El blog de Manolo Rodríguez

Facebook: diferencias entre perfil personal, página y grupo

La red social de Marck Zuckerberg ha estipulado tres formas de estar en Facebook: mediante un perfil personal, una página y un grupo. Aquí va una explicación muy sencilla de las tres
7.08K
Facebook: diferencias entre perfil personal, página y grupo
5/5 - (4 votos)

Última actualización: 15/08/2020

 

Estás a punto de invertir 3 minutos en leer este artículo

 

A pesar de que Facebook es la red social con más presencia en España (hay más de 20 millones de usuarios) aún hay quién pregunta cómo podemos estar en Facebook porque no lo tienen muy claro.

La red social de Marck Zuckerberg ha estipulado tres formas de estar en Facebook: mediante un perfil personal, una página y un grupo.

La base de toda la presencia en esta red social son los perfiles personales, porque a partir de ellos se puede crear una página y/o un grupo.

Como explica Clara Ávila en este post antes se podía crear una página sin tener un perfil, pero ahora ya no es posible.

Ya escribí sobre

Pero he encontrado una infografía muy buena de los chicos de Tumarketing360, que va al final del post en la que, sobre todo, explican las diferencias entre una página y un grupo.

Para empezar hay que definir qué es cada cosa:

 

¿Qué es un perfil?

Se crea para representar a personas. Con él podemos hacer amigos y existe una relación de reciprocidad: dos usuarios no son amigos si uno no quiere.

Dicho de otra forma: en un perfil personal la relación es simétrica. Alguien nos pide amistad y nosotros se la damos o no. En el caso de aceptarla todo lo que él publique saldrá en nuestro muro y viceversa.

Esto es la teoría, porque luego está el famoso Edgerank.

 

¿Qué es una página?

Se crea para representar a una marca, una empresa, un producto o una personalidad.

En una página no hay amigos, son fans.

Cualquier perfil de persona puede ser fan de nuestra página. Y en este caso no hay reciprocidad. Es decir, al darle al me gusta nosotros veremos en nuestro muro lo que publica esa página (esa es la teoría, porque luego esta el dichoso Edgerank) pero esa página no podrá ver lo que nosotros publicamos.

Es una forma de proteger la privacidad de los usuarios y así las empresas no pueden ver espiar nuestros datos personales, gustos, fotos…

Por eso, Facebook persigue a las empresas que en lugar de tener una página poseen un perfil personal.

Si se enteran, cierran ese perfil.

Ya escribí sobre esto en ¿Por qué las empresas deben tener una página en Facebook en vez de un perfil?

 

¿Qué es un grupo?

Los grupos proporcionan un espacio (público o privado) para que las personas puedan comunicarse sobre los intereses que comparten. Cualquier persona puede crear un grupo.

 

Vamos a ver ahora cuáles son las diferencias entre una página y un grupo

  • Para empezar, de un grupo somos miembros y de una página somos fans (y de un perfil somos amigos). La finalidad de un grupo es realizar comunicaciones alrededor del objetivo del grupo, mientras que la de una página es mantener una comunicación con los fans de la marca, empresa, producto o personalidad y transmitir contenido.
  • Otra diferencia entre un grupo y una página es que en esta se puede tener una url personalizada, mientras que en un grupo no.
  • En la página se puede importar el RSS de un blog; se puede añadir aplicaciones y se puede ver las estadísticas. En un grupo no.

Por lo tanto, a no ser que queramos tener “un espacio cerrado para que las personas puedan comunicarse sobre los intereses que comparten”, si somos una empresa o un negocio lo mejor es tener una página en Facebook.

facebook-como-estar perfil, pagina, grupo


Imagen del post cortesía de Jack Moreh en Stockvault

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.