El blog de Manolo Rodríguez

30 errores que cometemos en un blog, sobre todo al principio

Cuando empezamos con un blog cometemos muchos errores. Algunos se pueden solucionar, pero otros ya no. Para que no te pase, ahí va un listado con los 30 fallos más comunes y cómo solucionarlos
6.95K
30 errores que cometemos en un blog, sobre todo al principio

Última actualización: 09/05/2020

5/5 - (1 voto)

 

Me encantan los blogs. Creo que de eso no tienes ninguna duda si sigues lo que escribo.

Me encantan los blogs y todo el poder que tienen, y si están montados con WordPress, pues ya no digamos.

Estoy enamorada de los blogs, porque veo todos los días el potencial que tienen.

Como me gustan tanto, escribí un ebook de 177 páginas con consejos y trucos sobre blogs. Lo titule  ‘Desenredando los blogs’  Sí, no me rompí mucho la cabeza.

También escribí sobre las 10 razones para tener un blog (y otras 10 para no tenerlo) o sobre mi experiencia de escribir todas las semanas un post en el blog durante cuatro años.

Hablando de blogs. He encontrado tres infografías elaboradas por Alfredo Vela para Anfix que resumen a la perfección los errores que solemos cometer en un blog.

En principio, están dirigidas para los que llevan poco tiempo en el mundo del blogging, pero tampoco está de más para los que ya son veteranos, por aquello de repasar y comprobar que todo se está haciendo bien.

 

  • Mala elección del nombre del blog. Como en todo, una buena elección del nombre nos hará que nos recuerden y nos ubiquen adecuadamente.

Enrique Dans: “Yo tengo un blog para leer lo que escriben en los comentarios”

 

  • Hacer un diseño inadecuado del blog. Un mal diseño puede ser el causante del fracaso de un blog. Cuídalo.

Los 5 plugins de WordPress que debes tener instalados en tu blog o web sí o sí

 

  • No elegir adecuadamente la herramienta para crear tu blog. Existen diferentes herramientas para crear blogs. Elige la más adecuada en función del análisis de necesidades de tu blog.

Bancos para descargar música gratis: 8 opciones libres de derechos de autor

 

  • No tener claros los objetivos. Sin objetivos, ¿hacia dónde vas a dirigir los esfuerzos de tu blog?

Hazte un nombre y crea tu marca personal a través de un blog

 

  • No integrarlo en la web de tu organización. El blog y la web deben estar integrados. El blog deberá estar en el mismo dominio de la web.

12 buenas ideas para los artículos de tu blog de empresa

 

  • Que no tenga diseño responsive. Recuerda que cada vez es mayor el número de accesos móviles a las webs.

Mi particular kit de herramientas de blogging

 

  • No respetar la imagen corporativa. Como en el resto de elementos de la organización, hay que usar la imagen corporativa para mejorar el recuerdo.

¿Cuáles son las diferencias entre una página web y un blog?

 

  • No pensar en el posicionamiento. Hay que cuidar los diferentes elementos del blog que mejoren su posicionamiento.

Listado con las 77 mejores y peores prácticas de SEO para posicionar mejor tu web

 

  • No cambiar el look con cierta frecuencia. Nos aburrimos de ver siempre lo mismo. Cambiamos los escaparates y espacios de venta. Debemos hacer lo mismo con los blogs.

7 herramientas gratis para incluir texto en las imágenes de un blog

 

  • No incluir suscripción al blog y datos de contacto. Ya que consigues que visiten tu blog, poner cómo suscribirse a él o cómo contactar contigo parece evidente.

¿Cómo he logrado multiplicar por cuatro mi lista de correo en seis meses?

 

  • Mala elección de contenido para el target. O adecuas y eliges bien el contenido para tu público objetivo o no lo conseguirás o lo perderás.

¿Cuáles son las diferencias entre una página web y un blog?

 

  • Mala selección de etiquetas y categorías en el blog. Las etiquetas y categorías te posicionan y ayudan a los visitantes a recorrer tu blog.

Cómo salvar el miedo a escribir (20 recomendaciones)

 

  • Mala elección de los títulos de los post. Hasta el mejor post es incapaz de resistir el error de poner un título inadecuado, poco llamativo, que no incite a leerlo… Es uno de los errores más graves que puedes cometer.

Los lectores de blogs prefieren titulares con listas (experimento práctico)

 

  • No conocer el prime time de tu blog. ¿No conoces el mejor horario para publicar los post de tu blog? Pues debes conocerlo o no llegarás a conseguir el éxito.

¿Qué día publicar un post en el blog? ¿Los lunes, los martes, los jueves…?

 

 

  • No tener y no actualizar un calendario de publicaciones. Un blog que se precie debe disponer de un calendario de publicaciones.

Al aumentar la frecuencia de publicación en un blog crecen las visitas, pero ¿cuánto? (caso práctico)

 

  • Vender, vender, vender y vender. Si todos los contenidos son de lo que vendes, conseguirás el efecto contrario.

5 pasos básicos para crear un plan de marketing en redes sociales

 

  • Poca diversidad de tipologías de contenido. Hay contenidos de texto, imagen, video, infografía (estática, animada e interactiva), encuestas, juegos, concursos…

11 consejos de expertos blogueros para que crezcan las visitas de tu blog

 

  • Hacer un blog ‘del montón’. Si haces un blog que no destaque de los demás, pues eso, nadie lo elegirá.

¿Qué consejos le darías a un blogger que está comenzando? 21 blogueros responden

 

  • Inadecuado número de publicaciones. El número de publicaciones de un blog puede ser causa del éxito o fracaso. Busca el más adecuado.

¿Qué patrones siguen los 10 artículos más leídos de un blog?

 

  • Exceso de publicidad o muy intrusiva. A la gente no le gusta que le agobies con publicidad. La mayoría entiende que es necesaria, pero sin abusar.

Mis 5 fuentes de ideas para escribir los artículos del blog

 

  • No disponer de botones sociales. Si no pones los botones para que los visitantes difundan tus contenidos tienes un muy mal blog.

7 plugins que instalan una barra flotante en un blog para compartir los post en redes sociales

 

  • Mala conexión con tu web. Los usuarios tienen que poder pasar de la web al blog y viceversa con extrema facilidad.

Más de 1.000 blogueros desvelan cómo ha cambiado su forma de bloguear desde 2014

 

  • No usar técnicas de gamificacion y engagement. A las personas nos gusta jugar y relacionarnos. Por ello, usar técnicas que apuesten por la gamificacion y el engagement ayudarán a nuestro blog.

¿Cómo ser un content manager o gestor de contenidos exitoso?

 

  • Falta de constancia. ¿Te imaginas un periódico de papel que no supieras cuándo sale? Lo mismo pasará con tu blog si no eres regular y constante.

8 temores comunes de los blogueros (y cómo superarlos)

 

  • Mala gestión de los comentarios. Hay que filtrarlos, contestar, interactuar, conseguir más… Los comentarios ayudan a mejorar tu blog.

1.000 blogueros responden a 10 preguntas sobre sus técnicas y estrategias (informe)

 

  • Intentar quedar bien con todo el mundo. En la actividad de un blog nunca hay que perseguir quedar bien con todo el mundo. Es absolutamente imposible.

Los 10 puntos claves para optimizar un blog de WordPress

 

  • No medir, analizar y actuar en consecuencia. Hay que medir las visitas, el alcance, la procedencia, el target… y analizar los resultados y actuar en función de los mismos.

¿Qué hacer con los artículos que ya no traen visitas al blog?

 

  • No incorporar nuevas funcionalidades al blog. De vez en cuando tienes que incorporar nuevas funciones al blog.

50 consejos cortos para promocionar el próximo post de tu blog

 

  • No aportar valor. Si tu blog no aporta valor, poco a poco irá languideciendo hasta su extinción.

13 estadísticas de blogs que quizá no sabes, pero que deberías

 

  • Adapta tu blog a los cambios a la velocidad adecuada. El sector al que te dediques, tu target, la tecnología… cambian rápidamente. Hay que adaptar el blog igualmente.

Los artículos de un blog solo tienen 3 días de vida si no se posicionan en Google

infografia_anfix_30_malas_practicas_blog_parte_1.fw_

 

 

infografia_anfix_30_malas_practicas_blog_parte_2

 

 

infografia_anfix_30_malas_practicas_blog_parte_3.fw_

 

Imagen de la cabecera del post cortesía de Tumisu en Pixaby

Fuente de la primera infografía, de la segunda y de la tercera. 

 

5/5 - (1 voto)

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

One Comment

  • David Sanz dice:

    Enhorabuena por el artículo Manolo, estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices y considero este artículo fundamental para los que están empezando.

    Imprescindible compartirlo :p

    Un abrazo!

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.