El blog de Manolo Rodríguez

10 ejemplos de sorteos y concursos de Facebook muy mal hechos

La inmensa mayoría de las páginas de Facebook realizan sorteos incumpliendo las normas que señala la red social. En este post recopilo una decena de ejemplos de concursos que no siguen las directrices de Facebook
14.11K
10 ejemplos de sorteos y concursos de Facebook muy mal hechos
5/5 - (5 votos)

Última actualización: 07/06/2023

Estás a punto de invertir 8 minutos en leer este artículo

 

El otro día di una clase sobre cómo gestionar y promocionar un evento a través de las redes sociales.

Cuando llegó el momento de hablar de los concursos de Facebook les puse las cuatro acciones que Facebook estipula que no se pueden solicitar para que los usuarios participen en el sorteo:

  • No se puede pedir que se hagan fans de la página
  • No se puede pedir que se comparta la publicación
  • No se puede pedir que se comparta en la biografía de un amigo
  • No se puede pedir que se etiquete a un amigo

“Pero si es lo que hacen todas las páginas de Facebook”, bramaron a la vez todas las alumnas.

 

 

Y es cierto. Todas las páginas cometen los mismos errores. Y cuando digo todas, son todas. Salvo alguna excepción.

Y digo todas porque para preparar este post he hecho una simple búsqueda en Facebook con la palabra ‘sorteo’.

Y del medio centenar de publicaciones con concursos que he visto solo una cumplía todas las normas que establece para poner en marcha un sorteo.

El resto las incumplía.

 

¿Cuáles son las normas de un sorteo de Facebook?

Más abajo van los 10 ejemplos de concursos mal hechos en Facebook. Pero antes de nada vamos a ver qué dice Facebook sobre las normas para realizar sorteos o promociones.

Nadie puede quejarse de que sean farragosas, complicadas o extensas.

Solo son 105 palabras.

El texto es muy sencillo:

Las promociones en Facebook deberán incluir lo siguiente:

    • Una exoneración completa de Facebook de toda responsabilidad por parte de cada concursante o participante.
    • Un reconocimiento de que la promoción no está patrocinada, avalada ni administrada por Facebook, ni asociada en modo alguno a Facebook.
    • Las biografías personales y las conexiones de amigos no deberán utilizarse como medio para administrar promociones (por ejemplo, no se permiten frases como «compártelo en tu biografía para participar», «compártelo en la biografía de un amigo para conseguir más participaciones» ni «etiqueta a tus amigos en esta publicación para participar»).

 

Parece sencillo, ¿no?

  • Exonerar a Facebook de cualquier responsabilidad y de que no es responsable del concurso
  • Y no utilizar los perfiles personales en la dinámica del sorteo. Es decir:
  1. No se puede pedir que se hagan fans de la página
  2. No se puede pedir que se comparta la publicación
  3. No se puede pedir que se comparta en la biografía de un amigo
  4. No se puede pedir que se etiquete a un amigo

¿No parece muy complicado seguir estas normas para los concursos en Facebook? Pues nadie las sigue.

normas-concursos-sorteos-facebook

Siempre se ha dicho que Facebook puede cerrar las páginas que hagan concursos que no sigan sus reglas, pero visto lo que uno se encuentra en el buscador de esta red social al poner la palabra ‘sorteo’ parece que no hay mucho castigo.

De todas formas no hay que confiarse.

Puede que aparques todos los días en doble fila cinco minutos para tomarte un café y no te pase nada. Pero puede que uno de esos días aparezca la policía y te ponga una multa. Pues con Facebook pasa lo mismo.

Lo mejor es seguir las reglas, aunque el beneficio no sea tan grande como si no las sigues.

Al final, lo único que se puede hacer para que los usuarios participen son dos acciones:

  • Pedir que haga un comentario
  • Pedir que le dé me gusta a la publicación

Al final del post comentaré un par de trucos para ser legales con las normas de Facebook que sirven para incentivar que los participantes le den al ‘me gusta’ de tu página y compartan el sorteo en su muro.

 

Las bases del concurso en Facebook

Antes de montar un concurso, lo más importantes es establecer las bases y condiciones del sorteo.

Deberán estar en una página/post de tu web o blog e incluir el enlace en la publicación de Facebook donde se realice el sorteo.

En esas bases, al menos, debemos incluir lo siguiente

  • La mecánica del concurso
  • Fecha de comienzo y de final del mismo
  • Restricciones de edad, países, perfiles falsos…
  • Cómo se seleccionará al ganador
  • Cómo se contactará con el/los ganadores
  • Cómo se entregarán los premios

La gran mayoría de los 50 sorteos que he analizado no explican de forma explícita la mecánica del concurso, ni la fecha del comienzo ni del final, ni cómo se contactará con los ganadores ni cómo se entregarán los premios ni cómo se seleccionará al ganador.

Bueno sí, la organizadora de uno de los concurso asegura que subirá un video de su hijo extrayendo la bola ganadora…

La mayoría de los sorteos piden que el usuario haga dos o tres acciones, pero los hay que piden cuatro, cinco y hasta seis.

 

Darle al me gusta de la publicación y dejar un comentario

normas-concursos-sorteos-facebook

De todas las publicaciones de concursos que he visto la de Muñecas Arias es la única que cumple con todas las condiciones que requiere Facebook.

Pide que para participar en el sorteo el usuario le dé al me gusta de la publicación (en este caso una foto) y deje un comentario.

Además coloca un enlace con las bases del sorteo.

Muñecas Arias también pide que para participar en el concurso hay que “ser fan de la página de Facebook de Muñecas Arias”.

Podríamos pensar que está incumpliendo la norma de pedir que se hagan fans de la página. Pero directamente no lo está pidiendo.

No dice “hazte fan de la página para participar en el sorteo”. Sino que lo insinúa.

Además, el participante puede que ya sea fan de la página con anterioridad. Esta es una de las formas de saltarse esta norma.

 

Darle al me gusta, compartir y mencionar

normas-concursos-sorteos-facebook

Este es el formato más habitual de los concursos que me he encontrado.

Para participar es necesario darle al me gusta (en el caso de la foto de arriba no sabemos si a la publicación o a la página); que compartan la publicación y que en los comentarios mencionen a alguien.

Como se puede ver en la imagen no explica cuál es la dinámica del concurso. ¿Subirán un video del niño sacando una bola? ¿Sacarán un papelito de una chistera?

 

normas-concursos-sorteos-facebook

El sorteo de la imagen de arriba cumple las tres condiciones: dar me gusta (no se sabe, de nuevo, si a la publicación o a la página), compartir la publicación y mencionar, en este caso, a un amigo.

Las dos últimas son ilegales. Y la primera, si lo que pide es dar me gusta a la página, también.

No estipula ni el comienzo ni el final del concurso, ni cómo se elegirá al ganador, ni cómo se entregará el premio…

Ni exonera a Facebook de cualquier responsabilidad.

 

normas-concursos-sorteos-facebook

En el ejemplo de arriba se complica un poco más, porque se deben etiquetar a 2 amigos.

 

normas-concursos-sorteos-facebook

En el caso de la imagen superior aumenta la petición porque deben ser 3 amigos.

En este sorteo también hay una novedad y es que se pide que se comparta en ‘público’. El resto no pone esta condición así que también valdría compartirlo en privado.

Por eso son tan importantes las bases de un sorteo. Ahí es donde tiene que estar bien especificada la dinámica del concurso.

 

Me gusta a la página, me gusta a la publicación y compartir la publicación

normas-concursos-sorteos-facebook

Esta es otra variante. Pedir que se le dé me gusta a la página (prohibido por Facebook), me gusta a la publicación (aceptado por Facebook) y compartir la publicación (prohibido por Facebook).

De nuevo, este sorteo tampoco tiene bases ni explica cómo se va a realiza el sorteo.

 

Compartir todas las publicaciones de la página

normas-concursos-sorteos-facebook

Hay un sorteo que me ha gustado mucho.

Es el de la imagen de arriba.

Pide que para participar hay que darle al me gusta de la página y a la publicación y además, “comparte público en tu muro todas las publicaciones de nuestra página”

Sí, has leído bien, TODAS las publicaciones de su página. Caray, hay algunos que por pedir…

Tampoco tiene bases del concurso ni cómo se va a elegir al ganador.

 

Cinco condiciones para participar en un sorteo de Facebook

normas-concursos-sorteos-facebook

Lo habitual en los sorteos en Facebook, sigan o no sigan las reglas de la red social, es poner tres o cuatro condiciones para participar en la promoción: dar like, compartir, etiquetar, comentar…

Pero en la imagen de arriba también solicita otras dos acciones más: suscribirse a la página y activar las notificaciones.

En total, cinco acciones.

Lo dicho antes: por pedir que no quede.

 

Seis condiciones para participar en un concurso de Facebook

normas-concursos-sorteos-facebook

Pero he encontrado otro que no pide ni tres, ni cuatro ni cinco sino seis condiciones para participar en su sorteo.

Además de solicitar que se comparta la publicación, en necesario darle al me gusta a dos páginas.

Y tienes más oportunidades de que te toque si, además, sigues a dos cuentas de instagram y se etiqueta a tres amigos.

Caray, cada vez lo ponen más complicado.

 

Vamos acabando

normas-concursos-sorteos-facebook

En La Opinión A Coruña, donde trabajo, solemos hacer bastantes concursos en Facebook y evidentemente somos muy escrupulosos con las normas de la red social.

No nos podemos permitir el lujo de que por incumplirlas nos cierren la página o nos penalicen.

Por eso, lo único que pedimos para participar es darle al me gusta a la publicación y/o dejar un comentario. No hay que hacer las dos acciones: con una es suficiente.

Lo que si hacemos para incentivar que se siga a la página y se compartan las publicaciones es poner estas dos frases:

  • Compártelo con tus amigos para que se apunten
  • Te recomendamos que nos sigas para enterarte de si has sido el ganador y de nuevos concursos.

Estas dos últimas acciones no son obligatorias para participar en el concurso (por lo que no se incumplen las reglas de Facebook) pero se está invitando a que se hagan.

 

¿Tenéis más ejemplos de concursos mal hechos en Facebook?

¿Habéis tenido algún problema con algún sorteo en Facebook?

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

10 Comments

  • Muchas gracias por este artículo tan útil (y divertido). Todos los ejemplos demuestran que, si cualquier estrategia en redes, hay que pensarla mucho, los concursos hay que diseñarlos mucho más. Si ofreces algo a tus seguidores, déjalo claro y no dejes lugar a la duda, que luego te piden responsabilidades. Y no pidas tantas condiciones, hazlo fácil.
    Un saludo.

  • Hola:

    Yo acabo de iniciar un sorteo y creo que cumple con las condiciones, es decir, solo hay que hacer un comentario para indicar el interés de participar, pero lo cierto es que es difícil encontrar sorteos en los que no se pidan miles de cosas a los participantes. Aunque no es la única red en la que son frecuentes estas prácticas, en Instagram raro es el día que no me llegan mensajes de personas que me han nombrado para sorteos, muchos de ellos ni siquiera los conozco.

    Saludos

  • Javi de la Fuente dice:

    Muy interesante y útil. Una duda, pregunte en la ayuda de facebook sobre esto de los concursos si podía pedir que se compartiera y se hicieran fans para participar, pues tenía entendido como nos cuentas que no se podía y me contestaban que si podía hacerlo. Han cambiado las normas???

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Javi.

    Facebook, en sus normas sobre los concursos (https://www.facebook.com/page_guidelines.php), advierte de que «las biografías personales -pedir que se hagan fans- y las conexiones de amigos no deberán utilizarse como medio para administrar promociones» y pone como ejemplo que «no se permiten frases como «compártelo en tu biografía para participar», «compártelo en la biografía de un amigo para conseguir más participaciones» ni «etiqueta a tus amigos en esta publicación para participar»‘.

    Ya nos gustaría que cambiasen las reglas, pero por ahora no lo han hecho.

    Saludos y gracias por pasarte por el blog y dejar el comentario.

    Manolo

  • Felia dice:

    Excelente articulo, muy buena información muy clara!

  • Manolo Rodríguez dice:

    Gracias Felia!!!!

  • Daniel dice:

    Muy útil y claro tu artículo Manolo. La verdad que cuanto más breves sean las condiciones para participar son mejores. Y tendré más en cuenta lo de las Bases y Condiciones. Muchas gracias

  • fnaf dice:

    Excelente articulo, muy buena información muy clara! Un saludo.

  • fnaf dice:

    Muchas gracias muy buena información muy clara!

  • carlos dice:

    genial

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.