Última actualización: 20/05/2021
Estás a punto de invertir 5 minutos en leer este artículo
Uno de los principales retos de una pequeña empresa es crear una base de clientes leales.
El auge de las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, combinado con el poder de los motores de búsqueda como Google y Bing, han dado paso a un nuevo canal de marketing que les permite a los pequeños, medianos e incluso grandes empresarios alcanzar a clientes que, antes, solo podían ser captados a través de medios masivos como la radio o la televisión.
Las campañas de marketing digital son, a día de hoy, una herramienta flexible, económica y altamente redituable para hacer crecer tu negocio.
Lo mejor es que puedes tener un préstamo para pequeñas empresas para financiar una campaña de este tipo para tu negocio.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Cómo el marketing digital puede impulsar una pequeña empresa?
En el pasado, los medios masivos dominaban el marketing.
Era prácticamente imposible para un negocio pequeño lograr financiar una campaña de miles de euros.
Este problema reducía las posibilidades de desarrollar presencia para sus marcas y para posicionar sus negocios en los segmentos de mercado que atendían.
La aparición de las redes sociales y los motores de búsqueda, junto con el establecimiento de perfiles únicos para cada consumidor, les ha permitido a estas plataformas generar una base de datos de clientes potenciales.
Esta oportunidad les permite a las pequeñas empresa segmentar sus campañas de publicidad para llegar al público que realmente está interesado en sus productos y servicios.
Por otro lado, la posibilidad de establecer presupuestos bajos y flexibles para cada campaña le brinda a los pequeños negocios la oportunidad de ajustar sus esfuerzos de marketing a su bolsillo.
También existe la posibilidad de emplear préstamos para pequeñas empresas con el fin de financiar estas campañas sin necesidad de coger dinero del capital del negocio que podría ser destinado para otros fines.
¿Qué ventajas tiene el marketing digital sobre el marketing tradicional?
La llegada del marketing digital ha puesto a los expertos en marketing a evaluar las ventajas y desventajas asociadas a este innovador canal, en comparación con el tradicional que incluye la publicidad en medios masivos, los impresos y el merchandising.
A continuación, te presento las principales ventajas que tiene el marketing digital sobre el marketing tradicional:
Accesible en costo
El costo de desarrollar una campaña para un medio masivo o de elaborar un alto volumen de impresos involucra grandes cantidades de dinero que incluyen:
- Costos de producción
- La contratación de agencias profesionales
- Altos pagos de honorarios y tarifas de publicidad
El marketing digital le brinda a las pequeñas empresas la posibilidad de establecer presupuestos diarios y límites de gastos mensuales sin sacrificar la calidad de sus campañas.
Además, las empresas de servicios financieros han desarrollado productos, como los préstamos para pequeñas empresas, orientados a asistir a los negocios de menor tamaño en financiar sus campañas de marketing digital.
Segmentación
Las redes sociales y los motores de búsqueda recopilan miles de datos de cada usuario, incluyendo:
- Sus preferencias de búsqueda y de compras
- Su propensión a hacer clics
- Sus gustos respecto a diversos productos
- Edad
- Género
- Localización geográfica
Usando esta información, las plataformas de marketing digital, como Google Adwords y Facebook Ads, le permiten al anunciante segmentar sus campañas con un alto grado de especificidad para mostrar sus productos y servicios al público con mayor probabilidad de concretar una compra.
Efectividad
La mayor parte de las plataformas de marketing digital permiten optimizar los resultados de acuerdo a los objetivos del negocio.
Hoy día, algunos negocios desarrollan sus carteras de clientes recopilando datos y realizando un seguimiento posterior (lead generation) o tienen un sitio web en el que el usuario puede concretar la venta de inmediato (conversión).
Con esto en mente, las campañas de marketing digital pueden ser diseñadas en función de lograr alguno de estos objetivos, dejando a un lado otros objetivos menos atractivos para la empresa.
Trazabilidad de los resultados
El uso de estadísticas y métricas es una de las más importantes ventajas del marketing digital sobre el marketing tradicional.
Medir los resultados al instante permite que las pequeñas empresas puedan hacer un seguimiento a tiempo real de la marcha de sus anuncios basada en métricas claves como el click-trough rate (CTR), costo por clic (CPC), o el costo por conversión.
Este factor da la oportunidad de realizar ajustes con rapidez para continuar mejorando el desempeño de la campaña a corto plazo.
Financiamiento de campañas de marketing con préstamos para pequeñas empresas
Quizás te resulta difícil pensar en destinar fondos de tu empresa para invertir en marketing digital o quizás no conoces mucho sobre este canal de marketing o no confías en sus resultados.
Si esta es tu situación, los préstamos para pequeñas empresas pueden ser la alternativa más conveniente para explorar las posibilidades del marketing digital.
Puedes comenzar por un préstamo pequeño como prueba piloto y según vayas logrando los resultados puedes aplicar cantidades superiores para expandir el alcance de tu campaña.
El marketing digital puede ayudar a los nuevos negocios a encontrar su mercado
Martín decidió hace algunos años emprender junto a su esposa Sofía un negocio de catering para atender a negocios en la ciudad de Valencia (España). La cocina es el fuerte de Sofía, pero Martín es el especialista en negocios.
Uno de los retos más complejos para iniciar este negocio era lograr darse a conocer en las comunidades cercanas. Inicialmente pensaron en diseñar algunos impresos pero el costo era bastante elevado y el capital con el que contaban era limitado.
Martín se dio cuenta de la necesidad de obtener financiamiento para invertir en una campaña de marketing tradicional, pero tras leer sobre el tema decidió reorientar sus esfuerzos al marketing digital.
La pareja aplicó y recibió un préstamo para pequeñas empresas de €3.000 y con estos fondos desarrollaron una página web sencilla y una campaña de Facebook Ads para alcanzar al público de su zona.
Usando las herramientas de segmentación de la plataforma de Facebook Ads y con los fondos obtenidos a través del préstamo lograron generar más de 10 contratos de catering mensuales durante los primeros 3 meses de su campaña.
Con las ganancias de estos contratos pudieron pagar los gastos relacionados al préstamo y financiaron un presupuesto de marketing superior para los meses siguientes.
¿Has encontrado obstáculos para construir una cartera de clientes para tu negocio?
Considera solicitar un préstamo para pequeñas empresas con el objetivo de desarrollar una campaña de marketing digital para impulsar tus ventas y ganar nuevos clientes.
Imagen de la apertura del artículo cortesía de Diggitymarketing