El blog de Manolo Rodríguez

¿Cuál es el mejor número para poner en el titular de un artículo?

El 80% de probabilidades de que alguien lea tu artículo va a ser gracias al titular. Y los titulares que mejor funcionan son en formato lista. Pero, ¿cuáles son los mejores números para poner en un título? Este post resuelve todas tus dudas
4.31K
¿Cuál es el mejor número para poner en el titular de un artículo?
4.9/5 - (8 votos)

Última actualización: 01/11/2021

Estás a punto de invertir 13 minutos en leer este artículo

 

El titular es el elemento más importante de un artículo de un blog.

Puedes escribir un gran texto, pero si el título no es bueno nadie hará click en él o lo hará menos gente de la que debería.

Un día leí que el 80% de probabilidades de que alguien lea tu artículo se debe al título. Eso es presión.

Así que hay que hacerlo muy bien.

Para llamar la atención del lector funcionan muy bien los titulares que

 

Pero los que mejor funcionan, sin duda, son los titulares en formato de lista.

Es una de las mejores formas de decirle al lector lo que se va a encontrar si hace click en el titular.

Para comprobar si los titulares con lista funcionan tan bien hice un experimento con los artículos de Desenredando la red.

Los lectores de blogs prefieren titulares con listas (experimento práctico)

Cogí los 200 que más visitan habían tenido durante los últimos 12 meses y analicé sus titulares.

  • Entre los 10 más populares, 9 eran una lista
  • A pesar de que solo el 33% de las 200 entradas más leídas tenía como titular una lista, de esos 66 artículos, el 78% (52) estaban entre los 100 más leídos

 

Los titulares que contengan una lista son muy leídos.

Hasta hay una fórmula para conseguir el titular perfecto con una lista

Número + adjetivo + Palabra clave + Razones y/o Promesa

blog ejemplo-de-titular-escribir-articulo

 

Ahora que ya sabemos que los titulares con lista funcionan muy bien, vamos a ir un paso más allá: ¿cuáles son los números más efectivos para poner en un titular?

La gente de Venngage ha realizado un estudio muy completo para comprobar qué números obtienen el mejor rendimiento en los titulares de los blogs y cuáles no.

Para ello revisó 121.000 titulares de artículos que llevaban un número y utilizó Ahrefs para recopilar las métricas en redes sociales y estimaciones de tráfico.

Cualquiera de los que escribimos en un blog sabemos lo poderoso que es un titular con lista.

Sin embargo, no hay un consenso sobre los mejores números que se deben utilizar. Los grandes del blogging siempre defienden el uso de números en el titulo, pero no suelen decir qué número es mejor.

¿Mejor no pasarse de 10? ¿O sí? ¿Mejores pares o impares? ¿En letra o en número? ¿Cuáles son los que mejor funcionan? Y los que peor?

Vamos a verlo

 

 

Para empezar, existe un mito en la blogosfera que dice que no hay que usar el número 10 o múltiplos de 10 en los titulares.

Aseguran que es demasiado común y que no destacará en las redes sociales.

Pues después de analizar 121.333 titulares el mito del 10 se ha caído.

 

¿Cuál es el mejor número para utilizar en el título de un artículo?

Una de las mejoras situaciones que pueden suceder al informarte para escribir un artículo es que las ideas que tenías preconcebidas se vayan por el desagüe.

Y esto es lo que sucede con este estudio.

Acabo de echarle un vistazo a las estadísticas de Desenredando la red y de los 30 post más leídos en los últimos tres meses, 19 tienen como titular una lista (63%) y de ellos solo cuatro llevan un 10 en el título.

Así que mi subconsciente también tenía muy presente que el 10 no hay que utilizarlo en un titular porque ya está muy manido.

titulares numero articulo blog

El autor del experimento también era de la idea de que no hay que colocar el 10 en el titular. Es más, esperaba demostrar con su estudio que no hay que usarlo.

Pero los datos no mienten y casi todas las categorías analizadas muestran que el 10 es el mejor número para los títulos de los artículos de un blog.

No importa si es en número o en palabra (al final del post veremos si hay que ponerlo en número o en palabra), pero el 10 supera a todos los demás por un amplio margen en la media de las acciones sociales que recibe cada artículo.

titular numero articulo blog

Mientras que la media de los artículos con números en el titular cuenta con 5 acciones de media, los que llevan el 10 poseen más del triple: 18 acciones.

El análisis del promedio de las acciones sociales también muestra que el número 10 es el mejor:

titular numero articulo blog

Los artículos que llevan el 10 en su titular reciben el triple de acciones en Twitter, Facebook y Pinterest en comparación con el promedio analizado. Y casi 5 veces más en LinkedIn.

titular numero articulo blog 3

Cuando el 10 va junto a una palabra clave, la tendencia es la misma. «Top 10», «Los 10 mejores» y «Las 10 formas» también lideran los resultados del estudio.

titular numero articulo blog

Hay muchos blogueros que aseguran que hay que utilizar números que no sean convencionales.

Y tiene sentido que haya que evitar los números más populares porque son muy utilizados en los titulares de los artículos de los blogs.

Los títulos con un 10 son los más usados, por eso hay blogueros que se han propuesto no colocarlos más porque están en todas partes. Incluso les dicen a sus compañeros que usen el 9 o el 11.

Pero están equivocados y después de ver los datos de arriba hay que volver a utilizar el 10.

 

¿Qué otros números deberías probar?

¿Qué sucede si el número 10 no funciona para el título de tu artículo?

Hay otros que puedes usar para captar la atención de tus lectores.

Antes, ya destaqué algunos números que puedes utilizar, pero ahora vamos a profundizar un poco más en cada uno.

titular numero articulo blog

El número 5

El segundo número más relevante para incluir en un título es el 5.

También es más fácil, por ejemplo, escribir un artículo con ‘5 lugares…’ que otro con ’10 lugares…’

Y el número 5 registra un promedio de 17 acciones en redes sociales, solo una por detrás del gran rey, el 10.

titular numero articulo blog

Si escribes sobre 5 elementos en lugar de 10, puedes esperar que los usuarios de Facebook no quieran compartirlo. Pero a los de Twitter le vas a encantar.

Por otra parte, a los usuarios de Pinterest no les gusta el número 5 porque tiene menos de la mitad de las acciones sociales que el número 10.

 

El número 3

A continuación, en la lista tenemos un dígito esperado, el número 3. Y, por cierto, el tercero de la lista que es impar.

Recibe exactamente de media la mitad de las acciones (9) que el número 10.

Como se puede apreciar en la imagen de abajo, el éxito del número 3 en las redes sociales es muy similar al promedio del estudio.

titular numero articulo blog 3

El número 3 funciona en LinkedIn, lo que podría sorprender a menos que sea cierto que el contenido conciso va bien en esta plataforma.

Y el fracaso de los números bajos en Pinterest continúa con el número 3, ya que recibe solo un tercio del promedio de la muestra.

 

El número 4

En el cuarto lugar de la lista aparece el número 4.

Como puedes ver a continuación, recibe una participación social ligeramente inferior a la media en todos los ámbitos.

titular numero articulo blog 3

Excepto que el 4 casi dobla el promedio de la muestra en LinkedIn.

Pero a diferencia de algunos de los otros números bajos, el 4 resiste la tendencia de bajas acciones de Pinterest, con promedios de 49 por artículo.

 

El número 7

Vamos con mi número favorito.

El número 7 es el quinto más relevante en el estudio.

Aunque el 7 tiene una media de acciones más baja en promedio, en realidad supera a algunos de los otros números en la lista de las acciones sociales.

Como se puede ver en el gráfico de abajo, los artículos con el 7 en sus títulos obtienen mayor cantidad de acciones en Facebook, Twitter y Pinterest que los que llevan los números 3, 4 y 5.

titular numero articulo blog 3

Y el número 7 recibe más acciones sociales que el promedio. Por eso, si quieres que tu artículo tenga una gran repercusión en las redes sociales el 7 es una buena opción.

 

¿Qué números deberías evitar?

Y ahora que ya hemos visto los mejores números para usar en un titular queda la otra mitad de la tarta: ¿cuáles son los peores?

Hay algunos números que nunca deberíamos utilizar.

Como puedes observar en la imagen de abajo, hay unos cuantos números que pueden significar un desastre para tu contenido.

titular numero articulo blog 3

El peor número es el 2

Si duda, el 2 es el peor número para usar en tu título.

Tendré que ir cambiando entonces estos tres artículos que están en el blog:

titular numero articulo blog 3

Ahora que lo pienso, ¿quién quiere leer una lista o un artículo que solo te ofrece dos opciones?

titular numero articulo blog 3

Los lectores quieren un poco más de contenido cuando buscan información o entretenimiento.

Así que no escatimes en tus listados.

En general, los artículos con el número 2 en sus títulos funcionan muy mal en las redes sociales.

En Twitter y Pinterest, los artículos con un 2 reciben la mitad de las acciones en comparación con el promedio de la muestra.

Y cuando se trata de Facebook y LinkedIn, esos títulos generan solo el 16% y el 13% del promedio de las acciones, respectivamente.

 

Evita usar números entre el 13 y el 19

Como se puede apreciar en la imagen de abajo, los números entre el 13 y el 19 no funcionan muy bien.

titular numero articulo blog 3

La verdad es que es difícil encontrar artículos que incluyan el 13 y el 19 en sus títulos.

Aunque alguno hay

titular numero articulo blog

Facebook es la única red social donde el número 15 obtiene una cifra mayor que el promedio de acciones del estudio.

Ninguno de números entre el 13 y el 19 recibe más del promedio de acciones en cada red social. Como se aprecia en la imagen de abajo ni siquiera se acercan.

titular numero articulo blog 3

Bueno, excepto que el número 19 funciona muy bien en Pinterest, lo que tiene sentido porque a los usuarios les encanta el contenido más largo en esta red social.

Así que además de no usar el número 2 en tu título, también es recomendable no utilizar los números que van del 13 al 19.

Los usuarios están buscando una lectura rápida y estos números son abrumadores.

Mientras que un post que se titule «7 consejos» se puede leer mientras tomamos un café, otro que se titule «17 consejos» podríamos tardar una hora.

Aún así, todos hemos visto titulares con un 50, 75, 90 o 100.

Estas listas dejan de ser artículos y en su lugar se convierten en referencias que la gente guarda o se pueden leer en fragmentos.

 

¿Algunos números funcionan mejor según la red social?

Después de ver que el número 19 funciona tan bien en Pinterest, ¿qué sucede con el resto?

 

Twitter

Primero comencemos con mi red social favorita: Twitter.

Sin datos, creo que los titulares con los números más pequeños funcionan mejor en esta red social tan rápida y efímera.

Y una vez visto el estudio, los artículos que mejor se comportan en Twitter también son los que incluyen los mejores números que hemos visto con anterioridad: 10, 5, 3…

titular numero articulo blog

De hecho, los cinco primeros números en Twitter son los mismos que los que tienen la mayor cantidad de acciones en general.

Hay que destacar que el número 20 recibe una gran cantidad de acciones en Twitter.

 

Facebook

Al igual que Twitter, Facebook recibe una gran cantidad de tráfico a través del móvil, así que es previsible que funcionen mejor los artículos más livianos, es decir, con números más bajos en sus titulares.

Pero no es así. Además del 10 y el 5 que son los primeros, dominan la parte superior del gráfico el 20, 25 y 15. Todos muy altos.

titular numero articulo blog

Y el humilde 2 continúa como el peor de los números para colocar en los títulos de tu blog. No importa la red social que sea.

 

LinkedIn

LinkedIn es otra de mis redes sociales favoritas.

Y a pesar de que es diferente a Facebook lo normal es que el comportamiento de los titulares sea muy similar.

Y así es. Casi muy similar a las cifras de Facebook.

titular numero articulo blog

La única gran diferencia es que el número 6 se cuela en el quinto lugar.

Por cierto, el 6, 7, 8 y 9 van seguidos en el gráfico de LinkedIn

 

Pinterest

Las listas, infografías y recetas dominan en Pinterest, por eso es normal que los números más altos tengan un mejor comportamiento. Y así es como el 11, 20 y 19 llegan a las seis primeras plazas.

El 11 se coloca, por primera vez, por encima del 10.

titular numero articulo blog

Números altos como el 18 y el 19 se mueven desde la parte final de la gráfica en las otras redes sociales hasta colocarse entre los seis primeros en LinkedIn.

Y de nuevo, los números entre el 12 y el 17 caen hasta el final de la lista.

 

¿Qué funcionan mejor? ¿Los números escritos en palabra o en número?

La última pregunta que responde el estudio es si se debería escribir la palabra o el número en el título de tu artículo.

Es decir, ¿cuál obtiene mejor rendimiento? ¿Los tres mejores…? o ¿Los 3 mejores…?

En mis artículos, siempre pongo el número –salvo uno que se me escapó– porque destaca del resto del texto que son letras. Tu mirada se ve atraída por el número porque es diferente de los elementos que tiene alrededor.

Es por eso que en el informe no sorprende que los titulares de los artículos que usan un número dominen a los que están escritos en palabra.

Los artículos numéricos reciben más del 400% de las acciones en redes sociales.

titular numero articulo blog

La diferencia según las redes sociales también es muy grande.

titular numero articulo blog

Con casi el doble de las acciones en todas las redes sociales, está claro que se puede coronar a un ganador: el número en número.

Por eso, si estás pensando poner en tu título un número en letra, para y usa un número en su lugar.

Podría ser la diferencia entre cientos de personas que vean tu contenido y miles.

 

Conclusión

Incluir un número en el título de los artículos de tu blog es una de las mejores formas de destacar entre la multitud y captar la atención de un nuevo lector.

Solo recuerda que no debes utilizar un número que te guste de forma aleatoria.

O uno que elegiste porque te quedaste sin ideas.

En cambio, debes recordar:

  • Los números extraños no marcan la diferencia
  • El 10 es la mejor apuesta
  • El número 5 le va a la zaga al 10
  • Nunca utilices el 2
  • No uses los números que van entre el 13 y el 19
  • El 3, 4 y 7 son siempre una buena opción
  • Mejor impares que pares
  • Usa siempre el número, no el número escrito

Sigue estas 8 reglas y maximizarás el potencial de tus artículos con un gran titular.

 

Ahora que ya sabes cuáles son los mejores números para titular el próximo post de tu blog, quizá te preguntes cuál es la extensión correcta de un artículo.

Pero esa es otra historia.

 

Imagen de la apertura del post cortesía de Tero Vesalainen en Pixabay

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

3 Comments

  • Perla dice:

    Pues si, con el tema del 10,. será algo cabalístico porque uno de mis posts, más leídos comienzan con 7 herramientas gratis para crear un logo, y tengo otro de 10 herramientas gratuitas para crear email marketing, está en segundo lugar, aunque este último costó reflotar.
    Supongo que es una cuestión cerebral que dicen «entra» más fácilmente los números redondos y pares, pero no tiene por que ser así , si lo que enuncias puede ser interesante para el usuario, entrará aunque pongas 9 o 7.

  • Perla dice:

    Perdón le he dado a enviar inconscientemente sin despedirme!!!

    Muy interesante artículo, lo comparto y un gran saludo!! 😍

  • Manuel dice:

    Excelente aporte; Manolo. Lo he leído en detalle y creo es un trabajo muy completo. Gracias por tomarte el trabajo de ilustrarnos con temas tan puntuales. Adelante, siempre adelante…!!!!!!

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.