El blog de Manolo Rodríguez

¿Trabajas desde casa? Entonces debes vigilar tu privacidad

Para evitar problemas de seguridad en internet es recomendable el uso de VPN para realizar una conexión segura. Uno de los puntos fuertes de las VPN se refiere a los altos índices de seguridad que ofrece
5.98K
¿Trabajas desde casa? Entonces debes vigilar tu privacidad
5/5 - (3 votos)

Última actualización: 23/04/2020

Estás a punto de invertir 4 minutos en leer este artículo

 

El teletrabajo ha sido una de las palabras de moda durante la cuarentena mundial con motivo del COVID19.

Muchos trabajadores han tenido que adaptarse a las nuevas condiciones para realizar su labor desde casa, con la búsqueda de herramientas de seguridad como las propuestas en la web de VPNpro.

Trabajar desde el salón del domicilio es una acción que lleva años fomentándose en muchos sectores, pero que no había generado un hábito generalizado hasta esta pandemia.

Los trabajadores que antes tenían todos sus documentos y proyectos profesionales en el ordenador de la oficina han tenido que pasarlos rápidamente a su ordenador personal y ello conlleva una serie de riesgos en materia de seguridad.

Acostumbrados a trabajar desde la oficina de la empresa, los ciudadanos no tienden a preocuparse por cuestiones de seguridad, ya que en ese ordenador no están guardados sus datos personales ni material privado. Pero ahora que se llevan el trabajo a casa, sí que surge esta cuestión.

El trabajador se conecta desde su ordenador personal en cuentas de la empresa o utiliza programas y servidores comunes que comparte con otros compañeros.

La posibilidad de que los documentos y accesos directos, como pueden ser a cuentas bancarias, caigan en manos ajenas son mayores que con un uso únicamente personal.

Para evitar esta situación, se recomienda el uso de VPN como la mejor elección para realizar una conexión segura.

Las vpn son servidores privados de uso compartido a los que se accede mediante una conexión a internet, a diferencia de los servidores tradicionales que requieren de una conexión local.

De esta manera, cada trabajador desde su casa puede estar comunicado con otros trabajadores de su empresa. Trabajan juntos a través de un servidor en el que comparten programas y material del trabajo.

Uno de los puntos fuertes de las VPN se refiere a los altos índices de seguridad.

Son servidores con método de cifrado, en ocasiones de tipo militar, y con niveles muy sofisticados en materia de protección de datos que ofrecen a los trabajadores la total confianza de que contarán con una conexión segura para realizar su trabajo.

Contar con herramientas que protejan la privacidad es fundamental cuando se realiza, de forma online, una acción conjunta con otros ordenadores; o incluso si se trata de un trabajo individual.

Los ciudadanos suelen tener en su ordenador personal el acceso a cuentas y depósitos bancarios, así como a material privado como fotografías o vídeos, que puede estar en peligro si no se utiliza la herramienta adecuada.

Dejar a la vista de hackers este tipo de información puede tener consecuencias muy graves que en ocasiones son irreparables.

Tan importante como el material privado son los documentos profesionales, que pueden poner en riesgo a la empresa si se exhibe a terceros.

 

Variedad de VPN seguras

Existen diferentes tipos de vpn, en función de las necesidades o preferencias de cada usuario.

Hay que tener en cuenta que esta herramienta no se enmarca únicamente bajo un perfil profesional, sino que también es muy útil para toda la actividad que se realiza desde un escritorio como descargar documentos, ver películas o jugar en línea a vídeojuegos.

Las vpn se presentan, además, como la mejor opción para eludir las restricciones de ciertos países donde se ponen trabas a la libre circulación de datos por Internet, como es el caso de China.

Los precios de estos programas son bastante económicos y son asumibles por cualquier ciudadano a nivel particular, ya que se puede conseguir un servidor vpn de un nivel alto desde dos euros al mes, una cantidad muy económica si se tienen en cuenta los servicios que ofrece en términos de funcionalidad y seguridad.

Las vpn más importantes se pueden conocer, con todo tipo de detalles sobre sus características y posibilidades, en la web de VPNpro, uno de los portales sobre este sector más completos de la red.

Cada vpn tiene sus particularidades, aunque todas coinciden en el hecho de que cumplen estrictas medidas de seguridas con cientos de servidores instalados en un buen número de países, lo que asegura también un gran alcance a nivel mundial.

Los tiempos y las velocidades de conexión representan otra de las ventajas de esta herramienta, ya que se trata de servidores muy potentes que permiten trabajar a gran velocidad y sin esperas.

El uso de vpn se ajusta a todo tipo de sectores. El del marketing online es uno de los que más utiliza esta herramienta.

El comercio electrónico genera una gran cantidad de movimiento de información empresarial, transacciones económicas y datos privados de miles de particulares que requieren de mecanismos prósperos en materia de seguridad.

Toda empresa que se mueve en Internet debe asegurar su privacidad mediante programas especializados y esta necesidad adquiere más importancia cuando la actividad es pura y únicamente virtual, pues absolutamente toda la información circula por la red.

 

¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red