El blog de Manolo Rodríguez

Estrategia SEO para pequeñas empresas

¿Quieres que tu negocio crezca? Entonces es vital establecer una estrategia SEO adecuada. En este artículo te explican cómo hacerlo
3.43K
Estrategia SEO para pequeñas empresas
5/5 - (1 voto)

Última actualización: 21/04/2021

Estás a punto de invertir 7 minutos en leer este artículo

 

En este mundo globalizado y conectado a través del universo del internet, una de las estrategias más efectivas para promocionar una mediana o pequeña empresa, conocidas también como pymes, es su posicionamiento en los motores de búsqueda.

El SEO, abreviatura de “Search Engine Optimization”, no es más que el mejoramiento de la visibilidad de una web en los resultados de los buscadores para aumentar el tráfico de visitas y posteriores leads.

¿Quieres que tu negocio crezca? Entonces es vital establecer una estrategia SEO adecuada que permita no sólo darlo a conocer, sino también le ayude a ser exitoso y a mantenerse en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que en Google se realizan más de 3 millones de búsquedas diarias en el mundo.

Y como cada día la competencia es mayor, porque todos quieren tener acceso a este tráfico web gratuito, son muchas las pequeñas empresas que están haciendo SEO para competir con grandes empresas.

 

¿Pero es esto posible? ¡Por supuesto que sí! Muchas pymes como MicroOcasión, están aplicando técnicas de SEO para competir con grandes marcas consolidadas y están obteniendo excelentes resultados a la hora de impulsar su negocio digital y posicionarlo.

Otros casos exitosos que vale la pena citar son la inmobiliaria online Deplace, la mercería Planas & Linares en Barcelona, We Are Knitters (una marca especializada en lana y kits para aprender a tejer), Bodegas y Viñedos de Pablo o Disfraces Jarana entre muchos otros.

¿Quieres competir con los grandes de tu sector? Estas son algunas de las claves para implementar una correcta estrategia SEO para pequeñas empresas.

 

 

Las mejores técnicas SEO para pymes

¿Quieres algunos consejos que te ayuden a mejorar la visibilidad de tu tienda online o tu sitio web? Estas son las mejores técnicas SEO que utilizan pequeñas tiendas para posicionarse.

Aplícalas y verás los resultados.

Eso sí, ten paciencia porque cuando se trata de optimizar el SEO de una empresa, porque además de tiempo, implica dedicación y seguimiento. ¡No te frustres antes de tiempo!

 

Ten una web optimizada para SEO

optimización seo Estrategia SEO para pequeñas empresas

Una buena estrategia de marketing de contenidos no es lo único que te ayudará a impulsar el SEO de tu pyme, si tu web no está optimizada a nivel de SEO on page, el posicionamiento que deseas lamentablemente no se obtendrá.

Para la optimización SEO de tu web son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta. Estos son algunos de ellos:

  • La elección del dominio y el servidor.
  • Que la web esté pensada para satisfacer las necesidades de los usuarios, no del SEO.
  • Evitar las páginas duplicadas.
  • Incorporar el archivo txt y el sitemap.xml.
  • Comprobar que sólo haya una versión navegable y que todos los enlaces funcionan
  • El funcionamiento de los formularios debe ser el correcto, así como también el contacto y el SPF de correo.
  • Tu web debe tener desde el comienzo, tanto el código de Analytics correctamente instalado como los principales eventos trazados. Estos últimos dependerán del objetivo de tu web.
  • Es vital que el contenido que publiques esté actualizado y redactado de cara al SEO.
  • Las optimizaciones WPO son fundamentales, ya que tienen que ver con la velocidad de carga de la página. Los puntos más importantes son la caché, la minificación y la compresión de datos.
  • Asegúrate de que los enlaces a las redes sociales funcionen correctamente.

 

Estrategia de contenidos long-tail

guia-seo-posicionar-blog-google

Una de las estrategias que aplican estas pequeñas tiendas es posicionarse a través de long tail keywords, que los competidores no están teniendo en cuenta.

La técnica de la “larga cola” funciona para posicionarse en mercados ocupados por grandes compañías con fuertes inversiones en SEO y también en mercados saturados, pero para aplicarla hay que tener en cuenta que hay que especificar las keywords, ya que esta acción permitirá dar con las personas que están buscando ese producto en específico.

Para que la estrategia de contenidos long tail funcione, también es preciso definir desde el comienzo, cuál será el elemento diferenciador dentro de ese mercado saturado.

La aplicación de esta estrategia en los contenidos debe lograrse de forma natural y no forzada, ya que su mal uso puede penalizar el posicionamiento de la web.

 

Prioriza la experiencia de usuario en mobile

movil Estrategia SEO para pequeñas empresas

Antes del 2018, Google utilizaba la versión de escritorio para indexar las páginas web.

Sin embargo, durante ese año su algoritmo cambió progresivamente y ahora le da prioridad a las páginas que tengan versiones adaptadas para dispositivos móviles.

¿Esto qué quiere decir? Que para lograr un buen posicionamiento SEO es necesario que tu sitio esté adaptado y diseñado para ser navegado desde un teléfono móvil.

Si no está optimizado de manera correcta, tu pyme no podrá competir con las grandes empresas y estarás perdiendo un porcentaje altísimo de visitas que te dejará fuera de la competencia.

 

Las opiniones y reseñas importan

opiniones Estrategia SEO para pequeñas empresas

Son muchos los detalles que están en juego cuando se trata del posicionamiento de una web y las opiniones y reseñas de los usuarios cumplen un papel fundamental.

Por lo general, cuando hacemos una compra online en una marca grande no ponemos reseñas porque pensamos que no las necesitan.

Sin embargo, cuando tenemos una buena experiencia con un comercio pequeño ponemos una reseña porque sabemos que lo leerán y que ayudará a otros usuarios.

Explotar esta opción como parte de la estrategia SEO para pymes es muy importante, ya que si tu tienda online o negocio tiene comentarios que hablen bien de sus productos o servicios, traerá nuevos clientes.

Por ello hay que asegurarse que las valoraciones positivas hagan más ruido que las negativas. En este sentido el seguimiento a las opiniones y reseñas es vital para el posicionamiento SEO de una pyme.

 

Estrategia de enlaces

estrategia de enlaces Estrategia SEO para pequeñas empresas

El linkbuilding o estrategia de enlaces es una técnica a nivel Off Page muy útil a la hora de obtener enlaces que se dirijan a tu web. Mientras más enlaces externos y de calidad consigas para tu web, mayor será tu posicionamiento y popularidad.

Debes tener en cuenta que estos enlaces deben ser coherentes y naturales con el contenido donde aparecen y deben enlazar a través de un texto de ancla o anchor text.

Si por ejemplo tu página vende disfraces, no tiene sentido incluir un enlace hacia una página de pájaros. La coherencia y la naturalidad es parte fundamental de una correcta estrategia de linkbuilding.

Otro aspecto que tampoco se puede descuidar a la hora del posicionamiento SEO es la estrategia de enlaces internos o estructura de la web, que preferiblemente debería ser piramidal y entrelazada.

 

Ventajas de las pymes frente a las grandes marcas

Aunque a simple vista no lo pareciera, son varias las ventajas que tienen las pymes a la hora de competir con las grandes marcas. ¿Te cuesta identificarlas? ¡Estas son algunas de ellas!

 

Atención personalizada al cliente

En las pymes el servicio al cliente es mucho más cercano y directo que el que ofrecen las empresas grandes.

Además el cliente sabe que si tiene cualquier problema será atendido directamente por una persona y no tendrá que pasar por varios departamentos contando su problema hasta encontrar a la persona responsable de ofrecerle el soporte necesario.

Tampoco tendrá que esperar varios días para tener respuesta a sus solicitudes, ya que el volumen de clientes es menor, lo que permite una atención individual y personalizada.

 

Conocimiento del producto o servicio

Por lo general, el equipo de trabajo que está detrás de una pequeña o mediana empresa no suele ser grande lo cual facilita un conocimiento mayor de las descripciones del producto.

En una pyme las personas han trabajado realmente con esos productos, los conocen de primera mano, lo que les otorga un mayor control y eficacia en el servicio.

flexibilidad Estrategia SEO para pequeñas empresas

Son más flexibles

La capacidad de adaptarse a los cambios de una pyme es mucho mayor que la de las grandes empresas, debido a que su tamaño y estructura es sencilla lo que las hace más flexibles y rápidas en la toma de decisiones.

 

El personal suele tener una mayor vinculación con la empresa

La vinculación de la dirección con los trabajadores de una pyme suele ser más directa y cercana que en una empresa grande.

Esto trae como consecuencia una mayor humanización dentro del equipo de trabajo, lo que se traduce usualmente en mayor motivación y en un aumento de la productividad.

 

Ya lo ves. Aunque seas una empresa pequeña tienes muchos puntos a tu favor para ganarle la partida a las más grandes. Así que aprovecha todas las ventajas del SEO y empieza a robarle clientes a tus competidores.

 

Imágenes cortesía de Dercalo, Mohhamed Hassan, Wsyperek, Anestiev, Klimkin, Joseph, Chriswolf, Firmbee y Jay

 

 

¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red