El blog de Manolo Rodríguez

Los 10 puntos claves para optimizar un blog de WordPress

En este artículo se abordan los puntos claves más importantes para optimizar un blog de WordPress que te ayudarán a posicionarlo más rápido en Google
5.25K
Los 10 puntos claves para optimizar un blog de WordPress
5/5 - (1 voto)

Última actualización: 10/02/2018

 

Emanuel Olivier, director y fundador de Genwords, ya escribió en Desenredando la red un artículo sobre Cómo ser un content manager o gestor de contenidos exitoso.

Ahora vuelve para abordar los puntos claves necesarios para optimizar un blog de WordPress.


 

Todo negocio online que pretenda escalar posiciones en internet, sin duda, debe apostar por un blog.

Es la herramienta perfecta para llamar la atención del cliente ideal, pero al mismo tiempo sirve para agradar a los buscadores, que buscan webs hechas para brindar una gran experiencia de usuario.

Pero para que Google pueda fijarse en tu sitio es necesario que sepas los puntos claves necesarios para optimizar un blog de WordPress, el mejor CMS que hay y el que mejor comprende el SEO.

El 37% de los negocios de todo el mundo usan CMS para gestionar sus contenidos y sitios webs. Y de ese porcentaje, el 60% confía en WordPress.

Definitivamente esta plataforma es la preferida por sus incontables plugins, pero sobre todo porque es una de las herramientas más importantes de las personas y empresas para posicionarse en los buscadores a un coste muy bajo.

 

 

¿Cómo optimizar un blog de WordPress?

Hay muchos elementos a tener en cuenta para tener un blog 100% optimizado. De hecho, hay que cuidar más de 200 elementos con el objetivo de garantizar que Google muestre tu web en los resultados de búsqueda.

En este artículo abordaremos algunos de los puntos claves para optimizar un blog de WordPress que te ayudarán a posicionarlo más rápido en Google ¡Comencemos!

¿Tienes tu lista de palabras clave?

El primer paso para empezar a optimizar las entradas de tu blog es incluir la palabra clave correspondiente.

Para eso, recomendamos realizar previamente un keyword research. Sirve para determinar cuáles son los términos de búsqueda que mayor demanda tienen entre los usuarios y así poder facilitar el posicionamiento de cada post redactado en el blog de WordPress.

Una vez que ya tengas una lista de keywords y el contenido que vas a redactar para cada palabra, es el momento de iniciar la optimización del tu blog en WordPress y conquistar a tu Buyer Persona.

optimizar blog wordpress

Optimización On-page de las entradas

La optimización de un blog de WordPress On-page consiste en cuidar todos los aspectos internos del sitio, como por ejemplo:

Títulos y subtítulos (H1, H2, H3…)

En los títulos se debe incluir las palabras clave que anteriormente estableciste de acuerdo al contenido. Si la entrada tiene más de 3 H2, asegúrate de incluir las palabras clave en al menos un subtítulo y en el resto usa sinónimos de la keyword principal.

Redacción para conquistar a Google

El contenido que escribas debe ser para humanos, para tu Buyer Persona. Pero no te olvides de que si Google no te entiende, no te mostrará en sus resultados de búsqueda y por lo tanto nadie te leerá.

Comprueba que la palabra clave principal se repita en el cuerpo del texto hasta llegar al menos al 0,5% del total.

Es decir, si creas un texto de 700 palabras, asegúrate de repetir la keyword al menos 4 veces. Se cree que si se repite cada 100 palabras el rastreo de Google dará mejores resultados.

Rellenar los metadatos de cada entrada

Debes velar porque la palabra clave esté en la meta descripción, Alt de las imágenes y URL de la entrada.

Título SEO

Este título es el que se mostrará en los resultados de búsqueda y puede ser distinto al título del post.

Siempre que se pueda hay que tratar de mantener la palabra clave al principio del título y no al final para que Google tenga más facilidad para detectarla.

optimizar blog wordpress

Verifica la longitud de las palabras clave

Lo recomendable es que la keyword no esté compuesta por más de 4 palabras ya que puede ser perjudicial para el posicionamiento del blog de WordPress.

Evita la repetición de keywords por entrada

Otros de los aspectos que se debe cuidar al momento de optimizar un blog de WordPress es el contenido duplicado, ya que es perjudicial y tóxico para el posicionamiento.

Yoast SEO, un plugin de WordPress, indica cuando una palabra clave ha sido usada dos veces.

Si no lo tienes, debes instalarlo. Verás que es de gran ayuda.

Cuida el tamaño de las imágenes

El tamaño de las imágenes afecta a la velocidad de carga de un sitio web o de un blog, bien sea de WordPress o Blogger. Si quieres tener un sitio que cargue rápido para que Google te valore de forma positiva presta atención a este elemento.

Puede ser el responsable de la pobre velocidad de tu blog. Es recomendable subir las imágenes al blog en JPG y que no superen los 700×500 px.

optimizar blog wordpress

Velocidad del blog

A propósito del punto anterior, otro aspecto que debes cuidar a la hora de optimizar un blog de WordPress es la velocidad de sitio.

Es uno de los 200 aspectos que valora Google, ya que para él, la experiencia del usuario debe ser inolvidable. Y ya sabes que al usuario online no le gusta esperar ni sentir que está perdiendo su tiempo.

La velocidad de carga puede deberse a muchos aspectos. Para empezar verifica tu hosting, basura caché, tamaño de las imágenes y redirecciones.

3 plugins para optimizar tu blog en WordPress

Yoast SEO

Es uno de los plugins más ‘cotizados’ porque ayuda a optimizar un blog de WordPress de manera sencilla. Si estás empezando y no comprendes todo este mundo del SEO, no te preocupes. Con Yoast SEO el asunto se hace más sencillo.

Al final de cada entrada, indica cuáles son los puntos que debes mejorar, los que están mal y los que están bien, marcados en tres colores, naranja, rojo y verde, respectivamente.

Google Sitemap

Si tu intención es optimizar un blog hecho desde WordPress, debes aprender a manejar herramientas más técnicas como el Sitemap.

El objetivo de crear mapas sobre la navegación de tu sitio es darle las pistas a Google sobre qué elemento debe pasar para hacer su rastreo. Así no se pierde y comprende mejor de qué va tu sitio.

Google tiene una herramienta para eso, que entre otras cosas, te ayuda a crear el sitemap, pero WordPress también te ofrece plugins sobre este apartado.

optimizar blog wordpress

GTmetrix for WordPress

Más que un plugin, es una herramienta para medir el rendimiento del sitio o blog con respecto a la velocidad de carga.

Lo bueno de GTmetrix es que genera reportes con la calificación de Pagespeed, pero además muestra los parámetros por orden de importancia. Es decir, según el impacto que tienen sobre la velocidad del sitio.

 

Hay más plugins que pueden ayudarte a optimizar un blog de WordPress, pero estos son los tres más esenciales para que tu sitio sea bien visto por Google, el juez y señor de los buscadores.

 

Un blog es uno de los recursos más valiosos que el marketing digital nos ha otorgado y debemos usarlo con extremo cuidado para generar la reputación en internet que deseas.

Para hacerlo, tienes que tomarte tu tiempo para conocer cómo funciona el SEO y los elementos de valor para mostrarlos en los resultados de búsqueda.

 

Imágenes cortesía de Carlos Muza y Glen Carsten en Unplash y de Lalmch en Pixabay

 

4 Comments

  • Buen articulo y sobre todo esta bien explicado.
    Desde mi humilde opinión creo que el tamaño de la imagen es importante, pero mas importante es el peso de la imagen, ya que si las imágenes pesan mas de 100kb relentizaran mucho el sitio.
    Y por ultimo me gustaría decir que para mi punto de vista nunca deberíamos olvidar el enlazado interno de un sitio web, ya que el mismo ayudara muchísimo al SEO.
    Muchas gracias por tu aporte, que sin duda es muy bueno y ayuda mucho.
    Un saludo

  • Manolo Rodríguez dice:

    Totalmente de acuerdo contigo. Salvo alguna excepción (imágenes de una web de fotografía) las fotos no deben pasar de los 100kb.

    Y el enlazado interno también es importante.

    Gracias por tu aporte.

    Saludos

  • Fran Rodríguez dice:

    Muchas gracias por el artículo. Como siempre, es muy útil. En el tema de las imágenes, yo también vigilo que los nombres de los archivos tengan keywords y también el alt. Seguramente no será tan importante.

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Fran.
    Todo tiene su importancia y las keywords en las fotos también. No es que sea uno de los elementos más importantes, pero todo ayuda.

    Saludos

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.