Última actualización: 16/09/2019
Estás a punto de invertir 8 minutos en leer este artículo
Samuel Álvarez es relaciones públicas de Visme en español. Es especialista en marketing digital y trabaja como redactor para páginas de diseño y marketing.
Debuta en Desenredando la red con un artículo en el que ofrece una decena de consejos para conseguir más seguidores en las redes sociales y destacar nuestro contenido
No es un secreto que en esta era digital la información más relevante está en internet.
Por ello, tienes que tener en cuenta las redes sociales y los blogs para conseguir una promoción efectiva de tu servicio o producto.
Suena sencillo ya que todos o casi todos tenemos al menos una cuenta en alguna red social o algún blog, pero ¿sabes lo que se necesita para sacarle el mayor provecho y que tu mensaje sea recibido y difundido lo máximo posible?
Para crear una buena estrategia de marketing y sacar ventaja de estas plataformas, he recopilado los mejores consejos y herramientas para ponernos a trabajar y sacarle el máximo partido a las redes sociales y los blogs.
¡Empecemos!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Actualiza tus redes sociales de forma constante
- 2 Evita aburrir a tu audiencia con publicidad
- 3 Sé efectivo organizando tus publicaciones
- 4 Ilustra siempre a tu audiencia
- 5 Conecta con tu público
- 6 Únete a grupos de interacción
- 7 Atrapa a tu audiencia con contenido audiovisual
- 8 Echa un vistazo a la competencia
- 9 Comparte contenido de tu competencia
- 10 Analiza los resultados obtenidos
- 11 ¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail
Cambia tu imagen de perfil siempre que la situación se presente sin dejar de identificar tu marca.
Ten en cuenta los aniversarios, festividades o si te sumas a iniciativas, como por ejemplo el Día Mundial Contra el Cáncer.
También cambia de manera periódica la imagen de portada de tus redes sociales.
Adáptate a las promociones o novedades de tu marca.
Incluso ten en cuenta el cambio de estaciones o las rebajas.
Completa siempre la información de tu perfil.
Las redes sociales ponen este paso cada vez más fácil por lo que no te llevará mucho tiempo.
Eso sí, recuerda colocar desde tu horario laboral hasta tu sitio web o blog.
Es tan sencillo que hasta las mismas redes sociales te recordarán actualizar tus estados e información si es necesario.
No temas destacar tus publicaciones de manera periódica.
Cuando lo hagas, ten en cuenta las necesidades publicitarias que tienes en ese momento.
Evita aburrir a tu audiencia con publicidad
Es importante que a la hora de hacer publicaciones en tus redes sociales o blogs no te esfuerces demasiado por vender.
Simplemente no menciones cada segundo las ventajas de tu marca.
Créeme, el usuario o posible consumidor está harto de leer ese tipo de reclamos.
Aporta un lado humano en tus publicaciones y atrae a la audiencia de manera sutil.
Si te ves en la necesidad de exponer tu marca, hazlo siempre de forma objetiva en tus publicaciones.
Recuerda que no solo tú estás vendiendo, muchas otras marcas lo están haciendo.
Sé amigable y haz que tu audiencia se identifique con tu producto a un nivel personal mediante tu red social o blog.
Sé efectivo organizando tus publicaciones
Algo muy importante que debes tener en cuenta es tener organizadas las publicaciones de tu marca.
Ya sea en tus redes sociales o en tu blog.
Publicar tus posts puede llevarte mucho tiempo si no tienes un plan previo.
Por ello te recomiendo que utilices un calendario de contenidos.
Te permite organizarte mejor y así programar las publicaciones que tengas pautadas de un solo mes en solo un par de horas.
Con esta acción ahorrarás un tiempo preciado, en vez de quitarte horas de tu día para una sola publicación.
Además son fáciles de usar.
Al realizar esta estrategia obtendrás muchas ventajas:
- Te ayudará a ser más eficiente en otros apartados de tu marca
- Tendrás tiempo de detectar defectos o problemas en tus publicaciones y corregirlos
- Ordenar y programar la frecuencia de tus publicaciones
- Podrás mantener una relación fluida con tu público
- Te dará tiempo a hacer una investigación para ponerte al día sobre las tendencias de tu sector
Ilustra siempre a tu audiencia
Una muy buena manera de mejorar tus publicaciones es incluir en ellas imágenes o ilustraciones.
Incluye imágenes promocionales y amigables que hablen de tu producto o servicio.
Las infografías y presentaciones son elementos que te van a ayudar mucho a alcanzar tu objetivo.
Existe una variedad de aplicaciones para desarrollar contenido visual, como Visme.
Es fácil de usar y te brinda todas las herramientas que necesitas para hacer imágenes personales y atractivas para tu marca.
Pero ten en cuenta que no debes sobresaturar las imágenes con información innecesaria.
El exceso de imágenes hará que el espectador se aburra y siga con su vida.
El objetivo es que el mensaje que quieres transmitir sea efectivamente recibido.
Conecta con tu público
Aunque pueda parecerte obvio, muchas veces olvidamos que estamos creando contenido para un grupo específico de usuarios a los que les interesa nuestro producto.
El objetivo inicial es crear post que interesen a tu comunidad.
Prueba a hacer una escucha activa de tu audiencia para mejorar el rendimiento de tus publicaciones.
¡Vamos! Deja la timidez y comienza a interactuar con tu público, con otros usuarios o incluso con otras marcas que se encuentran dentro de tu sector.
Pasa unos momentos al día a respondiendo comentarios y preguntando a tu audiencia.
Trata de enterarte de cómo fue su día o fin de semana o de lo que esperan ver en tus publicaciones.
Para esto último es una buena idea e interactiva realizar una encuesta o votación en tu red social o blog con el objetivo de conseguir esa información.
No temas a pedir algo a tu audiencia.
Algunas veces te será más fácil decirle a tu público lo que quieres que haga, que esperar a que se dé cuenta por sí mismo.
Esta acción le dará más valor a tu marca.
No olvides que estás usando medios de comunicación.
Si solo haces publicaciones estarás perdiendo la ‘comunicación’.
Interactuar con otros perfiles en tu red social le agrega presencia y atractivo a tu marca.
Eso sí, para realizar estas acciones, infórmate sobre las reglas de restricción de cada red social.
No todo está permitido a la hora de pedir algo a tus espectadores.
En poco tiempo notarás el aumento de tu audiencia con simplemente hablar con ellos.
Únete a grupos de interacción
Una estrategia que siempre capta la atención de muchos es el uso de Power Post.
Es una técnica simple de publicación en la cual buscamos aumentar manualmente el alcance de un post a través varios grupos.
Para obtener mejores resultados, debes encontrar grupos que tengan relación con el producto que intentas promocionar.
También tienen que ser grupos en los que estén usuarios relacionados con lo que ofreces, con el fin de que la recepción sea efectiva.
Deben ser, además, grupos que tengan una gran cantidad de usuarios o seguidores para que el alcance sea mayor.
No sirve de mucho si entras en grupos que tengan menos de 1.000 personas si puedes conseguir grupos con más de 10.000.
Pero te recomiendo que tengas cuidado de no excederte en la cantidad diaria que publiques en estos grupos, ya que hay gente que lo puede considerar spam.
Y de hecho hay redes sociales que limitan el uso de esta técnica.
No olvides tener un control en una plantilla de Excel de los grupos en los que participas y los días que has publicado en ellos.
Atrapa a tu audiencia con contenido audiovisual
Para este año, una de las tendencias en publicaciones y posts son los agregados audiovisuales.
El año pasado ya fueron muy efectivos.
Generan resultados muy positivos puesto que es un medio directo y explícito para comunicar de forma entretenida lo que deseas transmitir a tu audiencia.
En internet hay muchas herramientas de contenido audiovisual que te pueden ayudar a realizar esta estrategia de manera rápida y sencilla.
Echa un vistazo a la competencia
No olvides que una de las estrategias más importante es estar siempre al tanto de las actualizaciones de tu competencia.
Síguela en sus redes sociales y familiarízate con sus propuestas.
Analiza su contenido en redes sociales y también en sus blogs.
Estudia qué les falta y qué le gusta a su audiencia para que puedas planificar y hacerlo mejor.
De esta manera puedes crear un contenido completo y optimizado.
Así, cogerás ventaja y estarás en constante evolución.
Esta acción no te llevará mucho tiempo y será más sencillo para que crees contenido de calidad en tus redes sociales.
Comparte contenido de tu competencia
Si antes hablaba de analizar a la competencia, también es una muy buena estrategia compartir un poco del contenido de tus competidores.
Con ello muestras que tienes confianza en tu marca y no temes admitir que otra es igual de buena que la tuya.
Además, puedes conseguir ampliar tu público cuando las otras marcas también accedan a compartir tu contenido en sus redes sociales o posts en sus blogs.
¡No temas utilizar esta estrategia! Es una simple táctica de ganar-ganar.
Analiza los resultados obtenidos
Esta debería ser la regla general a seguir para la publicación de tu contenido.
Tómate un tiempo para revisar y analizar tu propio contenido y los resultados que le está dando a la promoción de tu marca.
Puedes hacer un análisis de resultados mensual.
Te ayudará mucho no solo a saber en qué posición se encuentra tu marca, sino a detectar fallos y puntos débiles en tus publicaciones o posts.
¡Pon a prueba estos consejos ya! Son efectivos y rápidos de realizar.
Como has observado, son consejos sencillos pero tienen mucha importancia a la hora de conseguir seguidores y potenciales clientes.
Otro consejo muy importante, y que casi nadie menciona, es que debes tener cariño a tu producto.
Todas las estrategias que te he dado tendrán más fuerza si tienes fe en lo que haces.
Así, le pondrás la debida atención y tiempo que merece para que obtengas los resultados que buscas.