El blog de Manolo Rodríguez

Informa sobre privacidad y seguridad para que tus clientes te valoren

La información personal que los consumidores dan, siendo o no conscientes, es el nuevo petróleo del mundo digital. Hoy en día todo funciona con datos.
1.42K
Informa sobre privacidad y seguridad para que tus clientes te valoren
5/5 - (2 votos)

Última actualización: 14/03/2021

 

 

La información personal que los consumidores dan, siendo o no conscientes, es el nuevo petróleo del mundo digital.

Hoy en día todo funciona con datos.

Mientras que las empresas que recopilan y procesan datos de los consumidores se han vuelto cada vez más poderosas, los acontecimientos recientes demuestran que incluso las marcas más grandes del mundo pueden ser vulnerables.

Por eso es importante estar del lado de nuestros clientes, y defender sus derechos es una estrategia positiva para nuestro negocio.

Veamos a continuación un poco más sobre esta temática tan actual hoy en día.

Consumidores más conscientes

La seguridad y la privacidad son temas que las empresas a nivel global deben tomar muy en serio.

A medida que la economía experimenta una transformación digital, es importante que los líderes empresariales elaboren estrategias no sólo para competir con clústeres digitales como Silicon Valley en los Estados Unidos, sino también para distinguirse en las áreas de privacidad y seguridad de datos del consumidor.

Esta acción se convertirá en una ventaja competitiva en una economía digital global como la que existe hoy en día.

Los consumidores saben que las empresas utilizan su información para ofrecer productos y servicios personalizados y aceptan estas condiciones siempre que se les facilite la vida mediante, por ejemplo, alertas meteorológicas y de tráfico local o recomendaciones de canciones en plataformas de música como Spotify

En 2015 Spotify se adelantó por completo en muchos aspectos con la nueva ley europea de protección de datos, preguntando a sus usuarios por cada aspecto de su privacidad a la hora de compartir música y de acceder a sus datos una vez registrados.

Sin estos controles para salvaguardar los datos de los clientes, el negocio pierde valor en el mercado o reputación de marca.

Las empresas tienen por lo tanto que incluir cada uno de estos escenarios de crisis en su manual de comunicaciones para estar totalmente prevenidas.

Marcas que han sacado partido de la protección de datos

A parte del ejemplo anterior de la plataforma de música Spotify también podemos encontrar otros ejemplos.

En el mundo digital, las tiendas online no se podrían entender sin sus plataformas de creación.

La empresa canadiense Shopify ofrece a sus clientes mucha información respecto a la seguridad de su privacidad y además publica artículos en su blog para que los compradores de sus tiendas se vean beneficiados de la protección de sus datos.

En el mundo de los juegos de azar y apuestas, Betway Casino, presente en España, Reino Unido y Alemania entre otros países y que pronto llegará a México, tiene todas las políticas de privacidad publicadas en su página web donde indica los altos estándares y crea un sentido de anticipación entre sus clientes.

Uno de los servicios relacionados con el marketing digital son las campañas por correo electrónico.

Mailrelay, proveedor de diseño y envío de emails, ha logrado tener una buena reputación de marca entre sus usuarios debido a las varias capas informativas y a sus opciones opt in/out que les ofrece para que no quede ningún cabo suelto en la recopilación de datos personales en las audiencias de sus clientes.

Proactividad en la protección de datos

Los gobiernos de todo el mundo están desarrollando nuevas regulaciones sobre cómo se pueden recopilar, utilizar y almacenar los datos de los clientes.

Desde mayo de 2018, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR en inglés) permitirá a los consumidores de la Unión Europea extraer sus datos de cualquier empresa.

En Canadá entró en vigor el 1 de noviembre el requisito de notificación obligatoria sobre datos, que exige a las organizaciones que tengan problemas con sus bases de datos que informen del incidente a la institución encargada de este país.

Y que también lo hagan a las personas afectadas si existe un riesgo alto de que sus datos caigan en manos no deseadas sin su consentimiento.

Ser proactivos y estar al día con las leyes de protección de datos es algo que cada negocio debería de tener en cuenta y si se va más allá, y se añaden más capas de seguridad a nuestras bases de datos, el consumidor tendrá una percepción muy positiva de nuestra marca.

Para tener éxito con el consumidor no hay que olvidar que un negocio tiene que poner a éste en el centro de sus acciones y velar por su privacidad.