El blog de Manolo Rodríguez

Cómo diseñar landing pages o páginas de aterrizaje para tu web o blog

La página de aterrizaje de tu web es la puerta principal por la que la mayoría de tus visitantes van a llegar por primera vez. En este artículo te muestro cuatro herramientas muy fáciles para crear una landing page
2.29K
Cómo diseñar landing pages o páginas de aterrizaje para tu web o blog

Última actualización: 20/02/2019

5/5 - (8 votos)

 

Las páginas de aterrizaje o landing pages son recursos del marketing digital que nos sirven de vínculo directo entre el usuario y el servicio que ofrecemos.

Al servir como una capa de interacción final, podemos lograr el objetivo propuesto.

Ya sea que queramos vender un producto digital, lograr una suscripción a nuestros servicios o simplemente agrandar nuestra lista de suscriptores, una landing page funciona para estos propósitos.

Diseñar y crear estas páginas no representa una actividad compleja debido a la innumerable disponibilidad de recursos en internet que te permitirán crear algo tan fácil como hacer un blog sencillo con WordPress, Blogger, Joomla o cualquier plataforma popular.

La llamada a la acción (CTA), donde el usuario accionará lo que sea que estemos pretendiendo, debe ser un elemento claro y fundamental de cualquiera de estas páginas. Además, se deben tener en cuenta ciertos alineamientos en cuanto a diseño y estética visual:

  • El contenido debe estar direccionado, es decir que el equilibrio visual se mantenga en general, pero con un pequeño desbalance que lo oriente a la llamada a la acción. Esto se debe a que el objetivo específico es dirigir al visitante hacia esa acción.

 

  • No deben aparecer elementos de escape de la página. Se deben evitar rutas alternativas de navegación que hagan que el usuario salga, ya que la única vía debería ser la acción. Por lo tanto, debes evitar menús de navegación y otros vínculos que no lleven al usuario a la acción principal.

 

  • El diseño responsive o adaptable es fundamental, ya que las interacciones muchas veces se llevan a cabo en dispositivos móviles y si las páginas no se visualizan de forma correcta desde estos dispositivos, el visitante se verá frustrado y saldrá de la navegación. Muchas plataformas y servicios incluyen una versión móvil que se genera de forma automática y óptima.

 

  • El estilo visual debe coincidir con la forma e intención del objetivo. Para lograr la confianza del visitante, se debe diseñar con una estética que la transmita y eso se logra con estilo acorde al área de servicios correspondiente al negocio o proyecto. Además, toda la información incluida debe estar enfocada a convencer al visitante de la conveniencia y beneficios de ejecutar la acción.

 

Existen varias soluciones para crear este tipo de páginas dentro de nuestro sitio WordPress.

Exploraremos según las prestaciones y su capacidad de brindar las características descritas más arriba.

Siempre teniendo en cuenta que nuestra habilidad predilecta es el diseño y no la programación ni la parte técnica del diseño web.

 

Elementor Page Builder

landing-page-pagina-de-aterrizaje-elementor

Elementor es un plugin gratuito de WordPress. Tiene la capacidad de diseñar páginas según una distribución seleccionado para mantener las características responsivas. Se basa en el diseño por filas y columnas para una estética ordenada y eficaz.

Obtenerlo es muy sencillo ya que se puede encontrar dentro de la galería de plugins.

Después solo hay que hacer clic en instalar y a continuación en activar para tenerlo disponible.

Además, funciona con cualquier tema o plantilla que tengas instalado en tu web o blog, por lo que es muy flexible y versátil, incluso con sus extensiones y widgets para acercarte todas las funcionalidades que necesitas dentro de una página web.

Dispone de versión de pago para soluciones mucho más avanzadas, pero no debes preocuparte por adquirirlo, ya que la diferencia se basa en la cantidad de extensiones y extras que incorpora y el soporte técnico que te brinda. Con la versión gratuita es suficiente.

Lo primero que tienes que hacer es crear una nueva página y editarla con Elementor Page Builder.

Una vez dentro del editor, selecciona el layout correspondiente y empieza a incorporar los elementos necesarios como imágenes, títulos y cuerpos de texto.

También puedes incorporar un botón para la llamada a la acción y tal vez algún formulario para recopilar la información requerida según tu técnica de marketing.

Aunque esta podría ser la forma más completa de gestionar y crear tus landing pages, es importante indicar que no es una herramienta específica para construir una página de aterrizaje y tendrás que incluir otros plugins disponibles en WordPress para gestionar aspectos y parámetros relevantes.

 

WordPress Landing Pages

landing-page-pagina-de-aterrizaje-wordpress

El plugin WordPress Landing Pages es la forma más directa para crear landing pages dentro de tu sitio de WordPress.

Este plugin se instala desde la galería y su utilización es relativamente más sencilla.

Aunque es más limitado en cuanto a diseño que el plugin anterior, está dedicado a este tipo de recurso y así podrás obtener diferentes herramientas orientadas como por ejemplo:

  • Pruebas A/B.
  • Formularios predefinidos.
  • Funciona con tu tema actual o puedes optar por temas predefinidos.
  • Editor visual incorporado.
  • Rastrea los índices de conversión y otros parámetros.

Si diseñar con tu distribución y elementos no es lo tuyo, puedes probar una combinación predefinida con algunas plantillas para llenarlas con tu información y recursos.

Algunos servicios de terceros te permitirán crear este tipo de páginas en sus plataformas con diferentes planes y suscripciones de las que podrías sacar ventaja y ahorrar tiempo.

 

Instapage y Unbounce

landing-page-pagina-de-aterrizaje-instapage-unbounce

Instapage y Unbounce son herramientas con las que podrás crear numerosas páginas con su cartilla de temas o plantillas. Dispone de una prueba gratuita por tiempo limitado.

Sus planes de suscripción están limitados por la cantidad de visitas máxima que puede recibir tu landing page.

Son tan sencillas de utilizar que solo seleccionas la plantilla que más te guste y se adapta a tus necesidades para luego personalizarla en cuanto al estilo y aspecto visual.

 

Con estas cuatro herramientas tienes los recursos que se necesitan para poder lograr tus objetivos de conversión.

Junto con una estrategia sólida podrás cumplir tus metas y aumentar tus ingresos de manera eficiente.

Sea cual sea la plataforma con la que está hecha tu web, recuerda que no es necesario que las páginas de aterrizaje estén creadas bajo la misma plataforma, ya que este tipo de recursos destaca por ser independiente del sitio principal y actúa como una página única para su propósito.

 

Imagen de la cabecera del post cortesía de Lars Nissen

5/5 - (8 votos)

 

¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red