El blog de Manolo Rodríguez

Los 5 errores que debes evitar al hacer email marketing

Utilizarlo solo para vender, no medir los resultados o redactar el asunto rápidamente son algunos de los errores que cometemos en el email marketing. Pero hay más
3.98K
Los 5 errores que debes evitar al hacer email marketing
5/5 - (1 voto)

Última actualización: 04/10/2017

 

Fernando González, manager customer service en Romymail, describe en este post los errores más comunes que se suelen cometer en el email marketing

 

El email marketing es una de las mejores formas de atraer a tus potenciales clientes. Es personal, no invasivo, medible y con un ROI cuatro veces mayor que cualquier otro método de marketing digital. Esto significa que conseguirás el máximo beneficio con mínima inversión.

Pero, como en toda estrategia de marketing, se pueden cometer errores que hagan que tu estrategia de emailing no dé los buenos resultados que esperabas.

Te queremos explicar cuáles son algunos de los más comunes y cómo puedes evitarlos.

 

 

Utilizarlo solo para vender

Algunos ven el email como una oportunidad para enviar publicidad, ofertas y catálogos. Si solo lo utilizas para vender lo más probable es que tus envíos se conviertan en spam. Hacer email marketing implica mucho más. Requiere que aportes valor con su contenido.

¿Cómo se hace esto?

Piensa en las necesidades de tus contactos. Entonces crea o busca contenido que les ayude. Eso es lo que necesitan que les envíes en tus campañas de email marketing.

Aplica la regla del 20-80: 20% de publicidad, 80% de contenido que aporte valor. Así conseguirás que aprecien tus envíos y estén más dispuestos a comprar tus productos cuando se los ofrezcas.

Pero, ¿verdad que no todos tus contactos tienen las mismas necesidades? Entonces no puedes enviar a todos lo mismo.

Recuerda segmentar y crear diferentes campañas de email marketing para cada segmento de tu base de datos. Si no lo haces, tampoco estarás aportando valor, porque lo que les estés enviando no les interesará.

 

No medir los resultados

El email marketing no termina cuando enviamos una campaña. En realidad ese es el momento en el que empieza de verdad.

Contar con una herramienta como Romymail, que te ofrece todo tipo de estadísticas, tanto de los envíos como de los contactos, es imprescindible para conseguir buenos resultados con tu emailing.

En base a los resultados de tus envíos puedes saber si estás siguiendo una buena estrategia o si debes modificar las líneas del asunto, el diseño, los horarios, etc.

Si quieres saber cómo puedes sacar el máximo provecho a las estadísticas de tu email marketing, el artículo de abajo te interesará

La importancia de las estadísticas en Email Marketing

 

Redactar el asunto rápidamente

Suele pasar que le dedicamos mucho tiempo a diseñar la campaña de emailing, a preparar la base de datos, a fijarnos en el horario en que enviaremos, pero terminamos redactando el asunto en pocos minutos.

Pero piensa que es una de las cosas más importantes a la hora de conseguir que abran tu campaña. Es lo primero que van a ver en su bandeja de entrada.

Por eso, dedica el tiempo necesario a pensar un asunto atrayente. Haz pruebas para ver qué es lo que mejor funciona.

Y lo mismo ocurre con el preheader o pre-cabecera.

Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a crear un asunto que funcione.

El Asunto: Cómo conseguir que abran nuestro Email

 

Comprar bases de datos

En muchas ocasiones, sobre todo cuando comenzamos a hacer email marketing desde cero, nos puede parecer que la mejor estrategia es comenzar comprando una base de datos a terceros. En internet puedes encontrar todo tipo de ofertas, con todo tipo de garantías. Pero, ¿es la mejor idea?

Te aseguramos que si lo que quieres hacer es email marketing de calidad, no lo es.

Enviar emails a aquellos que no te han dado su consentimiento expresamente convertirá tus campañas en spam, por muy buenas que sean.

Además, puede que no estés haciendo email marketing legal, lo que supondría un gran problema.

Lo mejor es crear tu base de datos desde cero con contactos que en realidad quieran recibir tus campañas de emailing.

Si quieres saber cómo puedes hacerlo, este artículo te puede ayudar

Cómo conseguir que nuestra base de datos crezca: formularios de suscripción.

No utilizar la herramienta apropiada

Podemos encontrar muchas herramientas en el mercado para hacer email marketing, pero ¿cuál es la que se adapta a lo que necesitamos?

A veces nos encontramos con aplicaciones tan complejas que debemos invertir mucho tiempo y esfuerzo en saber cómo funcionan. Al final le dedicamos más tiempo a la aplicación que a preparar nuestra estrategia de email marketing, lo que se traduce en peores resultados.

Si lo que buscas es una herramienta sencilla pero efectiva, que además se ajusta a tu presupuesto, te invitamos a que pruebes Romymail. Te sorprenderá lo sencillo que es usarla.

Introduce el código promocional “Desenredandolared” y obtendrás 2.000 créditos gratis para que la pruebes.

 

Después de ver estos 5 errores más comunes en el email marketing, ¿te has identificado con alguno?

Entonces, ponte manos a la obra y verás cómo los resultados merecen la pena.

 

Imagen de la cabecea del post cortesía de Geralt en Pixabay

2 Comments

  • GiDaniel Branditt dice:

    Si la idea es atraer y ser más recordados por los clientes y posibles clientes, estos errores son fundamental erradicarlos de el plan de email marketing y hacerlo con el mayor cuidado pero sobre todo atractivo. Gracias por los consejos

  • Gustavo dice:

    Efectivamente este tipo de practicas son muy tentadoras para utilizarlas pero serian un tremendo error como lo exolica el post. Slds

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.