Última actualización: 18/04/2017
Los que seguís Desenredando la red ya sabéis que me gusta mucho escribir sobre blogs.
Creo que es una herramienta fundamental y básica para poder transmitir tanto nuestra experiencia como nuestro buen hacer, ya seamos un profesional o una empresa.
Rebuscando en el archivo del blog he encontrado media docena de artículos que te pueden ayudar a si tienes un blog.
- 1.000 blogueros responden a 10 preguntas sobre sus técnicas y estrategias (informe)
- Cómo escribir los mejores artículos para tu blog (o casi)
- 30 errores que cometemos en un blog, sobre todo al principio
- 8 temores comunes de los blogueros (y cómo superarlos)
- Mi particular kit de herramientas de blogging
- 10 razones para tener un blog (y otras 10 para no tenerlo)
Pero, ¿y si ya tenemos un blog y las visitas no terminan de llegar? ¿Qué hacemos?
Mark Schaefer, autor de Businessesgrow.com, y uno de los grandes blogueros internacionales, ofrece 10 razones para seguir con tu blog, incluso si nadie lo lee.
Es difícil atraer lectores a un blog y cada vez es más complicado conseguirlo. Pese a todo, ya sea porque posees un blog para construir tu marca personal o porque tienes un blog de empresa, debes seguir blogueando.
Aquí tienes 10 razones para hacerlo:
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Beneficios de los motores de búsqueda
Los motores de búsqueda, tipo Google, dan preferencia a las páginas que tienen contenido fresco y original. Hay investigaciones que demuestran que los sitios web con blog reciben un 55% más de visitantes que los que carecen de él.
Crecimiento personal
Al escribir sobre un tema en un blog tienes que aprender sobre ese tema, y hasta dominarlo. La creación de contenido original te hace convertirte en un experto. Mejorarás con cada entrada que escribas en el blog.
Demuestra tus habilidades
El volumen de trabajo que creas a través de tu blog da una idea de cómo comunicas y lo que piensas. Bloguear es una forma valiosa de demostrar tus habilidades.
Llamadas de ventas virtuales
Tu blog sirve para ofrecer un goteo de comunicación constante en el que recuerdas a tus clientes por qué tus productos y servicios son especiales.
Claridad
Bloguear te obliga a ser muy claro sobre tu posición sobre un tema y por qué piensas de esa manera.
Biblioteca de contenido
El volumen de contenido que creamos en un blog se puede aprovechar de muchas maneras. Una de ellas es responder a las preguntas de los clientes o como base para una presentación, un discurso o un libro.
Desarrollo de productos
Un blog puede convertirse en tu laboratorio de I+D personal, donde involucrar a los clientes para que resuelvan problemas y den ideas para los nuevos productos y servicios.
Un escaparate continuo
Los clientes te pueden encontrar en Google siempre, aunque pase mucho tiempo, después de publicar un artículo en tu blog. Tu contenido siempre está trabajando. ¿Dónde está el tuit que publicaste hace una semana en Twitter?
Relaciones públicas
Al publicar artículos en tu blog –aquí no hablamos de comunicados de prensa– tienes la oportunidad de conseguir un alcance masivo, sobre todo si haces un buen uso de las redes sociales y del email marketing.
Número vs impacto
Puedes tener solo unos pocos lectores. Pero podrías literalmente cambiar la vida de uno de ellos. ¿A quién puedes ayudar con tu blog? ¿Seguro que los sabes? Sigue blogueando.
Fuente: Businessesgrow.com
Imagen cortesía de Picjumbo en Pixabay
Hola, gracias por los consejos. Yo creo que lo más importante es la realización personal a través del blog: escribir para ti mismo, y porque te satisface. Después, el contenido, interesante y cada vez mejor, como comentas según se va escribiendo se va aprendiendo. Luego, las visitas vendrán solas… Es cuestión de paciencia. Por supuesto, no olvidar pequeñas ayudas para posicionarse en los buscadores como por ejemplo las etiquetas y lanzar los post periódicamente a las redes sociales. Un saludo y ya os sigo por Twitter.
http://lacosmopolilla.com/
Hola Patricia.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Es cierto que un blog lo escribes porque te gusta y te llena, pero también te gusta que el marcador de las visitas vaya subiendo. Los principios son duros y las visitas no llegan, por eso, cuando te da el bajón, tienes que pensar que es una carrera a largo plazo y que las visitas, como bien dices, llegarán solas.
Por cierto, muy bueno tu blog.
Saludos
Muy buen post Manolo, lo he visto desde Google+ y he pasado a leerlo.
Te dejo otro en el que se dan algunos consejos sencillos para que la gente lea nuestro contenido… o al menos para que nosotros hagamos lo posible para que así sea 😉
http://ecommerceymarketing.es/2014/12/consejos-para-que-se-lea-el-contenido-de-tu-blog/
Un abrazo compañero
Cristina
Muy buen post,gracias por la información 🙂
Hola Cristina.
¿Qué has visto el post en Google+? Pero, ¿Google+ existe? Jeje. Es broma
Estamos totalmente de acuerdo con lo que escribes en el post. Son fundamentales el titular (que enganche) y las primeras palabras del artículo (que sean muy atractivas).
Por cierto, soy de los que leo más de 100 palabras. El tuyo me lo he leído entero. Jeje.
Saludos
Gracias, muy interesante, todos queremos que suba el marcador de visitas.
Gracias por compartir contenido de valor! Algunos tips muy interesantes para nuestros blogs ;)!
A eso le añadiríamos, combinar publicidad paga para aumentar el alcance de tu blog. Ofreciendo las dos opciones logramos tener un blog muy potente!
Abrazos!
Alejandra & Toni. Gracias por volver por el blog y dejar un comentario.
Es cierto que si combinamos toda la estrategia con publicidad el resultado es mucho mejor. Pero conozco a pocos bloggers que paguen por la publicidad.
Me da que solo los tops lo hacen. Aunque no estaría de más probarlo.
Saludos
No puedo estar más de acuerdo con esta serie de razones por las que seguir blogueando.
Yo empecé con Tecnoesclavos hace aproximadamente 5 meses, y mis visitas son ridículas a día de hoy, para qué engañarnos. Pero, ¿dejar de bloguear? No se me pasa por la cabeza. Desde que escribo, mi círculo de amistades me dice que lo hago genial, incluso usuarios más expertos. Por no hablar de Google, que me adora e indexa mis artículos más rápido que canta un gallo. No olvidemos que, ¡todo esfuerzo tiene su recompensa!
Un saludo.
Alex Monrás,
Tecnoesclavos.com.
Caray Álex, qué buena pinta tiene Tecnoesclavos.
Si te sirve de algo, mis primeras 5.000 visitas las conseguí en 121 días. Ahora las logro en una semana. Es cuestión de tiempo, paciencia y constancia. Y por la buena pinta que tiene Tecnoesclavos me da que tus visitas van a ir aumentando.
Saludos
Manolo Rodríguez
Me parece un grandísimo post
Mucha gracias por escribir de esa forma.
Muchas gracias Jesús. Con lectores cómo tú vale la pena escribir.
Saludos
Como siempre, certero: lo bueno y breve si es verdad doblemente bueno. Lo compartiré en mis redes, con tu permiso.
Comparte, comparte, Miguel 😉