: las imágenes que contienen el color naranja o el rojo reciben el doble de repines.
  • Múltiples colores: las imágenes con colores como el rojo, verde oscuro o rosa consiguen triplicar el número de me gustas y repines.
  • Luz y color: las imágenes con un 50% de saturación de color se repinean cuatro veces más que las que tienen el 100% de saturación, y 10 veces más que las imágenes en blanco y negro.
  • Utiliza el estilo retrato: las imágenes orientadas verticalmente reciben más interacciones que las orientadas horizontalmente.

7 herramientas gratis para incluir texto en las imágenes de un blog

 

Cómo optimizar tus mensajes en Tumblr

tumblr

  • Conoce los tipos de post: tienes siete opciones para elegir (texto, foto, cita, enlace, chat, audio y video), así que asegúrate de que es el más adecuado para el contenido que quieres compartir.
  • Sigue a las personas: si sigues a personas, les animas a que te sigan de vuelta.
  • Conoce la jerga: en Tumblr, como el resto de redes sociales, hay un lenguaje específico. Apréndelo
  • Elegir un buen tema: hay muchos Tumblrs de éxito. Hay muchos temas libres para elegir, y los más simples suelen ser a veces los más exitosos.
  • Etiquetado: Tumblr usa hashtags como la mayoría de otras plataformas. Utilízalos para conseguir que tus mensajes sean más fáciles de encontrar.
  • Me gusta y reblogea: Tumblr es una plataforma muy activa. Dar me gusta a otros Tumblr y hacer reblogging genera compromiso.

 

Fuente: Business2community

Crédito de la foto: Visual Content Social Media Mix 3D Icons – Mix #1 via photopin (license)

 

4 Comments

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.