El blog de Manolo Rodríguez

¿Qué es mejor? ¿Compartir solo el enlace en Facebook o con una imagen?

Las actualizaciones en las páginas de Facebook de imagen+link tienen más alcance que las que se realizan pegando solo el enlace. Pero estas reciben más cliks que las otras. ¿Es cierto? Vamos a verlo con números
10.72K
¿Qué es mejor? ¿Compartir solo el enlace en Facebook o con una imagen?
5/5 - (2 votos)

Última actualización: 03/03/2022

 

Estás a punto de invertir 8 minutos en leer este artículo

 

Facebook es muy hermético con su Edgerank (el algoritmo que decide lo que vemos y lo que no en nuestro muro).

Sin embargo, he leído en varios blogs que la red social asegura que los enlaces que se comparten en una página pegando el link y esperando a que se carguen reciben el doble de clicks que los que se comparten como si fuese una foto (imagen y link sin que se cargue el enlace).

En ninguno de esos casos he encontrado la fuente original en la que Facebook asegura tal cosa.

Por otra parte, las actualizaciones de imagen+link tienen más alcance que las que se realizan pegando el enlace en la caja de texto.

Esto último es más fácil de comprobar. Solo hace falta acudir a las estadísticas de una página de Facebook para corroborarlo a simple vista.

facebook-pagina-alcance-imagen 2

Como ves, las actualizaciones que son una imagen tienen un mayor alcance que las que son un enlace. Hasta ahí nada nuevo. No he descubierto la pólvora.

Pero aparte de la técnica del ojímetro, no he encontrado ningún artículo que ratifique con números que las actualizaciones que van como foto tengan más alcance. Y sobre todo, en qué porcentaje.

Ni tampoco que las actualizaciones con enlace reciban más clicks que las que son imagen+texto.

Y como siempre me gusta confirmar todo (lo hice también en el post Tus tuits solo los leen menos del 15% de tus seguidores) voy a comprobar con cifras si son ciertas las dos preguntas de abajo.

facebook-página-alcance-imagen-2

Para ello he cogido dos de las páginas de Facebook que administro: la de Desenredando la red y la de Coruña Bloggers.

Vamos a empezar.

Hay dos formas de compartir nuestros enlaces en una página de Facebook:

 

Opción 1: Copiar y pegar el enlace

Como hemos visto arriba tiene menos alcance, pero, según varios post que citan a Facebook, reciben el doble de clicks que la opción 2 (que veremos ahora).

Esta opción es la más habitual. Colocas la url que quieres compartir en el estado de Facebook y esperas un par de segundos a que se cargue.

Con este formato ofreces una información adicional que no das en la opción 2 ya que aparece el título y la imagen del artículo, el dominio del enlace y una pequeña descripción.

No hay que preocuparse de nada, ya que Facebook se encarga de todo. Lo único que hay que hacer después de que se cargue el artículo es borrar la url del estado y poner un par de frases.

También es más sencillo para el usuario porque tiene una mayor área (foto, título, descripción) para hacer click, frente a la opción 2 que solo le vale el enlace.

 

Opción 2: Imagen más enlace

Por lo que hemos visto arriba es la que más le gusta a Facebook. Tiene más alcance, pero, parece ser que el enlace que se comparte recibe menos clicks. Esto último veremos si es cierto más abajo con cifras.

Facebook quiere que nos pasemos el mayor tiempo en Facebook y que todo sea muy visual. Por eso las actualizaciones que hacemos como foto tienen más alcance.

¿Y si tienen más alcance las actualizaciones en formato imagen? ¿Por qué no incluyo un enlace en esa actualización?, pensó alguién un día.

Así es como llega la moda de primero subir la imagen y añadir un par de frases (casi siempre el título del artículo) junto al link en el que queremos que los usuarios hagan click.

De esta forma, lo que hacemos es publicar una foto con la pequeña ‘trampa’ de incluir un enlace, que debe estar acortado para que quede un poco más bonito. Así queda mucho más limpio y visual que si ponemos la url completa.

Como hemos visto arriba en la imagen de las estadísticas de una página de Facebook y veremos ahora con datos, este tipo de actualizaciones tiene más alcance, pero, según parece, se consiguen menos clicks en el enlace ya que el usuario pincha en la imagen y no en el link.

Vamos a ver si estas afirmaciones son ciertas. Y lo mejor para comprobarlo es acudir a los números.

 

Metodología

facebook-página-alcance-imagen-3

Este post no pretende ser un estudio sesudo sobre el comportamiento del algoritmo de Facebook en las páginas, pero sí, una ayuda para saber cómo funciona.

Como ejemplos he cogido la página de Desenredando la red y la de Coruña Bloggers.

La primera roza los 1.300 fans y la segunda, los 500.

He ido a sus estadísticas y he sacado el Excel con las actualizaciones que se han publicado en los cinco primeros meses del año.

facebook-página-alcance-imagen-4

En la de Desenredando la red han salido 151 publicaciones y en la de Coruña Bloggers, 317.

De las 151, el 64% se han compartido solo el enlace (la opción 1) y el 36%, la imagen más el enlace (opción 2).

En el caso de la página de Coruña Bloggers, de las 317, el 39% fueron solo enlace y el 57%, foto más link. El resto hasta el 100% fueron videos.

Así que tenemos dos páginas de Facebook en la que la primera, dos tercios de las actualizaciones fueron solo enlace, y en la segunda, solo un tercio.

Vamos a ver con datos si es cierta la primera afirmación de que las actualizaciones con imagen tienen más alcance que las que simplemente son un enlace.

facebook-página-alcance-imagen-5

En el caso de Desenredando la red, esas 151 publicaciones de enero a mayo de 2017 tuvieron un alcance total de 44.221 personas.

De esas 44.221, el 63%, casi dos tercios, las consiguieron las actualizaciones con foto y eso que solo eran un 36% del total de las actualizaciones.

Las 317 publicaciones de la página de Coruña Bloggers tuvieron esos cinco meses un alcance total de 70.719. Y de nuevo, y casi calcando el porcentaje de la página de Desenredando la red, el 65% de ese alcance correspondió a actualizaciones de la opción 2.

Es decir, en ambas páginas más de dos tercios del alcance llegaron por las actualizaciones con foto. Y el otro tercio por las que llevaban solo el enlace.

Así que sí es cierto que este tipo de contenidos tiene más alcance en Facebook. Pero ¿tienen más clicks? Eso lo vamos a ver en un momento.

facebook-página-alcance-imagen-6

Pero antes de comprobarlo, otro dato interesante.

El alcance medio de cada una de las 151 actualizaciones de la página de Facebook de Desenredando la red fue de 292 personas, mientras que de cada una de las 317 de Coruña Bloggers fue 223.

En el caso de Desenredando la red, de las 54 que se hicieron con foto+enlace solo 5 no alcanzaron la media de 292 de alcance, mientras que de las 97 que solo llevaban un enlace, solo 10 lo superaron.

En cuanto a la página de Coruña Bloggers, de las 181 que llevaban foto+enlace, 88 superaron el alcance medio de 292, mientras que de las 123 que solo tenían el enlace, solo 17 pasaron de ese alcance.

 

Facebook Zero

Un inciso. Mucha gente habla del Facebook Zero. Es decir que tras los cambios de algoritmo de Facebook, el alcance que ofrece a las páginas es prácticamente cero, por lo que las actualizaciones que se publican en una página prácticamente no llegan a ninguno de sus fans.

Si la página de Desenredando la red tiene 1.289 fans y el alcance medio es de 292 esas 151 publicaciones llegaron al 22% de los seguidores. No parece mal dato.

La página de Coruña Bloggers cuenta en estos momentos con 487 fans y el alcance medio fue de 223 por lo que llegaron al 45% de los fans.

Se acabó el inciso.

facebook-página-alcance-imagen-2

Ahora queda saber si es cierto que las actualizaciones que solo tienen enlace (opción 1) generan más clicks que las que llevan foto (opción 2) y en qué porcentaje.

Las 151 publicaciones de la página de Facebook de Desenredando la red recibieron 650 clicks. Lo que sale a una media de 4,3 por actualización.

Las 97 que tenían solo enlace (opción 1) recibieron el 91,5% de los clicks (595), mientras que las 54 que tenían foto y enlace (opción 2) recibieron el 8,5% (55 clicks).

La media de la opción 1 fue de 6,1 clics por actualización y la media de la de opción 2 un pírrico 1,01.

facebook-página-alcance-imagen-7

¿Pasa algo parecido con la página de Coruña Bloggers?

Vamos a verlo

Las 317 publicaciones recibieron 846 cliks. El promedio es de 2,6.

Las 123 que tenían solo enlaces recibieron el 70% de los clicks, mientras que las 181 que llevaban foto y enlace recibieron el 30% (196)

Y como sucede con la página de Desenredando la red, la media de clicks en la página de Coruña Bloggers de las actualizaciones que solo llevaban enlace fue de 4,8 clicks, mientras que las que tenían foto y enlace, solo 1,08.

facebook-página-alcance-imagen-9

En la página de Desenredando la red 50 de los 97 (más de la mitad) actualizaciones que se hicieron solo con enlace superaron el promedio general de 4,3 clicks por actualización. En cambio, las que llevaban foto y enlace solo 3 de las 54.

Por su parte en Coruña Bloggers 65 de las 123 actualizaciones que tenían solo el enlace superaron el promedio general de 2,6 clicks, mientras que cuando iban foto+enlace solo 25 de 181.

facebook-página-alcance-imagen-8

Así que sí es cierto que las actualizaciones de foto+enlace consiguen más alcance pero las que se publican en formato enlace reciben más clicks.

En el primer caso (lograr más alcance) es el doble y en el segundo (conseguir más clicks) está entre cuatro (página de Coruña Bloggers) y seis veces más (página de Desenredando la red)

Entonces, ¿qué es mejor? ¿Compartir un enlace directamente o con una imagen?

Depende.

Si buscamos un mayor alcance y que nuestras publicaciones lleguen a más gente, pues está claro que en formato foto.

Pero si buscamos que los usuarios pinchen en nuestros enlaces, lo mejor es copiar y pegar el link en la caja de la actualización.

¿Qué te ha parecido el experimento? ¿Cuál es tu opinión sobre las actualizaciones y el alcance de las páginas en Facebook?

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

5 Comments

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.