El blog de Manolo Rodríguez

Más de 1.000 blogueros describen cuáles son sus técnicas y estrategias (informe)

La gente de Orbit Media ha realizado una macroencuesta a más de un millar de blogueros en la que les ha preguntado lo que todo bloguero se pregunta. Este es el resultado del estudio
2.34K
Más de 1.000 blogueros describen cuáles son sus técnicas y estrategias (informe)

Última actualización: 17/12/2018

5/5 - (9 votos)

 

¿Por qué algunos bloggers son mucho más exitosos que otros? ¿Qué hacen diferente los mejores bloggers? ¿Cómo puedes ser como ellos?

Millones de bloggers pasan cientos de horas creando contenido.

Es un gran trabajo que muchos de nosotros intentamos realizarlo bien.

Y solo hay una manera de descubrir lo que todos estamos haciendo: hacer algunas preguntas, obtener algunas respuestas y comprobar los resultados.

Por quinto año consecutivo, Orbit Media ha pedido a más de 1.000 bloggers que respondan a una breve encuesta de 10 preguntas. En 2016 también lo hicieron y escribí este artículo.

 

En esta nueva encuesta, las respuestas las han agrupado en tres apartados:

1. Longitud, tiempo y frecuencia

  • ¿Cuál es la extensión media de los artículos que escriben?
  • ¿Cuánto tiempo tardan de media en escribir un artículo?
  • ¿Con qué frecuencia publican?

 

2. Proceso y medición

  • ¿Trabajan con editores?
  • ¿Qué porcentaje de bloggers mide lo que sucede en su blog?
  • ¿Actualizan sus artículos?

 

3. Formatos de contenido, investigación original y promoción

  • ¿Qué contenido multimedia incluyen en sus artículos?
  • ¿Dónde y cuándo escriben sus artículos?
  • ¿Qué porcentaje de sus post son artículos invitados en otros blogs?
  • ¿Cómo promocionan su contenido?

 

Sigue leyendo y descubre lo que una pequeña minoría de bloggers realiza de manera diferente -lo que les lleva a conseguir resultados satisfactorios- y cómo los blogs están cambiando con el tiempo.

Al final de este artículo, encontrarás un gráfico que muestra qué acciones ofrecen mejores resultados.

Descubrirás que uno de cada cinco bloggers, los más exitosos, hacen las cosas de manera diferente.

 

 

Longitud, tiempo y frecuencia de los bloggers

Comencemos con los conceptos básicos de un blog: la extensión media de un artículo y el tiempo que lleva escribirlo.

Juntos, estos datos muestran cuál es la tendencia en el esfuerzo de creación de contenido en los últimos años. Pero también es importante la frecuencia de publicación.

 

¿Cuánto tiempo tardan en escribir un artículo de un blog?

En 2014, el tiempo medio para la creación y publicación de un post de un blog suponía alrededor de 2,5 horas.

Ahora, los bloggers pasan mucho más tiempo escribiendo sus artículos.

El tiempo empleado para publicar un contenido ha aumentado un 44%.

El tiempo medio que se tarda en escribir y publicar un post se ha incrementado hasta las 3,5 horas.

cuanto-tiempo-tarda-en-escribir-un-artículo-de-un-blog

Pero el tiempo invertido por artículo varía mucho entre los bloggers.

La mitad emplea menos de tres horas, mientras que uno de cada ocho pasa más de 6 horas por artículo.

Aquí vemos un descenso de los bloggers que invierten un poco de tiempo y el salto en los bloggers que emplean mucho tiempo.

Los bloggers están trabajando mucho más duro en cada post.

cuanto-tiempo-tarda-en-escribir-un-artículo-o-un-post-de-un-blog

Y ese tiempo adicional vale la pena.

Le preguntaron a cada encuestado si está obteniendo resultados.

Los bloggers que trabajan más duro aseguran que obtienen mejores resultados.

porcentaje-de-bloggers-que-consiguen-buenos-resultados-según-el-tiempo-que-tardan-en-escribir-un-artículo

Los bloggers que emplean 6 o más horas por artículo tienen un 56% más de probabilidades de obtener mejores resultados que aquellos que no lo hacen

 

¿Cuál es la extensión media de los artículos que escriben?

Al igual que con el tiempo empleado por artículo, la extensión aumenta año tras año desde 2014.

En 2014, la publicación media tenía una extensión de unas 800 palabras. Ahora son 1.151. Esto significa un aumento del 42% en los últimos cinco años.

está-dentro-de-tu-estrategia-actualizar-los-articulos-antiguos

Una vez más, hay una amplia gama de respuestas.

La mayoría de los bloggers (55%) escribe menos de 1.000 palabras por artículo.

Pero un pequeño porcentaje redacta contenidos de formato largo.

Uno de cada cinco bloggers escribe más de 1.500 palabras por post. Esta cifra se mantiene estable durante los últimos años.

como-es-la-extensión-típica-del-artículo-de-un-blog

Pero la relación entre longitud y resultados es aún más elevada en este apartado.

Más de la mitad de los bloggers que escriben artículos de más de 2.000 palabras obtienen ‘resultados sólidos’.

Los bloggers que escriben publicaciones más largas tienen muchas más probabilidades de conseguir mejores resultados.

porcentaje-de-blogueros-que-consiguen-mejores-resultados-según-la-extensión-de-los-artículos

El 50% de los bloggers que escribe contenido de formato largo logra mejores resultados… pero solo el 8% lo hace

 

¿Con qué frecuencia publican los bloggers?

La mayoría de los bloggers publica de forma constante, pero la frecuencia ha ido disminuyendo de forma gradual en los últimos cinco años.

En 2014, «varios artículos por semana» fue la respuesta más popular. Ahora «varios por mes» es más común.

El porcentaje de bloggers que publica cada día ha bajado a la mitad entre 2014 y 2018.

como-es-la-extensión-típica-del-artículo-de-un-blog

Como blogger tiene sentido dedicar más tiempo a escribir menos artículos. Sólo tienes unas horas limitadas por día.

Pero nada en los datos sugiere que vas a conseguir algún beneficio por publicar con menos frecuencia.

Todo lo contrario: una mayor frecuencia se relaciona con la consecución de «resultados sólidos».

porcentaje-de-bloggers-que-consiguen-buenos-resultados-segun-el-tipo-de-promocion

Los bloggers que publican cada semana o más tienen casi 2,5 veces más posibilidades de obtener ‘resultados sólidos’ que los bloggers que publican cada mes o menos

 

¿Qué dicen los expertos sobre estas estadísticas y tendencias de los blogs?

 

gini-dietrichJay Baer, Convince and Convert

«Para tener éxito con un blog debes proporcionar contenido muy bueno. No solo algunos restos a medio calentar y que sean el 85% iguales a los otros 5.237 artículos sobre el tema, sino contenido realmente relevante. Esta es la razón por la que los bloggers que tienen éxito están creando contenido más largo que requiere más tiempo para producir.

Pero esto exige lo único que es un recurso finito para los bloggers: el tiempo. Por eso el acto de publicar cada día ha disminuido de manera acusada, en favor de un contenido más aleatorio en el tiempo pero mucho mejor»

 

Michael-BrennerMichael Brenner, Marketing Insider Group

«Pasamos más tiempo escribiendo contenido porque ese tiempo adicional está dando resultados. La mayoría de nosotros publicamos con menos frecuencia, pero quienes publican con mayor asiduidad obtienen mejores resultados (investigaciones similares han demostrado esta relación durante años). La conclusión es que todos tenemos que elegir un ritmo de publicación en el que estemos cómodos y luego dedicar todo el tiempo que podamos para que ese contenido sea excelente” 

 

Proceso y medición de los bloggers

El siguiente conjunto de preguntas es sobre el proceso de edición, el uso de Analytics y si los bloggers están actualizando sus artículos antiguos.

 

¿Los bloggers tienen editores?

Los blogs evolucionaron a partir de un diario en línea (web + log = blog) y nunca involucraron a los editores.

Ahora, los blogs son una profesión y el marketing de contenidos es un gran negocio.

Casi uno de cada cuatro bloggers tiene un proceso de edición profesional. Este porcentaje se ha duplicado en los últimos cinco años.

porcentaje-de-bloggers-que-escriben-articulos-de-invitado

usan-los-bloggers-editores

Aunque la tendencia a tener editores se ha estabilizado, la correlación con los resultados es alta.

La mayoría de los bloggers no tiene un proceso profesional de edición, pero aquellos que lo tienen poseen muchas más probabilidades de obtener mejores resultados.

porcentaje-de-bloggers-que-consiguen-buenos-resultados-si-usan-un-proceso-de-edición

Los bloggers que trabajan con editores tienen un 50% más de posibilidades de conseguir ‘resultados sólidos’ que los que no lo hacen

 

¿Los bloggers están actualizando los artículos más antiguos?

La actualización de los artículos antiguos debe formar parte de la estrategia de contenidos de tu blog.

Los bloggers que publican noticias tienen menos probabilidades de volver a un artículo y actualizarlo. Su contenido tiene fecha de caducidad y una vida útil corta.

Pero gran parte de la estrategia de marketing de contenidos pasa por escribir sobre temas de «de hoja perenne», es decir que no caduquen.

Así que la pregunta sobre la actualización de los artículos antiguos es importante.

Y los datos muestran que, aproximadamente, un tercio de los bloggers actualiza los artículos anteriores.

está-dentro-de-tu-estrategia-actualizar-los-articulos-antiguos

Quienes lo hacen están viendo el impacto. Una vez más, vemos que la mayoría de los bloggers no hace las acciones que se relacionan con conseguir mejores resultados.

Dos tercios de los bloggers no actualiza sus artículos antiguos, pero aquellos que sí lo hacen tienen muchas más probabilidades de conseguir ‘resultados sólidos’.

los-bloggers-de-actualizan-los-artículos-consiguen-mejores-resultados

Los bloggers que tienen una estrategia para actualizar contenido antiguo poseen el doble de posibilidades de obtener ‘resultados sólidos

 

¿Con qué frecuencia comprueban las métricas de su blog?

Año tras año, el estudio muestra que existe un aumento en el porcentaje de bloggers que mide los resultados de su blog.

Cada vez, más bloggers están usando Analytics. Un tercio mide «siempre» los resultados.

Algo que no ha cambiado: ¡Alrededor del 6% de los bloggers ni siquiera tiene acceso a sus analíticas!

con-qué-frecuencia-comprueban-las-analíticas-del-blog

No sorprende que los bloggers que miden los resultados tengan más probabilidades de saber cómo está funcionando su blog.

Esta parte de la encuesta siempre me ha confundido. ¿Cómo puede el 18% de los bloggers que no usan Analytics asegurar que tienen buenos resultados? ¿Cómo los están midiendo?

bloggers-que-consiguen-buenos-resultados-si-comprueban-las-analiticas-del-blog

Los bloggers que siempre miden el rendimiento de su contenido tienen el doble de posibilidades de conseguir ‘resultados sólidos

 

¿Qué dicen los expertos sobre la actualización de los contenidos, la presencia de un editor y las métricas de los blogs?

 

mcphillipsCathy McPhillips, Content Marketing Institute

“Reutilizamos las publicaciones de mayor rendimiento en CMI. Si tenemos una publicación de 2013 que aún está generando muchas visitas, no solo es bueno que se actualice desde el punto de vista SEO y se vuelva a publicar, sino que también es una forma de asegurarnos que proporcionamos información precisa a nuestros lectores.

Nuestros análisis muestran que las publicaciones actualizadas tienen las mismas o mejores métricas que nuestro contenido más reciente. Siempre estamos revisando la analítica para ver las tendencias por día, autor y tema, de modo que podamos continuar mejorando»

 

john-hallJohn Hall, Calendar.com

“La incorporación de un editor es extremadamente interesante, pero no sorprendente. He visto a muchos clientes, e incluso yo mismo, beneficiarse de la influencia de un editor y de sus análisis. Incluso los buenos escritores deberían usar un proceso editorial.

Y el análisis le ayuda a comprender lo que su público realmente valora en lugar de confiar en su propia opinión sesgada sobre lo que es un buen contenido. El contenido de mayor calidad combinado con una mejor comprensión de lo que valora su audiencia es la clave para mejorar el rendimiento»

 

brian-deanBrian Dean, Backlinko

«Lo que más me llama la atención de esta encuesta es que solo el 38% de los bloggers actualiza su contenido. Esta es una de las principales prioridades de mi blog y una de las razones por las que mi ranking de Google se mantiene durante años.

Además, si los cambios son lo suficientemente significativos, puedo volver a publicar el contenido como una nueva publicación (a esto lo llamo «El relanzamiento del contenido»), que es 100 veces más fácil que lanzar un post completamente nuevo”

 

Formatos de contenido, investigación original y promoción

Esta sección final se centra en qué, dónde y cuándo escriben su contenido los bloggers. ¿Qué incluyen en sus artículos? ¿Están blogueando en el trabajo? ¿En casa? ¿Dónde están promocionando su contenido?

 

¿Qué contenido multimedia incluyen en sus artículos?

Un poco más de la mitad de los bloggers incluye varias imágenes en cada artículo y aproximadamente la mitad incorpora listas.

Estas cifras se han mantenido estables durante los últimos años.

El video sigue en aumento. Uno de cada cinco bloggers está incrustando videos en el contenido de sus artículos. Y el 4% asegura que agrega audio. Los podcasters también están incluidos en estos datos.

porcentaje-de-blogueros-que-consiguen-mejores-resultados-según-la-extensión-de-los-artículos

Los bloggers que agregan video y audio tienen más probabilidades de conseguir ‘resultados sólidos’. Una vez más, cuanto menos común es la práctica, más probabilidades existen de generar resultados.

porcentaje-de-bloggers-que-consiguen-buenos-resultados-si-incluyen-elementos-multimedia-en-sus-articulos

 

¿Qué porcentaje de bloggers realiza investigaciones originales?

Una nueva pregunta en la encuesta de este año es sobre la realización de investigaciones originales como formato para crear contenido.

El 58% de los bloggers que realiza investigaciones originales reporta ‘resultados sólidos’. Pero solo uno de cada cuatro lo hace.

Este es el mejor ejemplo de cómo una pequeña minoría utiliza una acción poco común para conseguir mejores resultados.

has-realizado-y-publicado-un-artículo-de-investigación-en-los-últimos-12-meses

Los bloggers que realizan investigaciones originales tienen 2,9 veces más posibilidades de conseguir ‘resultados sólidos’ que aquellos que no lo hacen

 

¿Dónde y cuándo escriben los bloggers?

La encuesta pregunta dónde crean sus contenidos (hogar, oficina, cafeterías…) y cuándo (temprano por la mañana, durante las horas de trabajo, fines de semana…)

Cuando se combinan las respuestas en una tabla, aparece una tendencia muy interesante.

cuanto-tiempo-tarda-en-escribir-un-artículo-o-un-post-de-un-blog

El blogging continúa profesionalizándose. Es más una actividad en el trabajo y menos en el hogar, noches y fines de semana

 

¿Qué porcentaje de sus post son artículos invitados en otros blogs?

Algunos bloggers se apegan a su blog y nunca escriben artículos en otras webs.

Pero la mayoría de los bloggers (60%) publica “a veces” en otros blogs.

Y una pequeña minoría (7%) lo hace la mayor parte del tiempo. Estos pueden ser contribuyentes regulares en los sitios web de medios de comunicación.

porcentaje-de-bloggers-que-escriben-articulos-de-invitado

En este apartado, de nuevo, la práctica menos común es la más exitosa.

Los bloggers que nunca publican en otros blogs son los que tienen menos probabilidades de conseguir ‘resultados sólidos’.

Los bloggers que publican en otras blogs son los que tienen más probabilidades de reportar ‘resultados sólidos’.

porcentaje-de-bloggers-que-consiguen-buenos-resultados-si-escriben-artículos-de-invitado

Los bloggers que publican en otros blogs son un 48% más propensos a lograr ‘resultados sólidos’ que los bloggers que no lo hacen

 

¿Cómo promocionan su contenido?

El mejor contenido no gana. ¡El mejor contenido promocionado es el que gana!

Entonces, ¿cómo están consiguiendo tráfico los bloggers? Cerca del 100% de los bloggers promociona su contenido en las redes sociales. Esta cifra no ha cambiado con el tiempo.

Pero año tras año, más bloggers se están enfocados al SEO y al email marketing para conseguir más tráfico. Desde 2014, la popularidad de esos canales de promoción ha aumentado un 34% y un 76%, respectivamente.

El marketing con influencers y la promoción de pago son más comunes que en 2014, pero se han estabilizado.

El mayor cambio es el aumento de la popularidad de la promoción de pago. El porcentaje de bloggers que pagan por conseguir tráfico ha aumentado un 322% desde 2014.

cuales-son-las-fuentes-de-tráfico-de-los-blogs

El siguiente cuadro es uno de los más importantes. Muestra qué canales de promoción se relacionan con la consecución de ‘resultados sólidos’ y cómo las actividades menos comunes tienen más probabilidades de éxito.

porcentaje-de-bloggers-que-consiguen-buenos-resultados-segun-el-tipo-de-promocion

Los bloggers que realizan actividades de promoción con influencers tienen un 87% más de posibilidades de lograr ‘resultados sólidos

 

Los bloggers que usan la promoción de pago son un 67% más propensos a conseguir ‘resultados sólidos

 

gini-dietrichGini Dietrich, Spin Sucks

“¡Investigad! ¡Investigad! Me avergüenza decir que no hacemos mucho en Spin Sucks en este apartado. ¡Pero está claro que se obtienen grandes resultados cuando se publica una investigación original!

No tiene que ser grande ni cara. Comienza poco a poco con un cuestionario de encuesta de SurveyMonkey o Google y crece a partir de ahí»

 

carol-ticeCarol Tice, Make a living writing

«El blogging es un gran negocio. ¡Los bloggers no escribimos en nuestro tiempo libre, porque el contenido es demasiado importante!

También ves que hay mucha más gente que escribe desde una oficina en casa que ‘en la oficina’. Esto se debe la tendencia de trabajo creativo que es cada vez más subcontratado. La sorpresa es que los resultados más sólidos aparecen cuando se usa el audio, que es el que contenido que menos utilizan los bloggers. ¡Huelo una oportunidad!

 

Michael-BrennerSean Callahan, Linkedin

«Estoy intrigado con el poder perdurable de las listas. La inclusión de listas ha aumentado del 31% al 49%, a pesar de que muchos expertos en blogs se burlan de las listas. Pero a los lectores les encantan las listas. Siempre les han gustado las listas.

Los lectores desean información útil y memorable que los haga más efectivos en sus trabajos o les brinde una mejor comprensión de las tendencias. Y las listas, para bien o para mal, cumplen esas dos tareas extremadamente bien”.

 

Resultados, éxito y análisis final

La pregunta final de la encuesta es sobre los resultados que consiguen. Han aparecido a lo largo del análisis, pero aquí está la respuesta directa. La mayoría de los bloggers está obteniendo resultados.

  • El 13% no sabe si el blogging le trae resultados.
  • El 80% asegura conseguir «algunos» o «fuertes» resultados con su blog. Este porcentaje ha bajado ligeramente respecto al año pasado.

cual-de-las-estas-acciones-estás-más-de-acuerdo-con-tu-blog

Dejaremos que algunos de los profesionales tengan la última palabra sobre la gran pregunta sobre el ROI:

 

mark-shaeferMark Schaefer, Business Grow

“Una de las lecciones importantes que aprendí mientras investigaba para escribir mi libro es que la consistencia es más importante que el genio. La mayoría de las personas fracasan porque renuncian demasiado pronto»

 

barry-feldmanBarri Feldam, Feldman Creative

“Me gustó ver la confirmación de que los post de invitados son claramente útiles para obtener mejores resultados. He sido un defensor desde el principio y he acreditado el crecimiento de mi blog en gran parte por haber publicado en webs con mucho tráfico, y ayudo a mis clientes a hacer lo mismo. Por supuesto, los post de invitado requieren un esfuerzo y persistencia adicionales, pero los resultados de este año demuestran una vez más qué es lo que separa a los grandes blogueros del resto»

 

Análisis final: Uno de cada cinco bloggers hace las cosas de manera diferente

En cada categoría, para cada pregunta, hay una minoría de bloggers que hacen las cosas de manera diferente. Aproximadamente uno de cada cinco blogueros utiliza tácticas que son poco comunes.

La siguiente imagen es un desglose que muestra lo que hace uno de cada cinco bloggers y cuánto más probable es que consiga buenos resultados.

porcentaje-de-blogueros-que-consiguen-mejores-resultados-según-la-extensión-de-los-artículos

Estas acciones poco comunes son difíciles, requieren mucho tiempo e incluso son caras.

Imagina una estrategia de contenido que las combine todas: tardar más de 6 horas en publicar un artículo, publicar más de 2.000 palabras tres veces por semana, realizar investigaciones, escribir post de invitado, colaborar con personas influyentes…

Eso sería un gran desafío, ¿verdad? Pero imagínate el resultado. ¡Imagina el alcance y los resultados!

El artículo original de Orbit Media que analizó las respuestas de los más de 1.000 blogueros llevó más de 150 horas de trabajo. Eso es 10 veces el esfuerzo de un artículo típico en ese blog, pero vale la pena. Es importante y gratificante hacer algo nuevo, algo útil.

El mundo no está esperando otro post de calidad media. Esta encuesta es una llamada a la acción para esforzarse y producir un mejor contenido con mejores resultados.

Ya lo aprendimos cuando éramos pequeños: un mayor esfuerzo siempre produce mayores recompensas.

 

Imagen del post cortesía de Rawpixel en Unsplash.

5/5 - (9 votos)

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red