El blog de Manolo Rodríguez

¿Cuál es la mejor hora para twittear? 4 webs gratis te muestran el mejor horario

Los tuits son muy efímeros y también tienen una vida muy corta. Por eso es muy importante conocer el mejor horario para publicarlos. Estas cuatro herramientas gratis te lo dicen
7.26K
¿Cuál es la mejor hora para twittear? 4 webs gratis te muestran el mejor horario
5/5 - (2 votos)

Última actualización: 15/05/2021

 

Twitter es la red social más efímera de todas. Por delante de Facebook o Instagram. Los tweets son tan fugaces que no tienen más de un par de horas de vida. Más abajo lo explico con datos.

Y, además, los tweets solo llegan a menos del 15% de los seguidores. Más abajo también lo explicó.

Y para rematar la faena, si tienes poco seguidores tus mensajes tendrán muy poco audiencia.

Por eso, para intentar llegar al mayor número de followers es fundamental saber a qué hora están conectados la mayoría de ellos para publicar tus mensajes en esos momentos.

Puedes tener un tweet muy bueno, pero si lo lanzas a una hora en la que la mayor parte de tus followers no está en Twitter seguro que su impacto será mínimo.

¿Y cómo saber cuál es el mejor horario para twittear?

 

 

Yo uso cuatro herramientas gratuitas que muestran las mejores horas para publicar los tweets.

Las cuatro analizan en qué momentos hay una mayor cantidad de seguidores conectados y muestran los mejores horarios para lanzar los tweets.

Cada una ofrece los datos de una forma diferente, pero las cuatro, salvo algunas excepciones, coinciden en el mejor momento para emitir los mensajes.

Pero antes de contarte cómo funcionan estas cuatro herramientas gratuitas, te voy a explicar porqué los tweets no llegan a más del 15% de los seguidores y porqué son tan efímeros y solo tienen un par de horas de vida.

Los tweets no llegan a más del 15% de tus seguidores

mejor horario para twittear

En 2015 hice un análisis casero que, como Twitter no ha cambiado su algoritmo, aún tiene vigencia. Escribí los resultados en este post.

En él analicé a cuántos usuarios llegaban, de media, los tweets que publicaban varias cuentas. Para ello cogí mi cuenta y las de varias empresas que en esos momentos administraba.

Hasta finales de 2014 era imposible saber con seguridad cuánta gente de la que nos seguía leía nuestros tweets.

Podíamos tener una idea aproximada del bajo alcance que tienen todas las cuentas de Twitter en comparación con el número de seguidores, pero no sabíamos el número exacto.

mejor horario para twittear

Desde 2014 sí. Fue ese año cuando Twitter sacó su Analytics. No es que sean unas grandes analíticas, pero para el experimento que hice y para saber un poco cómo funcionan nuestra cuenta y nuestros tweets es más que suficiente.

Gracias a Twitter Analytics pudimos comprobar con números que si tienes 1.000 seguidores, tus tweets no los van a leer los 1.000. Ni 500. Ni 250. Como mucho los leerán unos 150. Es decir, un 15%. Superar este porcentaje es imposible.

¿Cómo llegué a esta conclusión?

En sus analíticas, Twitter ofrece una cifra que denomina ‘impresiones’, que según la red social es el número de veces que un usuario ve tu tweet.

De las cinco cuentas que analicé cogí las impresiones totales que habían conseguido durante ocho meses y las dividí entre todos los tweets que esas cuentan habían publicado cada uno de esos meses. Así conseguí la media de impresiones por tweet de cada mes.

Después sumé la media de esos ocho meses y la dividí entre ocho para que me diese la media de impresiones de todo ese periodo (ocho meses).

Y el porcentaje que salió en las cinco cuentas que analicé es que la media de impresiones nunca supera el 15%, aunque tampoco baja del 10%. Es decir, que si tienes 1.000 seguidores, tus tweets llegarán a entre 100 y 150 personas. Un poco pobre ¿no?

mejor horario para twittear

Por eso es tan importante afinar al máximo y saber cuál es la mejor hora para twittear y que nuestros tweets lleguen al mayor número posible de usuarios.

Pero además de que el alcance de nuestros tweets es entre un 10 y un 15% de nuestros seguidores, hay otro problema. Y es que son muy efímeros. Tan efímeros que suelen tener de vida 2-3 horas desde que se publican. No más.

Por eso muchos tuiteros repetimos nuestros tweets en diferentes horarios y diferentes días para intentar llegar a más gente.

Vamos a ver cuánto de efímeros son los tweets con un par de ejemplos.

Los tweets no tienen más de 3 horas de vida

Si vas a Analytics de Twitter y pinchas en cada tweet te aparece la actividad que ha tenido.

Durante unos meses, en 2015, Twitter tenía activo en ese apartado un gráfico muy interesante: un resumen de las impresiones que había conseguido cada tweet por hora.

Así sabías a cuánta gente le había llegado tu tweet desde que lo habías publicado. Pero ese gráfico lo retiraron a los pocos meses.

Y ahora esta es la información que aparece…

actividad-tweet-mejor-horario-para-twittear

Pero como nunca está de más hacer capturas de pantalla ahí van un par de ejemplos de cómo aparecía antes y que demuestran lo efímeros que son los mensajes de Twitter.

Durante esos meses de 2015 lo que aparecía era esto…

mejor-horario-twittear tuit-yoriento

Lo interesante de la imagen de arriba es el gráfico que está debajo de ‘Resumen de impresiones’. Ahí están las impresiones que conseguía cada tweet por hora.

Si ves el ejemplo de arriba, el tweet logró casi 5.000 impresiones (4.979).

Más de 3.600 las consiguió en las dos primeras horas:

  • Primera barra azul (unas 1.700)
  • Segunda barra azul (unas 900)

Las otras 1.300 impresiones se reparten en el resto de horas donde las barras con el número de impresiones son mucho más pequeñas.

Otro ejemplo

El segundo ejemplo es un tweet que publiqué sobre un comentario de Pedro J. Ramírez.

mejor-horario-twittear tuit-pedrojota

Tuvo 11.481 impresiones. Si ves el gráfico…

  • Unas 1.700, en la primera hora (primera barra azul)
  • Unas 5.800, en la segunda hora (la barra más grande)
  • Unas 1.100 en la tercera hora

En total, de las 11.481 impresiones, más de 7.500 fueron en las tres primeras horas de vida del tweet.

En el resto de horas, como muestra el gráfico, las impresiones fueron mucho menores.

Y esta es la segunda razón por la que es muy importante saber cuáles son las mejores horas para publicar en Twitter. Los tweets son muy efímeros y no tienen más de un par de horas de vida.

Y ahora que ya sabemos lo importante que es elegir el mejor horario para lanzar los tweets, vamos a ver las cuatro herramientas gratuitas para conocer las horas más óptimas para publicarlos.

El orden de las aplicaciones va de mejor a peor, según mi criterio.

 

Audiense

En primer lugar, sin discusión, está Audiense (antes Socialbro).

Es una herramienta (además es española) que analiza tu cuenta de Twitter de arriba abajo. Escribí un post en el que contaba todas sus virtudes.

Pero ahora solo vamos a centrarnos en el apartado que tiene para mostrar la mejor hora para twittear.

Antes que nada. El plan gratuito ‘solo’ funciona con menos de 5.000 usuarios (tus seguidores más la gente a la que sigues). Desafortunadamente, hace poco pasé de los 5.000 seguidores y ya no puedo usar el plan gratuito.

La forma de conseguir el mejor horario para publicar los tweets con Audiense es muy sencilla.

Paso 1. Entras en Audiense.

Paso 2. Haces scroll hasta el final de la página (sí, está un poco escondida la opción).

audiense-mejor-hora-twittear-1

Paso 3. Haces click en ‘Herramienta de analítica de Twitter’.

Y sale esta pantalla

audiense-mejor-hora-twittear-2

Paso 4. Haces click en el botón de registrar. Y aparece la pantalla de abajo en la que tienes que cubrir los datos.

audiense-mejor-hora-twittear-3

Una vez que te has registrado te saldrá esta imagen

audiense-mejor-hora-twittear-4

Paso 5. Si le das a ‘Ir a Dashboard’ te llevará a otra página donde deberás introducir el correo y la contraseña que pusiste antes.

audiense-mejor-horar-twittear-5a

Paso 6. Para que analice tu cuenta deberás darle permiso a la aplicación. Tranquilidad, no pasa nada. No tuitea ni hace nada en tu nombre.

audiense-mejor-horario-twittear-5b

Dependiendo del volumen de cuentas que te sigan y a las que tú sigas el análisis tardará un poco, pero no más de un par de minutos.

audiense-mejor-horario-twittear-6

Cuando acabe estarás dentro del Dashboard de tu cuenta en Audiense en el que tendrás acceso a un sinfín de estadísticas.

Pero vamos a ver solo la opción para saber el mejor horario para twittear.

Paso 7. Pinchas en la pestaña ‘Analítica’ y después en ‘Mejor hora para Twittear’.

audiense-mejor-horario-twittear-8a

Paso 8. Pinchas en obtener informe

audiense-mejor-horario-twittear-8b

Paso 9. Le das un nombre al informe.

audiense-mejor-horario-twittear-8c

Y listo. Ya tienes tu informe con la mejor hora para publicar tus mensajes. El informe tarda menos de un minuto en generarse y además te lo envían por correo.

Lo primero que te muestra es un gráfico de cuándo está online tu comunidad. Por días y por horas.

audiense-mejor-hora-para-twittear 11

Los puntos negros muestran la mejor hora para twittear en las próximas 24 horas y durante la semana.

Como generé el informe un miércoles, uno de los puntos negros muestra que el mejor horario para twitear en las próximas 24 horas era el jueves a las 17.000 horas.

Y que el mejor horario durante toda la semana era el viernes a las 11.00.

Como ves por los puntos rojos, en esta cuenta los mejores horarios son por la mañana, entre las 10.00 y las 12.00, y por la tarde, entre las 18.00 y las 20.00.

Audiense también ofrece la opción de exportar estos horarios a Hootsuite o Buffer para programar los tweets en estas dos aplicaciones a esas horas. Y también deja exportar el informe en pdf.

Si haces scroll también verás que Audiense ofrece…

audiense-mejor-horario-twittear-11b

  • El porcentaje de usuarios de tu comunidad que está online por horas
  • El porcentaje de usuarios de tu comunidad que está online por días
  • El alcance potencial por hora
  • El alcance potencial por día

¿Impresionantes todos los datos que ofrece? Por eso está en el primer puesto.

Vamos con la segunda herramienta que tampoco está mal.

 

Tweriod

Paso 1. Entra en Tweriod.

Al igual que Audiense, tiene una versión premium, pero la gratuita es más que suficiente.

Para realizar el informe en la versión gratuita recoge la actividad de 1.000 seguidores.

Tweriod-mejor-hora-para-twittear-1a

Paso 2. Le das al botón de ‘Sing up witt Twitter’, autorizas a la aplicación y aparecerá la pantalla de abajo.

Tweriod-mejor-hora-para-twittear-1b

Paso 3. Pinchas en My analysis…

Tweriod-mejor-hora-para-twittear-2

Y aparecen los mejores horarios para twittear.

En esta pantalla hay tres pestañas ‘General stats’, ‘Hourly graphs’ y ‘@replies’

  • General stats (imagen de arriba). Es la pantalla inicial que sale por defecto.
    A la izquierda muestra los mejores horarios para twittear y diferencia entre fines de semana, domingos, lunes y días de la semana.
    A la derecha, señala el horario en el que están activos tus followers
  • Hourly graphs (imagen de abajo). Es un gráfico con el número de usuarios conectados por horas. También diferencia entre fines de semana, domingos, lunes y días de la semana.

Tweriod-mejor-hora-para-twittear-seguidores-online

  • @replies (imagen de abajo). Muestra un gráfico con el número de menciones y a qué horas las has recibido. Toma como referencia las últimas 600 menciones.

Tweriod-mejor-hora-para-twittear-replies

La herramienta solo deja crear un análisis cada 30 días. Es decir, si realizamos hoy el análisis de un perfil de Twitter hasta el próximo mes no tendremos la opción de hacer uno nuevo.

 

Metricool

Metricool-cual-es-la-mejor-hora-para-twittear

Vamos con la tercera herramienta para conocer el mejor horario para twittear.

El proceso es muy sencillo.

Paso 1. Entras en Metricool, creas una cuenta y conectas tu cuenta de Twitter.

Una vez que estás dentro del escritorio de la aplicación en la zona superior hay tres pestañas: evolución, tiempo real y planificación.

Paso 2. Haces click en ‘planificación’.

Metricool-cual-es-la-mejor-hora-para-twittear

 

Paso 3. Seleccionas la red social en la que quieres programar los contenidos. En este caso Twitter. También se puede hacer con Facebook e Instagram.

Como ves en la captura de abajo ofrece un calendario de publicaciones con diferentes colores según las horas. Cuánto más oscuro sea el azul mejor será el horario para lanzar tus tweets.

Solo tienes que elegir los mejores momentos dependiendo del número de tweets que quieras publicar.

Metricool-cual-es-la-mejor-hora-para-twittear

 

FollerWonk

La cuarta aplicación gratuita es FollerWonk.

Al igual que las otras tres, el proceso para conocer la mejor hora para twittear es muy sencillo.

Paso 1. Entras en FollerWonk.

Paso 2. Pinchas arriba en ‘Try FollerWonk free’ o abajo en ‘Buy FollerWonk Now’. Ambas te llevan a la misma página.

followerwonk-mejor-hora-para-twittear

Paso 3. Haces click en ‘Try Free Twitter’ y autorizas a la aplicación para que tenga acceso a tu cuenta.

followerwonk-mejor-hora-para-twittear

Unos segundos después te dice que ya estás conectado.

followerwonk-mejor-hora-para-twittear

Paso 4. Una vez que te ha confirmado que estás conectado (como indica la flecha azul de la imagen de arriba), pinchas en la pestaña ‘Analyze’ que está en la parte superior de la pantalla.

Paso 5. Escribes el nick de la cuenta de Twitter que quieres analizar, escoges la pestaña ‘Analyze their followers’ y le das a ‘Do it’.

followerwonk-mejor-hora-para-twittear

Aparece un mensaje de que el informe se está generando y le das a ‘your reports’ para acceder a él.

followerwonk-mejor-hora-para-twittear

Entras en el dashboard, donde aparece una gran cantidad de datos sobre la cuenta que se está analizando, haces un poco de scroll y te encuentras con un gráfico de barras con las horas en las que más activos están tus seguidores.

followerwonk-mejor-hora-para-twittear

Esa es la información que necesitas para escoger las mejores horas para twittear.

FollerWonk ofrece la posibilidad de marcar el número de twetts diarios que quieres publicar y lo exporta a Buffer (flecha azul de arriba).

 

Y estas son las cuatro herramientas gratis para conocer las mejores horas para Twittear. ¿Conoces alguna más?

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

3 ebooks

6 Comments

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.