Última actualización: 21/09/2023
Desde hace 17 años Telefónica realiza el estudio ‘La Sociedad de la Información en España’. Ya escribí sobre cómo usaron internet los españoles en 2015. Y ahora se acaba de hacer público el informe de 2016 y trae datos muy interesantes.
Son 281 páginas. No, no me las he leído todas, pero sí las 140 primeras. El resto es un análisis por comunidades autónomas.
El estudio presenta las tendencias actuales, las tendencias de futuro que empiezan a estar presente y los indicadores más representativos del comportamiento de los españoles en su vida digital.
El informe también muestra la radiografía de los hechos más relevantes que han acontecido durante 2016.
Por ejemplo, por primera vez en la historia, más de la mitad de los hogares del mundo (52,3%) están conectados a internet; 27,7 millones de españoles accedemos a internet o que hay una leve caída en el uso de las redes sociales en España.
Los autores del estudio destacan, sobre todo, tres ideas:
- Los internautas mayores de 65 años hacen un uso cada vez más amplio de internet. Este aumento ha sido una tendencia constante durante los últimos años.
- El Big Data es el presente de las grandes empresas, y las pymes ya empiezan a detectar su potencial. Un 35% de las empresas de más de 500 empleados realizó inversiones en este apartado en 2016.
- La tecnología wearable y los coches autónomos como tendencias de futuro que estarán cada vez más presentes.
Y ahora sí, ahí van las 24 cifras más importantes sobre el comportamiento de los españoles en internet en 2016.
- En España ya hay más de 27,7 millones de usuarios de internet.
- El 95% es usuario frecuente, es decir, accede al menos una vez a la semana. Esto supone un 76,5% de la población total, 1,8 puntos más que en 2015.
- El 92% de los internautas (la totalidad en el caso de los jóvenes de entre 14 y 19 años) accede a internet desde su smartphone, casi 20 puntos más que quienes lo hacen desde el ordenador personal.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 0.1 Cae el uso de las redes sociales
- 0.2 Internet impulsa la vida social
- 0.3 El móvil rompe las barreras entre la vida profesional y personal
- 0.4 El móvil revoluciona la forma en la que nos organizamos
- 0.5 La privacidad sigue siendo de máxima importancia para los internautas
- 0.6 La mensajería instantánea da el salto al mundo de la empresa
- 0.7 La importancia del video en la formación
- 1 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
- Durante 2016 se observa un agotamiento en el uso de las redes sociales con una levísima disminución media del 0,1%.
- En los grupos de los más jóvenes, que generalmente marcan tendencia, esta disminución es más importante y es de 2,2 puntos entre los internautas de 14 a 19 años y de 7,9 entre 20 y 24 años.
- El 55,7% de los internautas afirma que gracias a internet se ha vuelto a relacionar con familiares y amigos de toda la vida.
- El 36,7% ha encontrado buenos amigos utilizando internet.
- El 35% ha encontrado compañeros profesionales.
- El 32,3%, compañeros para participar en actividades de ocio.
- El 9,8%, compañeros para participar en actividades de tipo político.
- El 28,7% de los jóvenes de entre 20 y 24 años ha encontrado pareja en internet.
- El 78% de los internautas utiliza la mensajería instantánea para organización de quedadas o eventos.
El móvil rompe las barreras entre la vida profesional y personal
- El 79% que tiene móvil de empresa lo utiliza para su vida personal. Entre 55 y 64 años el porcentaje alcanza el 94,2%.
- El 68% instala aplicaciones personales en el móvil de empresa. El 85,7% entre los usuarios de 25 y 34 años.
El móvil revoluciona la forma en la que nos organizamos
- El 79,5% de los usuarios de entre 14 y 19 años toma decisiones no planificadas sobre la marcha relacionadas con el ocio gracias a información que recibe en el móvil.
La privacidad sigue siendo de máxima importancia para los internautas
- Un 88% considera que debería ser posible identificar y borrar los datos personales en la red
La mensajería instantánea da el salto al mundo de la empresa
- Uno de cada tres internautas ya se comunica con empresas utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, cifra que aumenta a uno de cada dos entre los más jóvenes.
La importancia del video en la formación
- El 80% de los internautas recurre al video con intenciones formativas.
- El 95,1% de los jóvenes de entre 14 y 19 años utiliza internet para acceder a vídeos con carácter formativo
- Al 31,4% de los jóvenes de entre 14 y 19 años le parecería interesante recibir publicidad sobre el contenido que está visionando.
- Durante 2016 aumentó el uso de las videollamadas. Las utilizan el 22,6% de los internautas tras aumentar su uso en 2,2 puntos.
- La adopción de las tabletas ha experimentado un crecimiento espectacular entre los mayores de 65 años: del 13,2% en 2015 al 42,1% en 2016.
- El uso de la banca electrónica continúa aumentando entre todas las franjas de edad y se sitúa ya en el 53,6%, 3,6 puntos más que en 2015.
- El 35,5% de los usuarios de internet utiliza servicios de almacenamiento de archivos en la nube.
¿Qué os parecen estos datos?
Hola Manolo, son datos que debemos tener muy en cuenta todos los que nos dedicamos profesionalmente a los negocios online. Gracias por compartir!