El blog de Manolo Rodríguez

10 terribles errores que cometemos en nuestras páginas webs

El propósito de este post es enunciar los principales fallos que muchas veces realizamos sin darnos cuenta en nuestras páginas, lo que las convierten en verdaderas webs del terror con lo que se dispara la mala experiencia del usuario y la tasas de rebote
4.17K
10 terribles errores que cometemos en nuestras páginas webs
4.9/5 - (18 votos)

Última actualización: 12/03/2018

 

 

Ron Ríos debuta en Desenredando la red con este artículo en el que enumera los 10 errores que cometemos en nuestras webs. Ron es Busines Growth Consulting Manager en Capturly.


 

El propósito de este post es enunciar los principales fallos que muchas veces realizamos sin darnos cuenta en nuestras páginas, lo que las convierten en verdaderas webs del terror con lo que se dispara la mala experiencia del usuario y la tasas de rebote.

Estos son los principales fallos:

 

 

No optimizar la velocidad de tu sitio web

La velocidad de internet aún varía mucho de usuario a usuario. Y por supuesto no tomará el mismo tiempo en cargar una página basada en texto que una en multimedia.

Pero como regla general podemos establecer 2 segundos como el tiempo máximo en el que debe cargar tu web, pues de lo contrario tu usuario se sentirá en un sitio web lento y desactualizado.

 

Olvidarte de los navegadores móviles

Los usuarios han cambiado mucho desde hace unos años. Se han vuelto móviles y su conexión se ha vuelto permanente. Atrás quedó el tiempo en el que el ordenador de escritorio era rey y la pantalla era más o menos similar.

Hoy en día tenemos diferentes dispositivos y configuraciones de pantalla, por lo que debes ofrecer la funcionalidad completa sin importar el dispositivo en el que se consulte.

Google incluso generó hace algunos años el Mobilegeddon, en donde todas aquellas webs que no tenían un rendimiento adecuado en sus versiones móviles, o que sacrificaban funcionalidades, perdieron posiciones en el ranking de los buscadores.

Y nos dio una importante lección: “Ignora a los dispositivos móviles y Google te ignorará también”

 

Acosar a tus visitantes

paginas webs errores

Cualquiera que navegue por la red se ha encontrado con esta creación del mal. ¿Que a qué me refiero? Pues a la sensación que tienes cuando al navegar por alguna web interesante se te atraviesa un banner flotante, que incluso al hacer scroll te persigue por la web como si de un acosador se tratase.

 

No conocer tus Keywords

Nuestras keywords son aquellas que nos representan. Imagina que quieres resumir toda tu web en solo unas palabras. ¿Cuáles serían? Esas son tus palabras clave. Y son una de las herramientas con las que cuentas para destacar.

Un error muy común es exagerar nuestro uso de keywords y utilizarlas cientos de veces, a la espera de obtener un mejor ranking en los buscadores. Pero recuerda que los bots buscan naturalidad y un uso exagerado de tus keywords generará que los buscadores te penalicen.

 

No ordenar la estructura de tu web

Al darle una estructura correcta a nuestra web, le hacemos la vida más fácil a nuestros visitantes y de paso a los bots de Google.

Para lograrlo es muy útil tener mapas HTML en nuestro sitio web. Y enlazar los artículos que son relevantes entre ellos y poner enlaces en los footers hacia otros elementos interesantes de nuestra web, lo que le ayudara a los usuarios y a los bots a hacerse una idea de cómo está estructurado nuestro sitio web.

 

Hacer de la página un todo en uno

web errores paginas

Si ponemos todo junto en nuestra web, con la esperanza de que el visitante vea todo lo que ofrecemos y encuentre algo interesante, lo único que lograremos es que la página quede confusa y los bots la vean como un sitio con poca naturalidad.

Si tu web tiene varias actividades relacionadas entre ellas, lo mejor es crear una landing page que esté especializada en cada uno de los temas.

 

Utilizar colores muy psicodélicos

A la gran mayoría de las personas les agradan los colores vivos y con contrastes fuertes, ya que son muy llamativos, pero cuando se trata de leer texto en una pantalla que brilla directamente hacia tus ojos, los colores se vuelven contra ti y logran cansar muy rápidamente la vista.

Por eso es mejor utilizar colores suaves, con grandes espacios en blanco que le den un respiro a tus lectores. Además, los Bots de google identifican esta tendencia como que tu web es agradable para los usuarios.

Otra recomendación es utilizar los colores fuertes a tu favor, con los que indicas a tus lectores el contenido más relevante y dónde deberían enfocar su atención.

Solo recuerda mantenerlo simple, sin utilizar colores de fondos demasiado fuertes con letras muy claras, ya que esa combinación es muy cansada para los ojos.

 

Enlaces rotos

enlaces rotos

Uno de los momentos frustrantes al visitar un sitio web sucede cuando a primera vista algún elemento de la página te parece interesante, pero al darle click a alguno de sus enlaces te lleva a una página de error o simplemente no haga nada.

Este error da la impresión de que la página está muy desactualizada o que cuenta con un mantenimiento muy pobre.

Asegúrate siempre de que tus enlaces funcionen. De esta manera evitarás darle una mala impresión a tu usuario.

 

Recuerda que hay más vida más allá de Chrome

Todos los navegadores cumplen una misma función, pero interpretan el código de manera diferente. Lo mejor es asegurarte de que tu web esté cargando de manera correcta en cada uno de ellos.

Visita tu sitio en los principales navegadores: Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Edge.

 

Haz que tus títulos sean llamativos y sugerentes

Un buen título te permitirá posicionarte de manera natural en los buscadores, sobre todo si es descriptivo y sugerente. Es el primer contacto que los visitantes tienen contigo y con él les ayudas a decidir si desean visitarte o no.

Hoy en día hay muchas herramientas que te ayudaran a analizar tu web, incluso algunas te dejarán echar un vistazo al comportamiento de tus usuarios, y de esta manera comprender qué es lo que funciona mejor y que no.

Con algo de información podrás crear títulos sugerentes y descriptivos que atraerán la atención de tus lectores.

 

Conclusión

Si sigues estos sencillos pasos podrás mejorar las posibilidades de resaltar en los resultados de los buscadores y recibirás muchas más visitas de las que tendrías si no los sigues.

Enfócate siempre en los pequeños logros, ya que el posicionamiento SEO es un trabajo que requiere atención continua, avanza poco a poco de manera constante y lograrás alcanzar tus objetivos.

 

Imágenes cortesía de Taras ShypkaWilliam Iven en Unsplash y Aitoff  y Mabel Amber en Pixabay

One Comment

  • Pascual dice:

    Hola

    esto a veces entra en contradicción con otras recomendaciones, como pon un imagen llamativa, remarca las palabras o servicios que quieras que atraigan a posibles clientes.

    No existe un guion universal, porque según el artículo que leas, tienes que empezar de cero.

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.