Última actualización: 02/02/2023
La verdad es que el título del post tenía que ser Caso #CoruñaBloggers o cómo ser 11 horas y media Trending Topic y otras cuatro horas al día siguiente y no morir en el intento pero quedaba un poco largo y ya sabemos que a Google no le gustan los titulares largos.
En este post te vas a encontrar las tácticas y estrategias que utilizamos para que Coruña Bloggers, un evento que organicé junto a un gran equipo en A Coruña el 27 de mayo, fuese TT durante todo ese día y otras cuatro horas más al día siguiente.
A final, más de 500 personas participaron en Twitter con el hashtag #coruñabloggers, emitieron más de 6.000 tuits, publicaron más de 800 fotos y, en resumen, se consiguieron 13 millones de impresiones.
Pero antes de contar cómo lo hicimos te voy a explicar de forma muy breve qué es Coruña Bloggers.
Coruña Bloggers es una comunidad de blogueros y de gente que le gusta la tecnología e internet de la ciudad de A Coruña y sus alrededores.
Desde mayo de 2016 organizamos un evento los últimos miércoles de cada mes en el que dos personas dan sendas charlas sobre blogs, redes sociales, internet, tecnología…
Además es gratuito y benéfico porque se pide a los asistentes que traigan un kilo de comida que después se entrega a la Cocina Económica, una institución de la ciudad que da de comer a los más desfavorecidos.
En las nueve primeras ediciones se han recaudado más de 1.000 kilos y en la décima, 700.
En mayo de 2017 alcanzamos la décima edición y el primer aniversario y por eso nos animamos a montar un Coruña Bloggers más grande: 8 conferencias, 2 mesas redondas, 18 ponentes y, en definitiva, más de siete horas de buen rollo.
En la imagen de arriba puedes ver los grandes números en Twitter del Coruña Bloggers del 27 de mayo: 6.311 tuits, 503 participantes, 848 imágenes y 13 millones de impresiones.
A esto hay que añadirle 11.25 horas Trending Topic el sábado y 4.20 horas el domingo. En total, casi 16 horas.
Básicamente replicamos la misma estrategia que ya había probado con éxito junto a Eva Añón, que también me acompañó en esta ocasión.
En aquella ocasión fue un congreso de cuatro días con 4.000 médicos celebrado en Santiago en noviembre de 2016 en el que conseguimos ser TT durante tres de los cuatro días que duró y se lograron 10 millones de impresiones.
Semergen, el congreso de los tres TT seguidos en Twitter en tres días y 10 millones de impresiones
-Lo primero para buscar ser TT es el que el evento tenga una cuenta de Twitter activa. Y digo una cuenta de Twitter activa porque no me canso de ver eventos que abren su cuenta un par de semanas antes de que se celebre.
Así es muy complicado conseguir un buen alcance en Twitter a través de esa cuenta porque, básicamente, no te va a seguir nadie.
La cuenta de Twitter de Coruña Blogger está activa desde marzo de 2016. Y además de ofrecer información sobre los eventos que organizamos también tuiteamos artículos relacionados con los blogs, las redes sociales, la tecnología, internet…
En este tiempo hemos conseguido más de 1.300 seguidores, que, para ser una cuenta de un evento local, está bastante bien.
-Lo segundo es tener un buen equipo (como el de la imagen de arriba). De nada sirve abrir una cuenta en Twitter un año antes si no tienes un buen equipo detrás. Y este es de los buenos.
En el Coruña Bloggers del 27 mayo contamos con tres community managers (además de la inestimable ayuda de Eva Añón, primera por la izquierda).
Las tres CM son alumnas de la Escuela Internacional de Protocolo que también colaboró en la organización del evento.
Las tres ya habían tuiteado los eventos mensuales en las dos últimas ediciones de Coruña Bloggers por lo que ya sabían toda la dinámica y el último mes habían realizado toda la estrategia de publicación de contenidos en las redes sociales de CB.
«La cantidad de información que recibimos hoy supera con creces la que se recibía hace unos años» @NaniArenas #verdad en el #CoruñaBloggers pic.twitter.com/ZRFNBSSpIj
— CoruñaBloggers (@CorunaBloggers) 27 de mayo de 2017
Las consignas eran claras
– Solo usaríamos Twitter como canal de comunicación en el evento. Todo el esfuerzo se tenía que concentrar en esta red social.
-Retransmisión de todo lo que sucediese en el evento: siempre con hashtag, siempre con foto y con el nick del ponente que estaba hablando. Hay que recordar que eran 18 ponentes.
Ese día la cuenta de twitter de Coruña Bloggers emitió 531 tweets y retuits y 119 imágenes, una sexta parte de todos los tuits y de todas las imágenes que se compartieron con el hashtag #coruñabloggers
700 kg para La Cocina Económica en este 10 #CoruñaBloggers! Gracias a todos y todas! @FundacionBarrie pic.twitter.com/BFQ7LbkySJ
— CoruñaBloggers (@CorunaBloggers) 27 de mayo de 2017
-Marcar siempre como favorito los tuits de los usuarios que nos mencionasen o que usasen nuestro hashtag. En algún momento hubo tal aluvión de tweets que marcábamos como favorito que Twitter nos los desmarcaba. Dejamos pasar unos minutos y pudimos volver a marcar como favoritos
–Retuiteamos los tuits que mencionaron la cuenta de Coruña Bloggers o que usaron el hashtag oficial y que aportasen valor. Era una forma de que la cuenta oficial del evento les reconociese su aportación.
El PRIMER premio por sus tuits de valor en el #CoruñaBloggers 10 es para redoble de tambores… @DeBarbasYBoinas pic.twitter.com/R1OE6FLFzq
— CoruñaBloggers (@CorunaBloggers) 27 de mayo de 2017
-Estar atentos a las preguntas que nos pudieran hacer y contestarlas. E interactuar con los tuiteros.
-Publicar videos de 20 segundos.
–Dos concursos en Twitter. Realizamos dos concursos durante el evento a través de Twitter: selfies y máximos tuiteadores. Así también incentivábamos el uso de esta red social.
–Tenerlo todo preparado. No dejar nada a la improvisación.
Por ejemplo, el evento arrancó con un video en el que se resumían las nueve ediciones anteriores. El enlace al video en YouTube ya estaba preparado (con foto) en la cuenta de Twitter y justo cuando acabó se lanzó.
Lo mismo sucedió con los ganadores de los dos concursos (máximos tuiteadores y selfies). A la misma vez que el presentador los iba anunciando en el escenario, la cuenta de Coruña Bloggers los estaba publicando.
Durante el evento se presentó una radiografía de los bloggers coruñeses. Mientras la ponente iba desgranando la explicación del estudio, la cuenta de Twitter iba publicando las diapositivas del estudio que en ese momento aparecían en la pantalla.
-Aunque todo puede estar controlado, siempre va a haber imprevistos. Por ello creamos un grupo de WhatsApp en el que estaba toda la organización. En él (o por DM en Twitter) se compartían las fotos que los miembros de la organización iban haciendo para abastecer de imágenes al equipo de redes sociales.
Y trabajo, mucho trabajo. De ahí lo de casi morir en el intento
Pero por mucho que se trabaje desde la organización, un TT en Twitter no se consigue solo. Para ello hay que tener una comunidad detrás que participe del hashtag.
En el Coruña Bloggers de mayo más de 500 cuentas tuitearon sobre el vento y en total emitieron más de 6.300 tuits, lo que sale a una media de más de seis tuits por cuenta.
Y para terminar un último dato. El hashtag #CoruñaBloggers fue TT durante 11.20 horas el sábado 27 de mayo. Solo hubo dos que superaron ese tiempo.
Así que al gran trabajo trajo unos grandes resultados.
Imagen de la cabecera del post cortesía de Begoña Rodríguez
Seguir a @manolorodriguez
¡Qué buen resumen del trabajo realizado!
Hay varios temas a tener en cuenta en un evento para que salga bien la parte de Social media. Pero voy a destacar tres de los que citas: planificación y estrategia, equipo y una buena comunidad activa en la cuenta de Twitter. ¡Cuántos eventos que tuitean desde cuentas con 150 seguidores! ¡Y cuántas grandes marcas que no cuentan con una buena infraestructura online antes de afrontar sus eventos!
Hay un gran trabajo previo a los eventos, congresos, etc. (online y offline) que es necesario hacer para asegurarse el mayor y mejor éxito posible.
Un placer pertenecer durante unos meses al #CBTeam Y felicidades por la iniciativa y el gran 10 #Coruñabloggers
Gracias Eva, por todo lo que aportaste al CoruñaBloggers. El trabajo invisible que hiciste es im-pa-ga-ble.