El blog de Manolo Rodríguez

Yo no quería ser youtuber, pero me han obligado

Después de 8 años con este blog y de haber sacado otro hace pocos meses, inauguro canal en YouTube. ¿Y de qué va a ir? De los dos temas que he conseguido aprender algo en los últimos años: blogs y redes sociales
2.8K
Yo no quería ser youtuber, pero me han obligado

Última actualización: 06/04/2019

5/5 - (8 votos)

 

El 28 de febrero de 2011 publiqué el primer post en este blog. Siempre me saca una sonrisa cada vez que lo leo.

Así que el blog cumple hoy ocho años.

Y para celebrarlo me he regalado un canal de Youtube.

Este es el video con mi declaración de intenciones sobre el canal.

 

Después de ocho años blogueando en Desenredando la red y de haber sacado el pasado mes de septiembre otro blog, en este caso sobre maletas, creo que había llegado ya la hora de tener mi canal de YouTube.

La verdad es que no.

Yo no quería ser youtuber, pero me han obligado.

Si ves el video de arriba o lees este artículo hasta el final te cuento la razón.

¿Y de qué va a ir el canal de YouTube?

De los dos temas que he conseguido aprender algo en los últimos 10 años: blogs y redes sociales.

Aunque amenazó con alguna otra temática. Eso sí. Siempre relacionada con la tecnología.

 

 

Después de ocho años con el blog Desenredando la red: más de 250 artículos publicados, más de un millón de visitas y de experimentar mucho, fallar mucho, volver a probar, volver a fallar… creo que algo he conseguido saber del tema.

En el nuevo canal de YouTube intentaré explicarte todo lo que he logrado aprender en estos ocho años: lo que me ha funcionado y lo que no.

Por ejemplo, en un titular que sea una lista

El típico de 7 cosas que… ¿qué funcionan mejor los números impares o los pares? ¿O el número 7 o el 8?

Lo explicaré en un próximo vídeo que publicaré.

¿Cómo hay que escribir para captar la atención del lector? Hay trucos para conseguirlo.

También los contaré en sucesivos videos.

 

Cómo salvar el miedo a escribir (20 recomendaciones)

 

Aprendes mucho siendo el responsable de las redes sociales de un periódico. Cada año publicamos en La Opinión A Coruña más de 17.000 noticias en Facebook y otras tantas en Twitter.

Y aunque tanto los usuarios como las redes sociales siempre nos sorprenden todos los días, también aprendes a saber cómo funcionan las redes sociales y qué es lo que le gusta a los usuarios.

¿Sabías que una misma url no se puede compartir más de una vez en Facebook en un periodo corto de tiempo porque sino su algoritmo la penaliza?

¿Qué tiene más alcance en Facebook? ¿Un enlace más foto? ¿O la previsualización de esa url? ¿Y cuál de ellos genera más clicks?

Publicaré videos con todos estos trucos.

 

Arranque del canal

¿Recuerdas que al principio te dije que yo no quería ser youtuber pero me obligaron?

Tengo una amiga que se llama Eva Añón. Hace unos años me dijo: «Manolo, tienes que sacar un canal de YouTube».

Pues ya está, aquí está el canal.

La verdad es que hacía tiempo que quería tener mi canal de YouTube, pero nunca terminaba de dar el paso.

Ya que estamos en familia te voy a hacer una confidencia.

Hay, sobre todo, dos youtubers, que sin saberlo, me han influenciado para abrir el canal.

Ninguno habla de blogs, ni de redes sociales, ni de nada por el estilo, pero me divierto mucho y aprendo mucho con ellos cada vez que veo uno de sus videos.

El primero es Jaime Altozano.

Si te gusta la música, y aunque no te guste, si quieres aprender sobre música, el canal de Jaime es im-pres-cin-dible.

Lo mismo te destripa el álbum de Rosalía

 

Que te explica por qué los villancicos suenan a Navidad

 

O te cuenta todos los secretos de la intro de Juego de Tronos. Y si eres fan de la serie como yo, este video es caviar puro.

 

Gracias a Jaime Altozano llegué a su novia/pareja/compañera: Ter. Me gusta mucho su pelo azul y el desparpajo que tiene. Es arquitecta.

Y me gusta mucho cuando explica la arquitectura para que todos la entendamos

Por ejemplo, en este video sobre la arquitectura de los cementerios…

 

O te cuenta por qué las Kardashians son más importantes que Gabriel García Márquez… 

 

O te suelta el Manifiesto en Defensa del Millennial mientras come melón…

 

O te explica la importancia del culo de Kim Kardashian para la arquitectura…

 

Y por último tengo que dar también las gracias a uno de mis mejores amigos: Alfonso Hermida.

Un excelente presentador de televisión al que le he atracado para que me dé algunas clases de cómo hablar ante la cámara.

Si lo hago mal es todo culpa mía. Si lo hago un poco bien es gracias a sus consejos.

Y esta es mi declaración de intenciones del nuevo canal de YouTube.

Si te ha gustado entra en el canal, comparte alguno de los videos, dale like y suscríbete.

Y recuerda: yo no quería ser youtuber, pero me han obligado.

 

5/5 - (8 votos)

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

2 Comments

  • Chem dice:

    Interesante tu artículo. ¿Crees que Youtube es un buen medio para crear contenido de una correduría de seguros?

  • Manolo Rodríguez dice:

    Sí, cualquier temática es buena para un canal de YouTube.
    Aún siempre hay que tener claro una cosa: siempre hay que darle valor al que nos ve no solo intentar vender nuestro producto.
    Saludos

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.