El blog de Manolo Rodríguez

Cómo escribir los mejores artículos para tu blog (o casi)

Uno de los consejos más comunes para tener un gran blog es que hay que escribir grandes artículos. Como si eso fuese tan sencillo. En este post cuento 7 de las características que tienen los grandes post de un blog
8.41K
Cómo escribir los mejores artículos para tu blog (o casi)
Puntúa este post

Última actualización: 18/03/2023

 

Uno de los consejos más comunes que solemos escuchar o leer para conseguir tener un gran blog es que hay que escribir grandes artículos. Como si eso fuese tan sencillo.

El problema es que hay muy pocos expertos (o casi ninguno) que entren en detalle sobre cómo escribir entradas de blog interesantes.

Pero hoy intentaré ofrecer un poco de luz sobre este asunto. Revisaré las características más relevantes de los grandes artículos que se escriben en los blogs.

Antes de empezar a explicar qué es lo que hay que hacer para conseguir escribir el mejor artículo para tu blog (o casi), voy a enumerar un par de reglas que algunos siguen, pero que debemos ignorar.

Tamaño de los artículos

El número de palabras del post no importa y no es un indicador que nos ayude a predecir el éxito de un artículo.

Hay blogueros que tienen éxito con todas las variaciones de longitudes posibles.

Por ejemplo, Brian Solis o Enrique Dans tiende a escribir mucho, mientras que Seth Godin suele optar por artículos muy cortos. Los tres tienen mucho éxito, lo que ayuda a demostrar que la longitud no importa.

El artículo con más visitas de este blog es este y no pasa de las 900 palabras. Entre los más leídos también está este y tiene 373. Así que el tamaño no importa.

Comentarios

Nuestro objetivo no debe ser conseguir el máximo número posible de comentarios en nuestro blog.

El objetivo es conseguir visitas, clientes potenciales y clientes.

Como señala Dan Zarrela, los comentarios no deben formar parte de los indicadores importantes para medir la relevancia de un blog.

Los comentarios no importan.Y cada vez importan menos porque ahora casi todo ese diálogo se ha trasladado a las redes sociales.

Perfección

Sí, la gramática es importante en un artículo de un blog. Sí, la idea debe ser transmitida con claridad.

Sin embargo, la perfección es el gran enemigo de los blogs.

La frecuencia de publicación es fundamental. La publicación de contenido de forma frecuente, incluso si ese contenido solo es muy bueno y no es perfecto, es básica para conseguir un gran blog.

Bloggear es un proceso reiterativo. Cuanto más publiques, llegarás a más gente y mejor te entenderá tu público.

La perfección no es amiga en el proceso de crear un blog. No busques la perfección en un artículo porque entonces nunca lo publicarás.

Ahora que he esbozado lo que importa y lo que no importa, vamos a centrarnos en las características clave que, cuando se combinan, son fundamentales para conseguir crear un gran artículo.

7-caracteristicas-post-blog

7 características que tienen los grandes posts de un blog

Recurribles

Ya sea porque los usuarios encontraron una de nuestras entradas del blog a través de un buscador, un correo electrónico o porque se ha compartido en una red social, la razón fundamental por la que la gente hará click en el enlace es para resolver un problema.

La causa por la que las personas comparten un artículo en sus redes sociales es porque buscan resolver un problema a su comunidad.

Proporcionemos información de valor en nuestros artículos para que quieran volver a nuestro blog cuando necesiten solucionar un problema.

Interesantes

Las metáforas son un elemento de la narración atemporal. No dejes que las metáforas solo las utilicen los escritores.

Deben ser parte activa de las entradas de nuestro blog.

La comparación de dos historias aparentemente diferentes, además de conseguir establecer conexiones entre ellas, es una forma valiosa para lograr un mayor interés sobre un tema.

Urgentes

Los periodistas escriben artículos sobre la base de quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo.

Como blogger, responder solo al «por qué» no es suficiente. En su lugar, es fundamental responder a «¿por qué ahora?».

La web está inundada de contenido. Los contenidos que triunfan son los urgentes.

Visuales

Escribir una entrada de un blog de una forma visual no significa llenarlo de imágenes y vídeos.

Esto no quiere decir que los vídeos o las imágenes no sean importantes en los artículos de un blog.

Sin embargo, no es la única manera de conseguir una entrada visual.

Utiliza los Título 1, Título 2 o Título 3, números, viñetas y otros elementos de texto para hacer más fácil que los lectores entiendan tu idea rápidamente.

Y sobre todo piensa en móvil. Piensa en todos esos lectores que leen tus artículos a través de su móvil. Facilítales la lectura o de lo contrario se marcharán tras el primer párrafo.

Solucionadores

Como he dicho antes, en la web, los usuarios están buscando soluciones. Los productos no son soluciones. Son parte de la solución. No llenes tu blog de tus productos.

En su lugar, proporciona contenidos educativos que vayan de forma paralela a tu oferta de productos.

Entretenidos

Un post informativo no quiere decir que sea aburrido. Solo porque vendas, por ejemplo, hormigón, no significa que tu blog no puede también ser entretenido.

Haz que tu equipo realice algunas creaciones divertidas con hormigón y publica una imagen o un video de cada nueva creación.

Es importante tener a alguien de fuera de tu empresa para que revise si las entradas del blog están siendo entretenidas.

Definitivos

Las grandes entradas de los blogs no son sutiles. Son claras, directas y definitivas. No vaciles en dar tus consejos.

Bonus track

Elige el mejor titular que puedas. Prueba y corrige hasta que consigas el mejor.

El 80% de posibilidades que tienes de que alguien haga click en tú artículo será porque le has llamado la atención con tu titular.

Y un buen titular tiene que ser solucionador. Es decir, le tienes que decir al lector que si pincha en tu título le vas a solucionar un problema.

 

Seguro que hay más características que tienen los grandes posts de un blog. ¿Te atreves a contarlas en los comentarios?

 

Fuente: Blog de HubSpot

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

Tu nombre

ebooks-cuadrado

5 Comments

  • Pplaza dice:

    Muchas gracias por el post, es muy interesante y me ayuda a continuar mejorando el mío (http://pplaza.wordpress.com) Un saludo.

  • Muchas gracias a ti, Patricia. Me gusta que te haya servido.
    Saludos

  • Alejandra & Toni dice:

    Un montón de tips y interesantes para bloguear en nuestros blogs!

    Gracias por compartir y aportar, ya que de esta forma ayudaremos a crecer nuestros blogs y para las personas que asesoramos a que mejoren sus blogs y que ganen dinero con ello.

    De nuevo, gracias!

    Un saludo.

  • MIGUEL ANGEL CERVANTES dice:

    No solo interesante y certero, enriquecedor, con tu permiso lo voy a poner en mis Redes ¿no hay que dar valor?
    GRACIAS MANOLO

  • Pedro Laya Rodríguez dice:

    Gracias por el aporte. Soy periodista y profesor universitario. Y desde hace años tengo el dilema si debo publicar un blog, ya que con los sitios web que he creado no he logrado mis objetivos. Tomaré muy en cuenta estos tips para definir de una vez la herramienta que debo usar de aquí en adelante para publicar mis contenidos.

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.