El blog de Manolo Rodríguez

Errores que perjudican el posicionamiento de tu blog

Si no obtienes los resultados que esperabas con tu blog, es muy posible que estés cometiendo algunos de los errores más frecuentes al intentar posicionarlo. En este artículo se enumeran los más importantes y cómo solucionarlos
2.94K
Errores que perjudican el posicionamiento de tu blog
5/5 - (7 votos)

Última actualización: 21/04/2021

 

Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo

 

Álvaro Peredo, fundador de Galerna Estudio, comenzó hace 30 años con un Commodore 64 programando en Basic. Ahora, ayuda a pequeñas empresas y profesionales a tener una presencia destacada en internet y hacer crecer sus proyectos.

Debuta en Desenredando la red con este artículo en el que nos enseña los errores más comunes a la hora de posicionar un blog y cómo solucionarlos.


 

Mejorar el posicionamiento de tu blog es un aspecto indispensable si deseas que aparezca en las primeras posiciones de los buscadores para que tus seguidores o clientes te encuentren más fácilmente.

No obstante, si no estás obteniendo resultados, es muy posible que estés cometiendo algunos de los errores más frecuentes al intentar posicionar un blog.

¿Por qué es importante que revises estos errores ahora? Porque si tu blog ya tiene unos años, muchos requerirán una inversión de tiempo por tu parte para corregirlos.

En cambio, si hace muy poco que has abierto tu blog, aún no es tarde para que aprendas qué es lo que no deberías hacer al trabajar el posicionamiento para que, así, no tengas que revisar todo el trabajo realizado previamente.

 

Principales errores que debes evitar

Existen bastantes errores que puedes cometer en el posicionamiento en buscadores.

Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en aquellos que tienen una mayor importancia para que los tengas en cuenta a partir de ahora.

 

 

Cuidado con los contenidos duplicados

contenido duplicado errores posicionamiento blog

Si tu página de autor y la de tu blog tienen los mismos textos, estás generando contenido duplicado, algo que Google penaliza.

De hecho, es una de las formas que tiene para detectar aquellas páginas webs fraudulentas, ya que es una de las técnicas del conocido Black Hat SEO.

La mejor manera de resolverlo es evitar duplicar la información.

Pero, existe una opción para que puedas generar el mismo contenido en tu página de autor y tu blog sin problemas.

Para ello, te recomendamos que en los artículos de tu blog no indexes tu página de autor. Esto lo puedes hacer de una forma muy sencilla si cuentas con el plugin Yoast SEO.

 

No te olvides de las imágenes

imagenes errores posicionamiento blog

Uno de los aspectos de los que solemos olvidarnos cuando posicionamos un blog son las imágenes.

Quizás te estés dando cuenta ahora de que nunca les has prestado atención.

Sin embargo, también son una parte esencial del SEO.

Estos son algunos puntos esenciales que siempre debes recordar cuando utilices imágenes:

  • El nombre del archivo debe ir entre guiones, sin tildes y todo en minúscula (ejemplo: pajaro-en-un-arbol).
  • El título va sin guiones, con tildes y debe describir la imagen.
  • El texto alternativo (ALT) siempre se tiene que cubrir.
  • Las imágenes no deben superar los 100kb.

En todos estos puntos es conveniente introducir la palabra clave del artículo o post del blog que estés escribiendo.

No pases por alto el tamaño de las imágenes. Cuanto más pesen, más lento irá tu blog y esto afectará de una manera importante a su posicionamiento.

 

Busca el equilibrio entre enlaces dofollow y nofollow

enlaces follow no follow errores posicionamiento blog

Existe un mito que circula por internet que quizás hayas leído y te haya hecho creer que los enlaces nofollow no sirven para nada.

Esto no es cierto y, aunque no deben exceder la cantidad de los dofollow, es conveniente que estén presentes en tu blog.

Eso sí, recuerda que la calidad de estos links es lo primordial, así que fíjate bien si te conviene o no tenerlos.

No abuses de los enlaces, ya sean dofollow o nofollow.

Todo en exceso es penalizado por Google que puede detectar estas acciones como una estrategia para posicionar tu blog de una forma más rápida.

Por lo tanto, elige bien tus links y no te excedas en ellos.

 

Analiza bien las palabras clave de tu blog

palabras claves errores posicionamiento blog

Un aspecto fundamental para el posicionamiento de tu blog son las keywords, quizás, otro concepto que puede que hayas pasado por alto.

Existe una serie de consejos para que puedas elegir bien las palabras clave de tu blog. Aquí te dejo algunos:

  • ¿Quién es mi cliente o seguidor ideal? Esto es importante para saber a quién le estás escribiendo y para definir las keywords que utilizarás en los artículos de tu blog.
  • Utiliza Google Keyword Planner, una herramienta que está en Adwords y que te ayudará a saber cuál es la frecuencia de búsqueda de las palabras clave que has seleccionado.
  • Sé preciso, ya que cuanto más concreta sea una palabra clave, mucho mejor (ejemplo: no es lo mismo decir “zapatos” que “zapatos de fiesta”).

Con todo esto, tampoco ignores la importancia de introducir tus palabras clave con naturalidad.

Siguiendo con el ejemplo previo, si tenemos un blog sobre zapatos, introducir en un artículo “dónde comprar zapatos de fiesta en Barcelona” es una buena idea. Así, la palabra clave se introduce de forma natural.

 

Escribe para tus seguidores

escribe a tus seguidores errores posicionamiento blog

Ahora que ya te has hecho la pregunta de quién es tu cliente o seguidor ideal, es conveniente que seas consciente de que todo lo que escribes en tu blog debe estar dirigido a tus seguidores.

Esto que parece obvio, en realidad, no es tan sencillo de llevar a cabo.

Si nunca te habías detenido a pensar en este punto, te animo a que analices aquellos artículos más antiguos que has publicado en tu blog.

¿Los escribes para ti o para quienes te leen?-

¿Qué finalidad tienen?

¿Te resultarían interesantes si estuvieses en la piel de tus seguidores?

Realizar el análisis de las palabras clave ya te supondrá un gran avance en relación a lo que habías estado haciendo hasta el momento.

Te ayudará a concretar más lo que publicas en tu blog y a darles a quienes te siguen lo que realmente están buscando.

Recuerda tener siempre en cuenta a tus lectores.

 

Soluciona los errores de paginación

paginación errores posicionamiento blog

Si tu blog es de reciente creación no tendrás este problema. Pero, si ya llevas un tiempo con él, seguramente, te habrás encontrado con los temibles errores de paginación.

Esto sucede porque, a medida que va creciendo el número de publicaciones que realizas, es normal que aparezcan títulos, metadescripciones o títulos ALT duplicados.

Aunque este inconveniente te parezca difícil de solucionar, es muy fácil resolverlo ahora mismo gracias al plugin Yoast SEO.

Con esta plugin, solo tendrás que darle a no indexar la subpaginación.

De esta manera, el problema se habrá terminado.

 

Claves finales en el posicionamiento de tu blog

posicionamiento blog errores

A pesar de que ahora ya eres más consciente de lo que tienes que cambiar con urgencia para mejorar el posicionamiento de tu blog, no quiero irme sin darte algunas claves finales.

Una vez hayas resuelto todo lo anterior, préstale atención a las categorías y etiquetas de tus publicaciones.

No te olvides de los H1 y H2 (son muy necesarios) y recuerda completar el apartado de metadescripción.

Con estos consejos, ya estarás preparado para hacerle un lavado de cara a tu blog.

Si estás empezando, es el momento de hacerlo ya que ahora eres consciente de cuáles son los errores en los que puedes caer sin darte cuenta.

Tenlos siempre presentes para solucionarlos y que el posicionamiento de tu blog no se vea perjudicado.

Por último, no te olvides de que trabajar el posicionamiento de tu blog es una tarea no apta para los impacientes.

Hacer las cosas bien para ver resultados a largo plazo requiere de tiempo, como hicimos en Galerna Estudio.

Las prisas nunca son buenas cuando hablamos de posicionar un blog y recuerda que Google siempre te estará vigilando para penalizarte en el caso de que intentes engañarlo.

 

Imágenes cortesía de Markus, Martin, Pexels, Kirk, Kevin, y Free-Photos en Pixabay

 

¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red