El blog de Manolo Rodríguez

Las 5 aplicaciones de Twitter más extrañas que te puedes encontrar

¿Puede haber una aplicación de Twitter que prediga tu próximo tuit? ¿O que acierte tu patrón de sueño? ¿O que guarde tus tuits en un pdf? Sí, las hay. Estos son solo tres ejemplos de las aplicaciones de Twitter más extrañas que te puedes encontrar
5.31K
Las 5 aplicaciones de Twitter más extrañas que te puedes encontrar
5/5 - (4 votos)

Última actualización: 05/05/2023

Estás a punto de invertir 5 minutos en leer este artículo

 

El universo de las aplicaciones para Twitter es inmenso. Tan inmenso como el propio universo.

La mayoría de ellas te hacen la vida más cómoda, pero hay otras que son un poco chorras –con todo mi respeto para sus creadores– y es bastante difícil encontrar su utilidad.

Aunque eso sí, muchas de ellas desprenden talento, son curiosas y divertidas y te hacen pasar un buen rato. Aunque sean solo 10 segundos.

¿Puede haber una mente iluminada que un día se le ocurra desarrollar una aplicación que permita saber cuánto cuesta tu cuenta de Twitter? La hay. Y no solo una.

¿O que te guarde todos tus tuits en un pdf? Existe.

¿O que prediga cuál va a ser tu próximo tuit? También la hay.

¿O que acierte el patrón de sueño de un usuario según su actividad en Twitter? Pues también.

¿O que permita saber cuánto mide tu e-penis –sí, has leído bien, tu e-penis– según el tamaño de tu cuenta de Twitter?

Esta última aplicación, desafortunadamente, ya no funciona.

 

 

Todas estas aplicaciones inútiles, curiosas o divertidas son gratis.

Un amigo, que no está muy metido en el mundo de la tecnología, me preguntó un día qué ganaban estos desarrolladores al crear gratis programas como estos.

Sobre todo, le contesté, demostrar su talento.

Todos ellos utilizan una versión del marketing de contenidos: da gratis lo que sabes para ganar lo que vales.

Al crear estas aplicaciones les están diciendo a las empresas: “si soy capaz de crear algo tan curioso y extraño, si me contratas, también puedo crear algo parecido, pero con más inversión, y con el que ganar dinero”.

Por eso, la vida de estas aplicaciones no suele ser muy larga.

Las ponen en funcionamiento para que otros vean lo que son capaces de crear y después dejan de funcionar.

Para escribir este post habré probado más de medio centenar y la gran mayoría ya no funcionan.

Una vez lanzadas, y si no consiguen un gran éxito, son abandonadas o no se actualizan. Normal.

Después de esta introducción que me ha salido más larga de lo esperado ahí van las 5 aplicaciones de Twitter más extrañas que te puedes encontrar.

Pruébalas rápidamente, porque quizá mañana ya no funcionen.

 

TweetValue

 tweetvalue valor cuenta twitter aplicaciones curiosas extrañas

Ya dice el dicho que el dinero mueve montañas y en Twitter no podría ser una excepción.

TweetValue es una aplicación web que calcula cuánto vale nuestra cuenta de Twitter.

La verdad es que no es muy útil, porque nadie, que yo sepa, ha comprado una cuenta de Twitter, excepto las grandes empresas para recuperar su nombre en esta red.

Hay que dar autorización a la aplicación. Pero tranquilos no hace cosas raras como publicar en tu nombre.

Tweetvalue, además de decirnos el valor de nuestra cuenta (en dólares), ofrece un listado de las más valiosas.

Lidera la clasificación la cuenta de Katy Perry que, según esta aplicación, vale 242.661 dólares… y subiendo. Le sigue la de Justin Bieber con 240.422 y la de Barack Obama con 233.934.

Además, te avisa cuando haya cambios de valor en tu cuenta. Para ello les tienes que dejar tu correo.

Por último, TweetValue ofrece una amplia gama de atractivos botones de Twitter.

twalue-valor-twitter-aplicaciones-curiosas-extrañas

En mi caso, mi cuenta está valorada en 7.561 dólares.

Si haces scroll, la web te informa de que esa cantidad equivale a 507.458 clips (sí, de esos con los que agrupamos las hojas), 1.730 bigmacs o 15 iPads.

 

Mr. Tuit

Mr.-Tuit.-Herramienta-para-análisis-sentimiento-twitter-aplicaciones-curiosas-extrañas

Esta es una de esas aplicaciones que no terminas de verle su interés.

Introducimos el tuit que queremos analizar y nos dice si es positivo, negativo o neutro. Bastante limitada.

No hace falta loguearse.

 

Twitario

Twitario-Twitter-Diario-Visualiza-tus-tweets-aplicaciones-curiosas

Twitario es otra de esas aplicaciones curiosas.

¿A alguien le gustaría leer sus tuits como en un diario? ¿Y guardarlos en pdf o en formato EPUB?

Pues esta aplicación es ideal.

Además se puede configurar:

  • Deja elegir entre mostrar 200 y 3.200 tuits
  • Deja elegir entre si muestra los retuits o no

Es necesario darle la autorización a la aplicación.

 

Este puede ser mi próximo tuit

That-can-be-my-next-tweet-este-puede-ser-mi-proximo-twit-twitter-aplicaciones-curiosas-extrañas

Esta aplicación predice cuál va a ser nuestro próximo tuit.

No hay que loguearse y tiene aplicación para iOs y Android.

Pruébala, pero a mí me ha parecido bastante flojita.

Y estoy de acuerdo contigo en que el fondo es horroroso.

 

Delete Twitlan

Delete Twitlan twitter aplicaciones curiosas

Delete Twitlan es de esas aplicaciones a las que no ves mucho sentido.

Consigue que podamos borrar varios tuits a la vez.

Deja hacer una lista, por ejemplo, entre los 200 y 300 últimos tuits; puedes seleccionar los que quieras que desparezcan y listo.

No he llegado a este último paso.

 

¿Sabes alguna aplicación curiosa de Twitter? Compártela en los comentarios

 

 Imagen de la cabecera del post cortesía de Geralt en Pixabay

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.